Portada | | El Universo se expande como una "montaña rusa"

El Universo se expande como una "montaña rusa"


Durante los últimos 5.000 millones de años, una misteriosa fuerza conocida como energía oscura ha provocado que el Universo se expanda cada vez más rápido, ganando velocidad a medida que sigue aumentando de tamaño. Pero un nuevo estudio de un período anterior de la historia ha revelado que el Universo más joven se vio limitado por la gravedad y se expandió a un ritmo mucho más lento.

Los nuevos resultados de Estudio de la Oscilacion Barioscopica Espectroscopisa (BOSS) -parte del Sloan Digital Sky Survey (SDSS-III)- se basan en los datos de los cuásares y han permitido a los físicos crean un detallado ‘mapa’ 3D de los inicios del universo a la friolera de 11.500 de millones de años atrás.

Pero tras la lenta expansión inicial, hace unos 7.000 millones de años cambió su patrón de crecimiento debido a que energía aumento y provocó la rápida aceleración que aún continúa en la actualidad, los expertos escribieron en la revista Astronomy & Astrophysics.

El equipo internacional de científicos fue capaz de medir la velocidad de expansión hace unos 11.000 millones de años -3.000 millones de años después del Big Bang- mediante la medición de la distribución de gas en las regiones distantes del Universo.

Sus conclusiones son las primeras mediciones del crecimiento del Universo durante el primer semestre de su historia, antes de que diera su “estirón” como universo adolescente.

Dr. Mat Pieri de la Universidad de Portsmouth, co-autor del estudio, dijo: "Si pensamos en el universo como una montaña rusa, entonces hoy estamos corriendo cuesta abajo, ganando velocidad a medida que avanzamos".

Los físicos pueden observar los espectros de la luz de los cuásares para averiguar cómo cambia a medida que la luz se mueve a través del espacio y el tiempo. En particular, los cambios del espectro cuando atraviesan las nubes de gas, que absorben y desvían parte de esta luz, un fenómeno conocido como el Bosque Lyman-alfa.

"La parte difícil es la combinación de todos esos mapas unidimensionales en un mapa tridimensional. Es como tratar de ver una imagen que ha sido pintada en las púas de un puerco espín", explica Anze Slosar, del Brookhaven National Laboratory. No es para menos, ya que el nuevo mapa utiliza la luz de 50.000 quásares en todo el cielo.

Según los científicos, las mediciones dibujan un cuadro de cómo el Universo ha evolucionado a lo largo de su historia. La imagen que surge es consistente con nuestra comprensión actual del Cosmos, en el que la energía oscura es una parte constante del espacio. "Lo que es fascinante sobre el nuevo resultado es que, por primera vez, vemos cómo la energía oscura trabajaba en un tiempo antes de que empezara la aceleración actual del Universo", explica el equipo.

Etiquetas:
Artículos relacionados