Miles de trabajadoras y trabajadores canarios se han manifestado este sábado en Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife "Contra la pobreza y por el trabajo, la paz y los derechos", y han exigido al gobierno autonómico que no sea "esbirro" del gobierno de la metrópoli a la hora de aplicar recortes en las principales políticas sociales.
Las manifestaciones fueron convocadas por colectivos sindicales y sociales y, en ellas, los participantes clamaron en contra de las políticas de austeridad que afectan a las pensiones, la sanidad, la educación y los servicios sociales.
En Santa Cruz la marcha desembocó a ritmo de rap y del tradicional "El pueblo unido, jamás será vencido" frente a la sede de Presidencia del Gobierno autonómico, en donde se leyó un manifiesto en el que se exigió aplicar en las islas "un plan contra la riqueza", de forma que se combata el fraude fiscal. También se pidió suprimir la Reserva de Inversiones de Canarias y el Régimen Específico de Abastecimiento para conseguir "que paguen más los que más tienen".
En la capital tinerfeña los manifestantes han pedido además un estatuto de soberanía para Canarias que a su juicio debe partir de un proceso popular y participativo y han exigido que se declaren "imprescriptibles" los delitos de corrupción que afecten a las arcas públicas.
![]() |
Tweet |
|