El gobierno de François Hollande ha decidido elevar el salario mínimo de los trabajadores franceses un 2%, hasta los 1.425,67 euros, a partir del próximo 1 de julio de 2012.
El gobierno galo explica que este aumento del 2% tiene en cuenta la inflación del 1,4% registrada desde la última revisión del dato en diciembre de 2011, a lo que ha añadido un incremento adicional del 0,6%, el más elevado que se aplica desde 1997.
De esta manera el salario mínimo en Francia ascenderá a 9,4 euros por hora, lo que equivale a 1.425,67 euros brutos mensuales para un trabajador con una jornada laboral de 35 horas semanales, 21,5 euros más que hasta ahora.
Con esta medida, el gobierno pretende tener en cuenta la "aspiración legítima" a un aumento de los ingresos más bajos, ya que el salario mínimo no ha registrado una subida superior a la estricta aplicación de los criterios legales de revalorización desde hace seis años.
Asimismo, también aclara que la revalorización procede de un equilibrio entre el apoyo al poder adquisitivo de los ciudadanos y una progresión "medida" del salario mínimo teniendo en cuenta la "complicada situación económica y la fragilidad de las empresas, especialmente las más pequeñas".
En el Estado español las cosas son diferentes. El pasado mes de diciembre, el gobierno de Mariano Rajoy aprobó la congelación del salario mínimo interprofesional (SMI) para 2012 en los 641,40 euros mensuales. Tras subir un 1,3% en 2010, el SMI quedó fijado en 2,6 euros la hora o 641,40 euros al mes.
![]() |
Tweet |
|