Animan a la ciudadanía a estar vigilante porque “CC y PSOE han demostrado no ser de fiar”. A juicio de los soberanistas, la postura del gobierno español no debe ser tenida en cuenta
Alternativa Nacionalista Canaria (ANC), partido de la izquierda independentista, apuesta por un proceso democrático a través del cual el pueblo canario manifieste su oposición a las prospecciones, así como al posterior expolio petrolífero que la compañía Repsol, con el apoyo incondicional del gobierno de España, pretende llevar a cabo en las aguas de Canarias.
Para ANC, el liderazgo de esta iniciativa democrática y soberana debe seguir estando en la sociedad civil de Canarias, a través de los múltiples movimientos, asociaciones, coordinadoras y ciudadanos anónimos, que han plantado y siguen plantando cara a un modelo económico perverso, insostenible y colonial. Un modelo destructivo que concibe a Canarias como tierra de extracción, sin importar los graves perjuicios que una actividad como la petrolera supondría para el medio y la población de las islas. Frente a ello, el pueblo canario debe hablar, y manifestar libre y democráticamente su oposición.
Además, para ANC, uno de los peligros que corre esta lucha contra las prospecciones es caer en manos de políticos movidos por el interés electoral, que en el pasado defendían el negocio petrolero y hoy son capaces de colocarse en primera línea de las protestas.
A juicio de ANC, la lucha contra las prospecciones es una cuestión de interés nacional para Canarias, que está por encima de partidismos y gobiernos, y que no se puede dejar en manos de elementos que no son de fiar. De “líderes” como Paulino Rivero, quien mostró una actitud titubeante hasta hace unos años; o José Miguel Pérez, quien llegó a declarar que apoyaría los sondeos “con los ojos cerrados”. En definitiva, en manos de partidos que han apostado por modelos de desarrollo insostenibles para Canarias, que están en el origen de la actual crisis social y medioambiental que vive el Archipiélago.
Por ello, ANC anima a la ciudadanía canaria a que se mantenga vigilante en un asunto en el que las canarias y canarios se juegan su futuro, para evitar pasos atrás y para que el proceso democrático y soberano se lleve a cabo hasta sus últimas consecuencias.
UN PROCESO AMPLIO SIN INTERFERENCIA ESPAÑOLA
ANC, como la mayoría de la ciudadanía canaria, es consciente del poder e influencias de la petrolera Repsol, de ciertos lobbies caciquiles y del gobierno español, que intentarán torpedear a la opinión pública canaria y obstaculizar la consulta democrática. Por ello apuesta por que la consulta se integre en un proceso amplio de reflexión, organización y reivindicación, en el que los ciudadanos de las islas tengan acceso a una información veraz sobre los grabes prejuicios y nulos beneficios que el expolio petrolífero supondría para nuestro país. Este será, a juicio de ANC, un gran momento para que Canarias demuestre su madurez política, negando interferencias externas y defendiendo su futuro.
Por esa misma razón, ANC considera que el Gobierno español ya ha mostrado su postura, siendo el más firme defensor de las prospecciones, como fiel guardián de los intereses de Repsol.
En este sentido, los independentistas tienen claro que los intereses de España y de Canarias no solo son diferentes, sino que son contrapuestos. Por ello consideran absurdo que la opinión de un gobierno situado a 2.000 kilómetros de las islas, en otro continente, ajeno a los intereses generales de Canarias, termine siendo decisivo sobre un asunto que solo incumbe a la ciudadanía de las islas. “Canarias no debe reconocer la autoridad española en un conflicto en el que el gobierno de España ha tomado ya parte, en contra de los intereses Canarios”, concluyen desde ANC.
![]() |
Tweet |
|