Portada | | La patronal española pide una nueva reforma laboral que impida la intervención de los jueces

La patronal española pide una nueva reforma laboral que impida la intervención de los jueces

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Joan Rosell, se unió esta semana a las insistentes peticiones de la Unión Europea y del Fondo Monetario Internacional (FMI) para que se dé una nueva vuelta de tuerca a la reforma laboral. En aras de "simplificar la ley", sobre todo en lo que se refiere a los despidos, Rosell aeguró aque la patronal española no es partidaria de que "los jueces puedan interpretar; los jueces están para juzgar, decir que sí o que no".

En su opinión, "la judicatura no tiene que interpretar" la ley por lo que pidió que se haga la ley "más fácil, de forma que no haya posibilidad de interpretación".

Esta postura se deriva de que la aplicación de la reforma laboral -iniciada por el PSOE y culminada por el PP- no está resultando tan expedita como soñaban los capitalistas. Pese a que a priori se había vía libre total a los despidos por causas económicas, hay tribunales que están matizando la reforma con sus sentencias y poniendo muchas trabas a su aplicación. De hecho, ya hay 50 sentencias que ponen límites a la reforma laboral, con los jueces fallando muy a menudo a favor de los trabajadores.

El jefe de la patronal pidió además que la próxima revisión de la reforma laboral aclare mejor el tipo de documentación que el empresario debe aportar para el despido con causas económicas, como por ejemplo los resultados de cuántos ejercicios.

El jefe de los patronos pidió trabajar a favor de la potenciación de los empleos a tiempo parcial y de los "miniempleos".


Etiquetas:
Artículos relacionados