[Pollo de la Barranquera 1º]
(Continuación…)
Capriles: "Chávez no ha hecho nada en 14 años"
“Una de las afirmaciones más peregrinas del candidato de la Burguesía; Capriles Radonski, en medio de la batalla electoral, es la siguiente: 'Chávez y el Gobierno Bolivariano, no han hecho Nada', esta sentencia absoluta la replican los medios de comunicación privados, los medios de la mentira, nacionales y extranjeros, la replican los dirigentes; los militantes y afectos del sector opositor. Lo dicen y de tanto repetirlo se lo creen, lo asumen de la manera más irracional y simplista. Queremos aquí compartir una respuesta dada, en la redes sociales, específicamente en facebook,(en ese espacio se está librando también la guerra electoral), a uno de esos “creyentes” a ciegas de las “verdades” del candidato de la Burguesía” (Aporrea: 26-09-12).
Once razones históricas para votar por Chávez
Por: Luis Delgado Arria
Tras más de 20 años de desplome sistemático y en picada de nuestro crecimiento económico derivado de la política entreguista y antipatriota cuarto-republicana, Chávez ordena los menguados recursos que recibe, capea la crisis fiscal durante los primeros años de gobierno y relanza la economía venezolana tras un reflotamiento urgente de la OPEP y una enérgica política de recaudación, particularmente proveniente de las grandes empresas.
1.-Tras tres décadas de desmantelamiento del Estado ―y privatización y encarecimiento galopante de los servicios públicos― Chávez impone una resuelta política de recuperación de la soberanía. Desprivatiza las industrias del petróleo, el gas, el hierro, el oro. Y re-toma control sobre servicios estratégicos tales como las telecomunicaciones, la electricidad, la banca y las redes de producción, distribución y expendio de alimentos a precios populares.
2.-Tras 35 años de persecución sistemática y a muerte de los adversarios políticos ―que resultó en decenas de miles de perseguidos, miles de muertos y una población alérgica a la política― Chávez promueve una apertura política hacia los partidos y movimientos políticos, e integra incluso a su gabinete a dirigentes de casi todas tendencias. Llama a una constituyente y delinea un nuevo horizonte de oportunidades para la participación, el protagonismo y la maduración socio-política y cultural del país.
3.-Tras 50 años dándole la espalda a la épica Revolución Cubana, incluso durante los dramáticos años del Período Especial, Chávez llama a forjar un nuevo continente Nuestro-Americano y solidario que resulta en un conjunto de acuerdos sociales de mutuo beneficio, incluyendo las Misiones Barrio Adentro (salud), Robinson (alfabetización), Sucre (Educación Superior) y la preparación y entrenamiento de miles atletas de alto rendimiento.
4.-Tras casi 100 años de entrega malinche de nuestra industria petrolera a los factores del poder imperial estadounidense que resultó en la creación de un Estado al margen del Estado y que nuestra industria beneficiara sólo a sus verdaderos patrones (los Estados Unidos), Chávez rompe orienta la riqueza petrolífera hacia los venezolanos, y particularmente hacia los más avasallados.
5.-Tras 500 años de apartheid de facto de nuestros Pueblos Indígenas Originarios que se tradujo en prácticas de catequesis forzosa, experimentación con humanos y políticas de explotación y eliminación selectiva, Chávez promueve la incorporación activa de los Pueblos Indígenas a la praxis legislativa (Asamblea Nacional y Parlamento Indígena), al Ejecutivo Nacional (Ministerio del Poder Popular para los Pueblos Indígenas), a los programas sociales y a la nueva arquitectura mediática (radios, periódicos y páginas web indígenas).
6.-Tras 150 años de intento de separar el destino de los soldados venezolanos del destino del pueblo llano ―que incluyó el adiestramiento mercenario de las FAN en la Escuela de las Américas― Chávez retoma la fusión entre el mundo civil y el militar que encarnó como ninguno nuestro padre de la patria Simón Bolívar. Y orienta de nuevo al ejército hacia una Milicia Bolivariana al servicio de la Patria Grande; y no como la Guardia Pretoriana de los intereses de una potencia foránea y una lumpen-burguesía a su servicio.
7.-Tras una peripecia republicana durante la cual nuestra cultura fue transformada en pasarela de mises, nido de ricachones y factoría de perfumados pseudo-intelectuales, casi todos al servicio de la industria de tele-basura comercial, Chávez llama a re-fundar el concepto y la praxis misma de cultura, comenzando por una que recobre nuestra identidad, valores y prácticas indo-afro-americanos, que refigure y aclimate nuestro pasado y presente de indo-socialismo y que reverdezca nuestros valores radicales democráticos y bolivarianos.
8.-Tras toda una vida republicana de Política Exterior y de Pueblos de espaldas a nuestra región latinoamericano-caribeña, en traición flagrante al alto destino común que nos legó nuestro Libertador Simón Bolívar ―lo cual facilitó nuestra constitución de facto como los “Estados Desunidos de América”, Chávez retoma y recupera nuestro alto destino de mancomunidad Sub-regional. Las fisionomías de la Alba, Telesur, PetroSur, Petro-América, Banco del Sur, Unasur y lo que es hoy Mercosur son inimaginables sin el carácter visionario y el arresto del líder regional Hugo Chávez.
9.-Salvo Bolívar, nunca líder venezolano fue tan pertinazmente fustigado por el Imperio y por el sistema capitalista mundial como lo ha sido el comandante de nuestra zarandeada Revolución Bolivariana, Hugo Chávez. Salvo Simón Bolívar, Cipriano Castro y Delgado Chalbaud, todos los mandatarios venezolanos han muerto tranquilamente, en su cama y rodeados de mimos y de lujos. Aunque poco se ha mencionado, los delicados problemas de salud de Hugo Chávez tienen una relación directa y causal con la brutal política de amenazas, intentos de magnicidio y desestabilización permanente embestida por el Imperio contra su persona, nuestro gobierno y nuestro pueblo. Tal arresto patriota merece el más alto respeto y reconocimiento. Que el compatriota Hugo Chávez no pide, ni alardea, pero que resulta indigno y mezquino negar que se ha ganado al más alto precio. En lugar de reconocer este valor en el adversario político Hugo Chávez, la derecha en Venezuela ―que no venezolana― se aprovecha y busca sacar ventaja carroñera de su quebrantamiento de salud.
10.-Decir que a 14 años de gobierno de Hugo Chávez están ya resueltos los ingentes problemas estructurales de Venezuela es visiblemente inexacto. Pero Venezuela y buena parte de Nuestra-América respiran hoy ―en buena parte gracias al empeño de Hugo Chávez y de todos los patriotas que críticamente lo hemos de un modo u otro acompañado, acompañamos y acompañaremos sin condicionar un cargo burocrático para ello― una dirección trascendental de recuperación de nuestra soberanía y una incipiente prosperidad que contrasta con el precipicio neo-liberal hacia el que sus elites y gobernantes han conducido deliberadamente a Europa, Estados Unidos y buena parte del mundo encadenado al rapaz sistema capitalista mundial.
11.-Votar por la derecha en Venezuela es votar no sólo por un peligrosísimo retroceso de la historia. Es elegir que se persigan, hostiguen y criminalicen de nuevo las luchas y los luchadores progresistas, nacionalistas, anti-capitalistas, anti-imperialistas y neo-socialistas de Venezuela, América Latina y el mundo. Votar por Chávez, en cambio, es votar por la perspectiva de hechura de otra historia, otra política, otra ciudadanía, otro Estado, otro modelo ecológico. Y otra nueva oportunidad para luchar juntos por construir un mundo más radicalmente democrático y humano, creativo y rebelde. Un Nuevo Mundo desde el invariablemente tenso y chisporroteante abajo social. Ganar las elecciones no será el fin en sí sino apenas el principio. Será el umbral de una nueva y muy compleja coyuntura histórica. Una nueva coyuntura en la que una nueva unidad entre proletarios, trabajadores informales, empresarios e intelectuales será cada vez más precisa. Unidad resultante de una valiente apertura hacia todos los segregados políticos y excluidos sociales, económicos y culturales que quieran aportar. Unidad acerada en la clausura de añejas ojerizas y absurdas peleas intestinas. Ganar las elecciones será apenas el primer bastión de una larga, férrea y complejísima lucha a muerte ―pero amorosa― contra los oxidados oligarcas, derechistas, sectarios, arribistas, reformistas, lumpen-proletarios y lumpen-burgueses de los más diversos pelajes y raleas de Venezuela y el mundo. Como decía Stendhal: El amor es una bellísima flor, pero hay que tener el coraje de ir a recogerla al borde de un precipicio (Aporrea: 27-09-12).
"Los católicos no pueden votar por un candidato que se declare Marxista"
Sacerdote católico en Monagas utiliza misa de difuntos para llamar a no votar por Chávez
Cada vez son más frecuentes los episodios de proselitismo político de derecha en las iglesias católicas venezolanas, en plena sintonía con las directrices de las más altas autoridades eclesiásticas que se oponen abiertamente a las políticas del gobierno del Presidente Hugo Chávez. Según denuncia hoy el señor Virgilio Aguilera Velásquez, la iglesia “Sagrado Corazón de Jesús” en la Parroquia el Tejero, Estado Monagas, estaría en activa campaña a favor del candidato de la derecha Henrique Capriles, aprovechando la audiencia de feligreses que asisten a las misas.
Relata Aguilera que ayer domingo asistió a a una misa que él había mandado a celebrar para conmemorar los 6 meses del fallecimiento de su hijo Virgilio Nicolás, quien falleció en un lamentable accidente el 31 de marzo de este año. Aguilera y su familia, "como buenos cristianos y católicos todos los fines de mes vamos a la Iglesia para escuchar la palabra de Dios y celebrar una misa por el descanso del alma de nuestro hijo".
"La misa en cuestión empezó puntualmente a las 6:00 pm y transcurrió normalmente dentro de los parámetros que conlleva una misa para los difuntos, la situación extraña se presento al final de la misa, antes de la bendición de despedida, el señor padre, se dispuso a leer una larga carta enviada por el Obispo, presumimos que esta carta fue leída en todas las Iglesias de la República Bolivariana de Venezuela, aunque no les guste llamarla así," afirmó.
"La famosa carta da inicio con una invitación a votar el próximo 7 de Octubre, hasta allí todo bien, aunque se notaba en esa primeras líneas lo que vendría luego. Una carta de más de 20 minutos de duración, decía en las primeras páginas por quién votar: 'por un candidato que se preocupara por el bien común', hasta allí bien, la sorpresa llega cuando enumera una larga cantidad de puntos, donde dice 'por qué candidato no hay que votar, nosotros nos retiramos como en el quinto punto," relató.
El primer punto dice que 'no hay que votar por el candidato que no respeta la Propiedad Privada', en el quinto punto, dice la larga carta, que los católicos 'no pueden votar por un candidato que se declare Marxista', allí nos retiramos de la Iglesia, con todo nuestro dolor a cuestas. Luego nos informaron algunas personas que no le bastó con eso, si no que el Padre dio su interpretación de lo que era el Marxismo.
Otros feligreses se mostraron igualmente indignados. "Al salir de la Iglesia nos encontramos con algunos familiares que son de oposición molestos, por lo que ellos consideran una falta de respeto a la diversidad del pensamiento y a la manipulación de la Iglesia Católica para con sus fieles," dijo.
Para Aguilera: "es una carta que demuestra la desesperación de los que se saben perdidos, pero lo más grave es que el Padre llamaba durante la Homilía a la unidad del país, pero con la carta leída por él demuestra un gran desprecio por nosotros los que apoyamos el proceso revolucionario y puede generar un gran enfrentamiento entre los hermanos católicos. Por ello hay que hacer un llamado a los Revolucionarios para no caer en provocaciones, que puedan desencadenar enfrentamientos entre el pueblo de Venezuela" (Aporrea: 01-10-12).
Decía un “santo varón” que el “diablo” es como un perro atado a una cadena; pues seamos prudentes cuando le demos de comer al “diablo”.
Un país en la encrucijada. 13 años de chavismo.
VENEZUELA EN CIFRAS
» La población ha pasado de 23,2 millones en 1998 a 29 millones de habitantes.
» La esperanza de vida en 1998 era de 72,16 años. En 2011, 74,30 (puesto 110º mundial).
» El número de viviendas ha crecido en 2 millones, hasta 8,2 millones. De un 6,6% de viviendas inadecuadas se ha pasado al 5,8%.
» En 2001, en un 30,2% de hogares había un coche. Diez años después, el porcentaje baja al 27,7%. En cambio, se duplicó el porcentaje de hogares con motocicleta, del 4% al 8,6%.
» En 1998 había un 50,4% de pobres y un 20,3% de pobres extremos. En 2011, la cifra bajará al 31,6% y al 8,5%, respetivamente.
» Venezuela recibió 685.000 turistas en 1998, 158.000 de ellos de EE UU y 15.000 de España. En 2010, los visitantes bajaron a 510.000. El descenso de turistas estadounidenses es significativo. En 2008 fueron 87.000. Por el contrario, hubo un fuerte incremento de españoles: 67.000.
EDUCACIÓN
» La tasa de alfabetización pasó del 90,9% en 1998 al 93,60% en 2010.
» La escolarización en el curso 2000/2001 en primaria era del 90,7%, y en secundaria, del 53,6%. En el curso 2010-2011 las cifras ascendieron al 93,2% y el 73,3%, respectivamente. Es significativo el incremento en secundaria.
» En 2000 había casi 900.000 universitarios. En 2010 la cifra aumentó hasta los 2.300.000.
ECONOMÍA
» La producción de la compañía estatal de petróleo ha bajado de 3,5 millones de barriles diarios en 1998 a 2,4 millones en 2012. Es el 12º productor mundial.
» En 1998 se exportaron 3 millones de barriles y 1,6 millones ahora. Sin embargo, la compañía estatal ha subido su plantilla de 32.000 trabajadores a 105.000.
» El desempleo en 1998 era del 16,6% y descendió al 7,9% en 2011. El 43% de la población activa está en la economía sumergida.
» La renta per capita en 1998 era de 8.500 dólares (6.537 euros) y en 2011 fue 12.700 dólares (9.768 euros). Venezuela ocupa el puesto 92 en la clasificación mundial.
» El PIB ha pasado de 91.339 millones de dólares (70.255 euros) en 1998 a 315.000 millones (242.289 euros) en 2011.
» La inflación en 1999 era el 20% y se ha disparado al 27,9% en 2011.
» Las importaciones también se han incrementado. En 1998 eran de 16.755 millones de dólares (12.887 euros) y en 2012 casi se han duplicado hasta los 29.930 millones (23.021 euros). Los empleados públicos han pasado de 1 millón en 1998 a 2,5 millones en 2012.
Muchos de estos asesinatos son ordenados desde las cárceles. “Tenemos información extraoficial de que algunos delincuentes que están presos pagan hasta 10.000 bolívares (unos 1.782 euros) por cada policía muerto, siempre que se les presente la pistola reglamentaria del agente”, dice Manuel Furelos, director de la policía de Sucre, uno de los cinco municipios que forman la zona metropolitana de Caracas.
Dos modelos de sociedad en pugna: Capriles Radonski y Hugo Chávez
Las elecciones venezolanas han tenido una repercusión mundial y han demostrado tener pendientes de ellas a los grandes medios de comunicación social y a ciudadanos de los más remotos y diversos lugares de la tierra.
Una primera mirada en Occidente –Europa y Estados Unidos- recoge titulares, autores y comentarios que ensalzan al opositor Capriles auspiciando su victoria y que denigran a Chávez y silencian cuanto pueda realzar su figura y el proceso de la revolución bolivariana.
Afortunadamente, en este mundo está también o lleva camino de estar globalizada la dignidad humana y sus derechos, la información libre y veraz, el sentido universal de la justicia y de la solidaridad y podemos descubrir a los que nos quieren dar gato por liebre, mentira por verdad, democracia por dictadura económica.
Es lo más significativo: las elecciones de Venezuela han servido para descubrir, como en un espejo, a cuantos en una y otra parte, siguen con los viejos hábitos de la explotación, del racismo, de la invasión y colonización, de la dominación imperialista, de la ambición y avaricia egoístas. Y ha servido también para ver a cuántos se dejan someter y desempeñan un papel servil: por ignorancia, por engaño, manipulación, cobardía, chantaje, soborno, dimisión de la propia dignidad.
El modelo social iniciado por Chávez
No es, pues, una casualidad que Chávez, limpia y democráticamente, llegue otra vez a la victoria. Venezuela con unos 28 millones de habitantes, y con un presidente carismático de 55 años, ha obtenido 1.600.000 votos más que su opositor Capriles: un 54, 42 % frente a un 44, 97 %.
Chávez comenzó por proponer un nuevo proyecto, un nuevo modelo de sociedad, y en pocos años ha demostrado con hechos que lo ha cumplido. Y lo ha demostrado poniendo al descubierto la tiranía que venía ejerciendo una amplia clase, egoista y refinada en su estilo de vida, frente a un más de 70,8 % de venezolanos que en 1996 vivían por debajo del umbral de la pobreza.
Chávez recuperó para su país las enormes riquezas que estaban bajo el poder de élites políticas y de empresas transnacionales. Los gobiernos anteriores habían procedido a privatizar todo indiscriminadamente. Domesticó los mercados y, apoyado por el pueblo, logró que el Estado se reapropiara de sectores estratégicos de la economía. Recupero la soberanía nacional y pasó a refundar una nueva sociedad frente a la anterior, autoritaria y elitista, que se creía dueña del país.
No en vano, en pocos años, los logros hicieron que una mayoría de venezolanos, ignorada, pasiva y resignada, se hiciera visible y defendiera la identidad popular de la revolución bolivariana:
-Un 43, 2 % del presupuesto va dedicado a políticas sociales.
- La mortalidad infantil ha bajado a la mitad.
- En 1999 había más de 8.000 niños en la calle, hoy todos están atendidos por un cupo escolar.
- Venezuela ocupa el 5º lugar mundial en estudiantes universitarios y el 2º en América Latina.
- El analfabetismo ha sido erradicado.
- Se han construido 20 nuevos hospitales y 10 más están en contrucción.
- Junto con Ecuador Venezuela es el país que más ha reducido la tasa de la pobreza.
- La libertad de expresión, tan negada por la oposición, es una realidad obvia como lo atestigua el hecho de que el sector privado controla 61 de los 111 canales de televisión y el 80 % de la prensa, superando una audiencia del 61 %.
- La revolución amplía la democracia otorgando el voto a millones que antes no lo tenían y con unas elecciones tan legales y correctas que la ONU, la UE y la OEA no han dudado en reconocerlas como ejemplares.
Como escribe Ignacio Ramonet: “Políticas sociales, inversión pública, nacionalizaciones, reforma agraria, casi pleno empleo, salario mínimo, imperativos ecológicos, acceso a la vivienda, derecho a la salud, a la educación, a la jubilación… Chávez también se dedicó a la construcción de un Estado moderno. Ha puesto en marcha una ambiciosa política del ordenamiento del territorio: carreteras, ferrocarriles, puertos, represas, gaseoductos, oleoductos.
En materia de política exterior, apostó por la integración latinoamericana y privilegió los ejes sur-sur, al mismo tiempo que imponía a Estados Unidos una relación basada en el respeto mutuo… El impulso de Venezuela ha desencadenado una verdadera ola de revoluciones progresistas en América Latina, convirtiendo este continente en un ejemplar islote de resistencia de izquierdas alzado en contra de los estragos del neoliberalismo”.
Las elecciones de Venezuela, libres y democráticas, afrontaron el reto de una coordinación variopinta de más de 20 partidos, intentada hábilmente dentro y activada desde fuera por Washington.
¿Puede extrañarle a alguien que integrantes de esta oposición, capitaneada por el superelogiado Capriles fuera la que en 2002 urdiera el golpe de Estado contra Hugo Chávez? ¿Puede extrañarle que haya sacado su odio y que, de manera análoga lo hiciera, como Ricardo Koesling abogado y secretario de finanzas del Partido Piedra, lo hizo en Radio Caracas: “Capriles será el próximo presidente de Venezuela y a los chavistas los vamos a sacar a plomo, a patadas, a votos, como sea?”.
Es mucho lo que se ha jugado en Venezuela. Sus elecciones libres y democráticas son una referencia emblemática para América Latina, el Tercer Mundo y también para el Primer Mundo. En ellas se demuestra cómo cuando un gobierno es de verdad popular, el pueblo se levanta, camina unido y es capaz de defender y preservar su revolución. Revolución que habrá de cuidar, desarrollar y perfeccionar en estos próximos 7 años (El Plural: 14-10-12).
"No hay que llamarse a error: los medios de comunicación simplemente son grandes conglomerados empresariales que tienen intereses económicos y políticos. En América Latina los monopolios mediáticos tienen un poder fenomenal que han venido a sustituir a los partidos políticos de la derecha que han caído en el descrédito y que no tienen capacidad de concitar la atención ni la voluntad de los sectores conservadores de la sociedad". Así caracteriza el politólogo y científico social argentino Atilio Boron a la denominada canalla mediática.
LA REELECCIÓN EN VENEZUELA
Sobre la matriz de opinión que han querido imponer los monopolios mediáticos de la derecha en el sentido de que la reelección del presidente Chávez en Venezuela es un síntoma de que se quiere perpetuar en el poder, el análisis de Borón fue contundente:
"Hay un grado de hipocresía enorme en este tema, porque la misma gente que se preocupa porque Chávez pueda estar 20 años en el gobierno aplaudía fervorosamente a Helmut Kohl que se quedó 18 años en Alemania, o 14 Felipe González en España , Manuel fraga sin contar los que estuvo sirviendo al dictador franquista se pegó unos 14 años, No hacemos mención de los diferente alcaldes porque sería interminable de los que llevan más de veinte años o casi a cumplirlos, o 12 Margaret Thatcher en Inglaterra".
Ahora, si Chávez instaurara una dinastía donde su hijo y su nieto heredan el poder , yo estaría en desacuerdo, pero lo que hace Chávez es decirle al pueblo elija y es el gobernante que a nivel mundial en un período de 13 años convocó a 15 elecciones, de las cuales ganó 14 y perdió una por menos un punto y reconoció rápidamente su derrota. Entonces, no está dicho en ningún lugar serio de la teoría democrática que tiene que haber alternancia de liderazgos, en la medida que ese liderazgo sea ratificado en elecciones limpias y por la soberanía popular".
"Por ejemplo el rey de España quien está preparando su relevo cuanto más irónico que está reconocido en la Constitución que se dice “democrática”.
"Hay un argumento racista que dice que somos una raza de corruptos e imbéciles que no podemos dejar que la gente se quede tanto en el poder o hay una conveniencia política, que es lo que pasa, donde ellos tratan de limar las perspectivas de poder de líderes políticos que no son de su agrado. Significa continuar en una senda que se inició hace trece años, una senada que progresivamente ha logrado algunas derrotas muy importantes del imperialismo norteamericano en la región, entre ellas la más importante, la derrota del proyecto del ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas), que era la actualización de la Doctrina Monroe para el siglo XXI y eso fue barrido básicamente por la enorme capacidad de Chávez de formar una coalición con presidentes que no siendo propiamente de izquierda eran sensibles a un proyecto progresista como podía ser el caso de Lula en Brasil y Néstor Kirchner en Argentina. O sea, Chávez ha sido de alguna manera el gran mariscal de campo en la batalla contra el imperialismo y es un hombre que tiene la visión geopolítica estratégica continental que nadie más tiene en Suramérica. El otro que la tiene es Fidel, pero él ya no es jefe de Estado, aunque yo siempre digo que el líder cubano es el gran estratega de la lucha por la segunda y definitiva independencia, mientras que Hugo Chávez es el que lleva a los campos de batalla las grandes ideas, con lo cual hemos avanzado mucho".
COMO COMBATIR LA DESINFORMACIÓN
No es posible puerta a puerta por lo ingrato y molesto que supone. Pero si podemos casa a casa. Utilizar todos los medios posibles con lo que se cuente par destronar a los tradicionales medios desinformativos que tiene a la población borracha con mentiras. Hacer partícipe de su medio para que nadie se los tumbe. Esto o se hace con la contundencia que el momento demanda, pero además sin complejos o no lograremos salir del subdesarrollo televisivo. Para ello se impone salir de los prejuicios “de que nos dirán la derecha” cuando son estos los nos tiene adormecido cuanto más hipnotizados con sus ilusionantes mentiras de hacer creer que no es posible otro mundo que el que nos pinta en la caja tonta. Es decir lo que nos dice Francisco Escalona: "Pobre vota por rico por falta de ideología política" (Aporrea: 29-10-12).
Hay 6 millones entre oligarca, enajenados, locos, confundidos, traidores y pitiyanquis ¿O...Fidel se equivocó?
No…, realmente creo que el Comandante en Jefe de Cuba no se equivocó. Es verdad… no hay 6 millones de oligarcas -cuando el dirigente cubano hizo esta observación fueron 4 millones (elecciones anteriores)…, hoy son más de 6…
Es rigurosamente cierto que no son 6 millones de oligarcas…. Pero es totalmente inequívoco que más de 6 millones de venezolanos votaron en contra de su propia Patria. O por lo menos votaron contra su compañero de clase y se ciñeron al de la clase que les explota. Poderes de los antiguos Estados como el Judicial…
Sí, recordemos que algunos integrantes de este poder, al producirse el golpe de estado del 2002, sentenciaron “QUE LOS MILITARES (golpistas) ESTABAN PREÑADOS DE BUENAS INTENCIONES”.
Por ende, podemos deducir sin mucho esfuerzo, que éstos pertenecen al grupo de los 6M. Se le deben sumar muchos de los que trabajaron en las presidencias anteriores, en todos los ministerios, en las gobernaciones, en las alcaldías municipales, en las veinte y tantas asambleas legislativas, los diputados de la derecha y la falsa izquierda en el antiguo Congreso de la República, los criminales y delincuentes de la antigua PTJ (no todos), los asesinos de la antigua DISIP (no todos), los confidentes y soplones de los nefastos organismos de la seguridad, los oficiales represores de todos los antiguos cuerpos armados, los policías abusadores y delincuentes de los municipios y estados…
Y MUY IMPORTANTE: LOS FAMILIARES, LOS BENEFICIADOS, LOS AHIJADOS Y LOS AMIGOS Y PARIENTES CERCANOS DE TODOS LOS ESPECÍMENES SEÑALADOS ANTERIORMENTE….
Cuando a estos grupos Usted le suma los ignorantes supinos, los descerebrados producto del accionar DURANTE 24 HORAS de los medios de comunicación como TELEVEN-VENEVISION-GLOBOVISIÓN-MERIDIANO-TVR y casi todas las mas de 100 estaciones televisivas privadas de Caracas y del interior...., unido a la urdimbre centenaria desquiciadora y antipatriótica que integran casi todas las estaciones privadas de radio del país, a las que se le suman las provenientes del colombiano país fronterizo; y como colofón , el dañino y maléfico papel que las llamadas cableras desarrollan. Entre las que mas destacan están INTER—SUPERCABLE--DIRECTV y otras empresas cableras, tan dañinas como estos gigantes…pero sólo con efectos devastadores en los municipios y las regiones.
No podemos dejar de mencionar el trabajo antipatriótico y antivenezolano de la inmensa mayoría de la prensa privada escrita. De todos los medios, éste causa un daño atroz, ya que las informaciones televisivas y radiales siempre parten para informar, de las noticias manipuladas en las primeras planas de la prensa escrita... Entre los mas venenosamente destacados, el país cuenta con: EL UNIVERSAL –EL NACIONAL, EL 2001 -TAL CUAL-, EL NUEVO PAÍS, 6TO PODER, Ultimas Noticias y decenas y decenas de periódicos del interior del país, cuyos efectos son todavía peores que el que producen los diarios nacionales. En el interior la preeminencia la tienen los viejos periódicos regionales de siempre, con raras excepciones, como LA VERDAD del Zulia, que no es viejo, pero es archirreaccionario. EN RESUMEN: EL 85 % de los medios de comunicación en general, realizan una labor destructiva y antipatriótica.
Hay otra porción de añadidura en el caso manoseado de los 6 millones que sacó la contrarrevolución el 7-O. Entran aquí, el lumpen, los oportunistas, egoístas, desclasados sociales y económicos, así como otros que disfrazándose total o parcialmente de rojo, con su voto negativo, culpan al Presidente porque el alcalde o concejal chavista (incapaz, indolente, ignorante y acomodado) no se preocupa por arreglarle el hueco que está frente a su casa, o por estar indignados con la mediocridad e incapacidad de la dirigencia de Corpoelec, por cuya culpa una buena parte de sus equipos eléctricos se le quemaron, a fuerza de tantos apagones y malos encendidos de la electricidad.
Lo mismo sucede con los cortes de agua y con la inmensa burocracia sostenida y aumentada en la 5ta República con el estúpido sistema de LAS ABSURDAS DECLARACIONES TRIMESTRALES, SOLVENCIAS DE TODO TIPO POR PARTE DE TODOS LOS ORGANISMOS Y MINISTERIOS, TRAMITES PARA EL REGISTRO NACIONAL DE CONTRATISTAS ETC...ETC...ETC. Aquí… paro de contar porque necesitaría varios espacios diarios de los que utilizan los frecuentes colegas que escriben en APORREA, para describir con pelos y señales el daño que causa la “BURROCRACIA”.
Sólo les puedo decir que algunos de estos 6 millones, está constituido por la indignación de una parte del pueblo venezolano con las vicepresidencias y ministerios, cuyos máximos líderes ni se enteran del trabajo que pasan los venezolanos para trabajar, por total responsabilidad de su ineficacia, falta de control e insensibilidad revolucionaria.
Si el compañero Comandante Presidente y toda la dirigencia Estatal y del PSUV, no toman verdadera conciencia del peligro que atravesamos… estos 6 millones de votos que les fueron acreditados a la contrarrevolución... AUMENTARÁN INELUCTABLEMENTE.
La estrategia del poder revolucionario en estos 14 años ha sido altamente positiva; en otras, minoritariamente, ha estado difusa, dispersa y casi ineficaz. Hemos tratado de hacer decenas y decenas de obras, cuyos resultados en algunos casos, han sido nulos en parte de ellas, por la falta de control constructivo o ejecutivo. Se han dedicado sumas inmensas a miles de obras que no han podido culminarse a tiempo. OJALA QUE EL EJEMPLO DEL BUSCARACAS, DEL METRO DE GUARENAS Y OTROS MONUMENTOS A NUESTRA INCAPACIDAD, sirvan para el riguroso y desprejuiciado análisis autocrítico y crítico que necesitamos realizar a fin de no continuar esta política desacertada, poco seria y desgastadora de nuestra imagen revolucionaria que lamentablemente caracterizó una parte de nuestro accionar.
El propio Comandante Presidente constató en sus recientes recorridos electorales el clamor del pueblo en torno a la ineficacia, la mentira y la demagogia.
Nuestro Comandante está muy preocupado y de seguro enderezará este entuerto provocado por la falta de control y la incapacidad de los mecanismos que debieron haber funcionado y.. o no existen, o estaban durmiendo el sueño eterno de la vagancia, la incapacidad , así como el mal proceder de algunos ministros, viceministros, directores, gobernadores, alcaldes, concejales y diputados de la Asamblea Nacional.
No es posible trabajar bien por la Patria con la continua improvisación, con la no consulta a quienes se debe consultar y con la total incapacidad contralora por parte de todos los gobiernos a todos los niveles (Aporrea: 29-10-12).
“Si no estás prevenido antes los Medios de Comunicación, te hará amar al opresor y odiar al oprimido” (Malcom X)
CONCLUSIONES
Podríamos continuar con los diferentes artículos publicados en los medios alternativos donde se nos demuestra que los últimos 14 años el pueblo ha dado un giro de 380 grados, si los comparamos a los años de terrible explotación en los últimos siglos. Sin haber logrado el objetivo previsto que es darle al pueblo la mayor gloria posible.
Primer elemento de apreciación: Venezuela es un país profundamente católico.
Dentro de este contexto veamos cómo sus fieles les echan una mano a la reacción fascista. Permítasenos unas referencias. El diario católico-monárquico-español ABC se convirtió, internacionalmente, en el “vocero del vencedor Capriles Radonski”. ¿Por qué?
Utilizando sus propias armas. Creencias o no al margen.
La historia bíblica se repite. Barrabas contra Cristo.
Los que fuimos obligados a saber de la iglesia católica apostólica y romana algo, se nos quedó al margen de que al quien suscribe le no gusta los temas que nos proviene de tales historias. Que de alguna manera las interpreto a mi antojo y casi coincido con José Saramago en su libro “El Evangelio según Jesucristo”.
Veamos: Resulta que un hombre se dedica a recorrer el mundo y arrastra grandes multitudes como consecuencia de su mensaje REVOLUCIONARIO no siendo del agrado de los gobernantes de por entonces con toda la plebe eclesiástica a la cabeza. Ese señor llamado Jesús es detenido y puesto a disposición a los jueces de turno. Estos dialogan y discute sobre las actitudes de tal caballero. Jesús es llamado a declarar ante el jurado y ante la insistencia de los magistrados se dice hijo del hombre: Dios. La iglesia monta en cólera y se pliega al mandato de los togados. Jesús es encarcelado. Luego se le hace un juicio público donde se le pregunta al pueblo, el cual está estigmatizado por los medios de propagando de por entonces. El principal juez le lleva hasta la tarima en unión de un ladrón llamado Barrabas le pregunta a los asistentes. ¿A quién suelto a Jesús quien se hace llamar hijo de Dios o Barrabas? Como siempre ante la desinformación el pueblo decide por quién le habían dicho los de la iglesia y el poder establecido. ¡¡¡Barrabas!!!
Él no niega ser REVOLUCIONARIO con todas las consecuencias hasta el extremo de no negar sus ideas por salvar a los más humildes de la esclavitud lo que le costó la vida clavado en la Cruz. ¿Cuántos sindicalistas mueren diariamente por las mismas ideas?
¿Cuántas veces la iglesia ha protestado por tales crímenes? A Chávez casi le cuesta la vida de cuando le dieron un golpe de estado. ¿Qué hizo la iglesia? Plegarse con los dictadores sin importarle lo más mínimo la vida de los demás.
Vemos entonces como piensan estos elementos reaccionarios que se dice “servir” a los más necesitados. Una vez más están en contra de los humildes y se pliegan con el diablo.
Segundo elemento: de apreciación:
Hay una batalla por ganar: los medios de comunicación. Antístenes, considerado uno de los siete sabios de la antigüedad griega, aseguraba que: “efectivamente las leyes asemejaban una telaraña, porque los ricos y poderosos podían romperla, mientras los pobres y débiles se enredaban en ella”.
Sinceramente creo que los resultados logrados por un gobierno que se ha propuesto en darle a su pueblo la mayor felicidad posible no están acorde con los resultados electorales. Hay que drenar dicha victoria en las bases donde ellos se sienten dueños de lo que se le ha dado.
Esto no es una victoria exclusiva de los venezolanos. Lo de es de todas las fuerzas progresistas como también lo es de la izquierda. Con ello la lucha es y será contra el neoliberalismo con vestido de demócratas pero que su proyecto es nada más ni menos que a favor del fascismo quien por su naturaleza se presenta para luchar contra los pueblos que pretenda liberarse de los grilletes de la esclavitud. Es nuestra obligación, luchar para que dicha liberación no se nos presente como una victoria pírrica.
Nosotros no hemos dado la noticia como algo importante quizás sea por estar permanentemente pensando en que nos tenemos diferenciar de la retrograda derecha. Craso error. La victoria del pueblo venezolano tiene un significado trascendental para los países Latinoamericanos y Caribe de un alcance impresionante ya que con ello los pueblos han respirado por el acoso que ha tenido, y tiene, desde los oscuros intereses de la gran burguesía y más concretamente por las multinacionales y el propio imperio quienes invirtieron hasta lo increíble para dicha victoria no se diera.
De todas formas, sin llenarnos de autosuficiencia, nos tenemos que preguntar. Con todo lo que se hacho para el pueblo. ¿Cómo es posible que la extrema derecha haya sacado 6 millones de votos?
La información no ha llegado o no se ha sabido drenar hasta los últimos cimientos del pueblo. Pensamos.
Ayer se ganó en Venezuela. Acaba de ganar el FSLN en las municipales (Nicaragua). En febrero tendremos las del Ecuador. Contra Rafael Correa están todos los demonios unidos con el diablo. (La CIA, Banca, Medios de Comunicación, Iglesia, Izquierdas Unidas, Industriales están contra Correa) Me permito abrir una interrogante sobre “Izquierdas Unidas” ¿….?
Luego tendremos los de Paraguay. Se pretende prohibirle que Fernando Lugo no participe en las elecciones. Otro frente donde los trabajadores y las fuerzas marginadas se enfrentan al fascismo. Sin olvidarnos de nuestra querida Honduras.
Volviendo a la Venezuela de Simón Bolívar, la de Chávez, tendremos que preguntarnos ¿Qué pasó o que pasa para que un elemento como Capriles saque 6.000.000 de votos y Nuestro Comandante Hugo Chávez nada más que 8.000.000. Con todo trabajo anunciado?
Dos reflexiones:
1.- "Reconocer abiertamente un error, poner al desnudo sus causas, analizar la situación que lo ha engendrado y discutir atentamente los medios de corregirlo: Eso es lo que caracteriza a un Partido serio; en eso consiste el cumplimiento de sus deberes; eso es educar e instruir a la clase y; después a las masas" (V.I. Lenin).
2.- "El propósito de los medios masivos no es tanto informar sobre lo que sucede, sino mas bien dar forma a la opinión publica de acuerdo a las agendas del poder corporativo dominante" (Noam Chomsky).
¡¡LIBERTAD PARA LOS CINCO HÉROES CUBANOS PRESOS EN LAS CÁRCELES DE LOS ESTADOS UNIDOS POR LUCHAR CONTRA EL TERRORISMO!!!
Saludos Republicanos.
La Habana, 8-11-12
NOTA: ¡¡¡¡¡¡A LA HUEGA COMPAÑEROS/AS TERMINAR CON ELLOS, ANTES QUE ELLOS TERMINEN CON NOSOTROS!!!!!!
Guerra avisada no mata soldado: Venezuela (II)
Guerra avisada no mata soldado: Venezuela (I)
![]() |
Tweet |
|