Francisco Hernández Spínola (PSOE), consejero de Presidencia, adelantó este viernes a los sindicatos que el gobierno colonial canario recortará el próximo año sueldo y el horario a los empleados públicos de la Comunidad Autónoma Canaria (CAC) en régimen de laborales temporales e interinos.
Este recorte sin precedentes, que no se aplicará los docentes ni a los empleados del Servicio Canario de Empleo (SCE), afectará a unas 3.300 trabajadoras y trabajadores. El porcentaje del recorte está en torno al 25% en horario y salario.
El compromiso del gobierno de coalición CC-PSOE, según Spínola, sería que este recorte solo se aplicaría durante el ejercicio 2013, y que las empleadas y empleados públicos recuperarían el 100% de su salario en 2014, se supone que con la llegada de una supuesta "recuperación económica".
Con total desparpajo, Spínola ha pretendido hacer pasar este hachazo a los trabajadores en posición más débil de la CAC por bueno, afirmando que "gracias" a este recorte no habrá reducción salarial para los 62.000 empleados del conjunto de la administración autonómica, no se ejecutarán "despidos masivos" ni se aplicarán Expedientes de Regulación de Empleo (EREs).
El consejero de Presidencia adelantó a los sindicatos el marco de los presupuestos para 2013, que caen un 6,7% con un recorte del 3,25% en el Capítulo 1 (Personal), lo que representa 87 millones de euros menos sobre el presupuesto del año 2012.
Los presupuestos de 2013 de la CAC sufren también un recorte del 1,2% en Sanidad, un 8,2% en Educación, un 7,2% en Promoción de Bienes y Servicios Sociales y un 6,3% en Acción Social.En cambio, el pago de la deuda con los bancos crece en más de 41 millones de euros, un 20,6%, hasta superar los 242 millones.
En conjunto, el presupuesto de la CAC para 2013 será de 6.288,8 millones de euros, un 6,7% menos que el 2012. Llaman la atención las caídas en áreas como Industria y Energía (78,6%), Empleo y Formación Profesional (44,7%), Cultura y Deportes (42,7%), Investigación, Desarrollo e Innovación (31,1%); Vivienda (28,5%), Infraestructuras Turísticas y de Costas (40,8%); Medio Ambiente y Territorio (35,5%) y Recursos Hidráulicos y Calidad del Agua (33,3%).
![]() |
Tweet |
|