Portada | | Félix Martín Arencibia rinde homenaje a César Manrique en su nueva novela, 'Voces desde Timanfaya'

Félix Martín Arencibia rinde homenaje a César Manrique en su nueva novela, 'Voces desde Timanfaya'


La novela Voces desde Timanfaya se presentó el pasado jueves, 7 de noviembre, en el Museo Poeta Domingo Rivero, en Las Palmas de Gran Canaria. En el acto intervinieron, junto al autor, Pepa Aurora, María Jesús Lozano, Víctor Ramírez y Pedro Callicó. Una obra en la que Félix Martín Arencibia se ha inspirado en la vida y obra del genial; una ficción tan sorprendente como polémica, que rinde homenaje a la personalidad y al legado de este «artista total». El volumen ha visto la luz en la colección Tid Maior de Ediciones Idea.

El eje de la novela comienza a girar cuando Raimundo Guardarfía y Fayna Zonzomas no están del todo convencidos de que la muerte de Claudio Tahiche se haya debido a un fortuito accidente de tráfico. Por eso, deciden investigar el caso junto con el inspector Manzano y algunos compañeros de la Hermandad Verde Solidaria. La trama de esta obra se bifurca en dos caminos que se van alternando: por un lado el de la indagación del deceso de Claudio Tahiche; por el otro, la peripecia vital del protagonista, desde su niñez.

Voces desde Timanfaya es una novela colmada de guiños a la cultura y a los grandes intelectuales, escritores y artistas de las islas, pero también de las vanguardias europeas de las primeras décadas del siglo XX.

TRAYECTORIA DEL AUTOR

Félix Martín Arencibia vive en Santa Brígida (Canarias). Ha publicado los siguientes poemarios: Verdades verdes desde el palmeral de Satautey (1991), Vuelos de palmera (1992), Bicácaro de amor apasionado (2007). En narrativa, han visto la luz sus relatos: Ahínco (1998) y Raíces de volcán dormido (2009) en CAM-PDS. También ha escrito literatura infantil y juvenil: Vuelo mágico sobre las islas (2011), Misterios en las raíces del volcán, Los extraños dragones de Timanfaya (2010). Ha recopilado sus artículos para la prensa en el volumen Desde el Guiniguada. Correos a los amigos (2009). Ha participado en las antológicas: Poesías de las Islas Canarias (1999), Cuando el amor se hace verso (2000), Canto a las Islas Canarias (2001), Antología de poetas la Arcadia I, Antología de poetas Arcadia II, entre otras.

Ha colaborado en las revistas literarias HLC (rumana); Isla negra (italiana); Anarda (canaria…). Asimismo ha colaborado con la prensa: Diario de Las Palmas, Canariasahora.com, El Guanche, Canarias7, La Gaceta de Canarias, Lancelot, La Gaceta de Santa Brígida… así como en programas radiofónicos de Radio Guiniguada y Radio Sataute.

Participa en la trilogía «Somos solidarios» con los siguientes microrrelatos: «Custodian la paz de los currantes», «Frente a ese torturador», «Cazando palabras» (Minitextos comprometidos); «Sonia, la camarera», «Ojeras no pintadas por el cansancio» y «Lala y Lola pretenden congelar el tiempo» (Minitextos de amor y lujuria).

Etiquetas:
Artículos relacionados