Portada | | Los enfermos en Canarias deben soportar una espera de cuatro meses para que les operen

Los enfermos en Canarias deben soportar una espera de cuatro meses para que les operen

Las personas enfermas en Canarias tienen que aguantar una media de 120 días para someterse a una intervención quirúrgica, dilación solo superada en los territorios bajo soberanía española por Castilla-La Mancha (160 días) y Cataluña (130).

Lo evidencia la memoria de 2013 de la asociación El Defensor del Paciente, hecha pública este miércoles y que coloca a las Islas a la cabeza de algunos de los registros más negativos del Estado en materia sanitaria.

Más de 33.000 canarias y canarios esperan por una operación en nuestro país lo que, según el informe, demuestra que "el cometido del Servicio Canario de la Salud ha sido nulo e inoperante". Un total de 388 pacientes canarios formularon quejas a esta asociación el pasado año por incidencias relacionadas con la sanidad. Un importante porcentaje dieron como resultado la muerte del enfermo.

En lo relativo a la situación de las urgencias, la memoria de 2013 de El Defensor del Paciente incluye un listado de los hospitales del conjunto del Estado de los que se han recibido más reclamaciones, en el que aparece, en octavo lugar, el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria.

"Las negligencias sanitarias en España se han multiplicado considerablemente, producto de la política austera de recortes que ha llevado a cabo la mayoría de las comunidades autónomas", indica el colectivo en su informe, que exculpa a los profesionales, que se encuentran "sobrecargados".

Etiquetas:
Artículos relacionados