Portada | | | 'Corralito' en Chipre a cambio del 'rescate' de la UE

'Corralito' en Chipre a cambio del 'rescate' de la UE

El nuevo gobierno de Chipre, presidido por el derechista Nicos Anastasiades del partido Rally Democrático (DISY), ha aceptado imponer un corralito a su propio pueblo, exigencia impuesta por la Unión Europea a cambio de un rescate de apenas 10.000 millones de euros que incluye otras duras medidas.

Todas las cuentas bancarias chipriotas —tanto de residentes como de no residentes— sufrirán una quita ("tasa", en el eufemismo usado) del 9,99% para los que superen los 100.000 euros, y del 6,75% para los que no lleguen a esa cantidad. A cambio, los impositores recibirán acciones de los bancos por el valor de lo que les quitan de sus depósitos. Una especie de "preferentes" a la española manu militari.

Para evitar que una retirada masiva de capitales del país impida pagar el impuesto, se congela parte del dinero en los bancos chipriotas, equivalente a la cantidad que se debe abonar por la "tasa". Así, si cuando los bancos abran el martes -el lunes es fiesta en Chipre- se retiran los fondos, ya esa parte estaría confiscada.

Según explicó el presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, la confiscación de depósitos permitirá aportar unos 5.800 millones de euros, que serviirá como parte del propio rescate.

La noticia de la quita, divulgada entre la población ya en las primeras horas de la mañana, provocó primero el estupor de los chipriotas, que con el pasar de las horas, se transformó en rabia y pánico. Este sentimiento se vio acrecentado por el corralito decretado por el Eurogrupo, el primero de la UE -aunque vendrán más-, que prohíbe toda transferencia bancaria para evitar la fuga de capitales.

En los bancos cooperativos locales, que suelen estar abiertos también en sábado, se formaron desde los primeros minutos de su apertura largas colas de clientes que solicitaban retirar sus depósitos. Poco después, las cooperativas cerraron sus puertas.

Las largas colas se formaron asimismo en los cajeros automáticos de toda la isla, con ciudadanos intentando retirar el máximo posible de sus cuentas, aunque los sistemas permiten sólo el retiro de 1.000 euros diarios.

Artículos relacionados