Portada | | La justicia española concede la libertad al torturador y asesino Rodríguez Galindo

La justicia española concede la libertad al torturador y asesino Rodríguez Galindo

El magistrado José Luis Castro, del Juzgado Central de Vigilancia Penitenciaria de la Audiencia Nacional española (antiguo Tribunal de Orden Público del fascismo), ha accedido a la propuesta formulada por Prisiones (dependiente del Ministerio del Interior) de conceder la libertad condicional para el ex general de la Guardia Civil, Enrique Rodríguez Galindo, condenado por el secuestro y asesinato de los miembros de ETA José Antonio Lasa y José Ignacio Zabala.

Los cadáveres de Lasa y Zabala, secuestrados en Bayona por los GAL en 1983, fueron encontrados años después en una localidad de Alicante donde habían sido asesinados y enterrados usando cal viva tras meses de tortura. Por estos horrendoshechos el Tribunal Supremo condenó a Galindo a 75 años de cárcel en julio de 2001 al igual que al entonces gobernador civil de Guipúzcoa, Julen Elgorriaga. También fueron condenados otros tres guardias civiles a penas comprendidas entre los 73 y los 71 años y ocho meses.

Definitivamente Galindo, que actualmente tiene 74 años de edad, tan sólo habrá cumplido por estos crímenes un total de 4 años y cuatro meses en la cárcel, siendo el periodo más largo el que estuvo entre mayo del año 2000 -tras ser condenado por la Audiencia Nacional- y septiembre de 2004 cuando fue excarcelado por "motivos de salud" y trasladado a su domicilio donde supuestamente siguió cumpliendo su condena.

Tras concederle el tercer grado penitenciario en enero de 2005, Galindo recibe ahora la concesión de la libertad condicional propuesta por el Centro Penitenciario de Zuera (Zaragoza), una vez "cumplidas" las tres cuartas partes de su condena (descontadas las redenciones).

Según el informe de la Junta de Tratamiento (de Zuera), Galindo "observa buena conducta y existe un pronóstico individualizado y favorable de reinserción social", lo que ratifica el juez en su auto tras contar con el visto bueno de la Fiscalía (también dependiente jerárquicamente del gobierno español).

Galindo fue responsable del infausto cuartel de Intxaurrondo en los sórdidos años 80, cuando además de las muertes de Lasa y Zabala se produjeron otras ligadas al cuartel como la de Mikel Zabaltza junto a innumerables y graves denuncias de torturas.

A mediados de los 90 logró recibir el fajín de general en una demostración de fuerza frente a las sospechas que ya lo acechaban. Finalmente fue juzgado por este caso entre 1999 y 2000. En la vista mantuvo una actitud poco coherente con el liderazgo que se le atribuía. Negó todas las acusaciones, en algunos casos casi entre sollozos, y exaltó a sus hombres con afirmaciones como esta: "Con seis de estos se podría haber conquistado toda América del Sur".

Etiquetas:
Artículos relacionados