MANUEL TRUJILLO ARTILES
"Negar. Negar. Negar. Su teoría de la defensa penal consistía simplemente en: ¡Negar! No admitir nunca ningún hecho ni ninguna prueba que pudiera ser indicio de culpabilidad".
La tapadera. John Grisham
Se ríe. La muy señora.
No solo del juez. Sino de toda la sociedad y sobre todo de esas comadrejas que mucho le gustan leer el Hola, Diez minutos, Lecturas, el ABC, La Razón, El País, El Mundo y toda esa porquería de prensa amarilla y reamarilla.
¿Por qué no la exponen a la prueba del detector de mentiras? Con las mentiras que ha dicho ya es motivo para meterla en lo más profundo de una cárcel. No sola a ella.
Si no fuera tan trágico, sería motivos, más que suficiente como para reírse.
Frases como “yo firmaba lo que mi marido me decía”, “no leía, confiaba en él”, “no sabía quién pagaba nuestros viajes a Euro Disney, ni quien se gastaba 4.680 euros en lanzamiento de confeti en el cumpleaños de mi hija”, “no vi el Jaguar en mi garaje” o “era directiva de Nóos pero no sabía a lo que se dedicaba Nóos”. La declaración de la infanta: 59 'no lo recuerdo', 189 'no lo sé', 23 'no recuerdo' y 58 'lo desconozco'.
“No sé, por amor.” “Quizás, por amor.” “Puede ser por amor.” “No me acuerdo por amor. “ “Tal vez por amor, no me acuerdo.” “Por amor, quizás.” “Lo quiero mucho.” “No sé si estoy, por amor, no sé si existo.” “Tampoco me conozco.” “No me consta”, Dolores Ripoll, la abogada del Estado, tuvo una intervención amable: convirtió un interrogatorio en un cuestionario de fácil resolución. “¿Conoce usted lo que es el programa Padre?”, preguntó. La Infanta se quitó de encima con un “señoría, no voy a contestar”, “¿A cuántos deportistas conoce que, después de 14 años de actividad y nada más terminar su carrera deportiva estén trabajando con un buen sueldo asesorando a multinacionales?”, preguntó el juez. “A nadie”, contestó la Infanta bajando la mirada.
Así, hasta el infinito de los infinitos. ¡¡Son insultos a la inteligencia!!
Creemos, dado su comportamiento del olvido, que se trata de padecer de Alzheimer, dicha enfermedad, debe ser prematura dado que, dicen los entendidos, los médicos, que este tipo de sufrimiento aparece a la edad de 60 años adelante.
El Alzheimer (al-SAI-mer) es una enfermedad cerebral que causa problemas con la memoria, la forma de pensar y el carácter o la manera de comportarse. Esta enfermedad no es una forma normal del envejecimiento.
El Alzheimer es la forma más común de la demencia. Demencia es un término general para describir la pérdida de memoria y de otras habilidades intelectuales y es tan severa que interfiere con la vida cotidiana del individuo. El Alzheimer representa del 60 al 80 por ciento de los casos de la demencia.
Hoy en día, se estima que 5,4 millones de personas en los Estados Unidos tienen la enfermedad de Alzheimer. Estas gentes han estado viviendo en este país ¿Se contagiaron?
No crean que esta explicación sobre esta enfermedad sea de mi cosecha. Nada de nada. Lo que si tuve un gran amigo que la padeció. Se me fue ese GRAN AMIGO. De verdad que era de esos amigos verdaderos que lo tienes para las buenas y para las malas. En muchas veces nos pusimos aprueba y nunca nos fallamos. ¡¡¡HASTA SIEMPRE MI QUERIDO AMIGO!!!
Decididamente somos imbéciles, come miera, bobos, gilipollas, ignorante, memos y no sé cuantas cosa más si de verdad nos creemos lo que esta señora, para no faltarle el respeto como ella hace con nosotros ya que no somos iguales.
La Constitución hecha por los franquistas y los borbónicos. Nos dice:
«Artículo 14
IGUALDAD ANTE LA LEY
“Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social”.»
Eso es que nos dice y nos lo creemos.
Veamos en contexto que es lo que nos dice:
01.- “El fiscal intenta que el interrogatorio de la infanta Cristina sea más breve.”
02.- «El PP cancela una exposición con un cuadro de Rajoy con heces en la cabeza
«Una obra de la exhibición muestra a la infanta Cristina con excrementos sobre su cabello.»
03.- “La Infanta alegará ante el juez que era ajena a los negocios de su marido.”
04.- «El despliegue de seguridad para la declaración de la infanta costará casi 20.000 euros
«La Policía Nacional desplaza a 100 antidisturbios desde Valencia que permanecerán varios días en Palma.»
05.- «El abogado de la infanta: "Cuando se explique, España verá su inocencia"
«Ella es inocente. Eso lo dice ella, y lo creo yo", ha afirmado Jesús María Silva dos días antes de la declaración de la hija del rey.»
06.- “El dispositivo policial que va a proteger el recorrido de la infanta Cristina hasta los juzgados de Palma inundará calles, azoteas y alcantarillas y constará de doscientos efectivos. Nos parecen pocos. Muy pocos. No porque la infanta vaya a escaparse, sino porque en plan ecuación la cosa queda un poco asimétrica. Deja a España convertida en un país pobretón, que no puede adjudicar más que doscientas unidades a la escolta de un personaje tan renombrado.”
07.- «Castro niega “trato privilegiado” al no permitir que se filme el interrogatorio
Solo se grabará en audio la comparecencia ante los 40 letrados presentes.»
08.- «La infanta declara al juez que no sabía ni lo que firmaba
«La hija del rey deja un reguero de interrogantes sin despejar tras una declaración histórica. Se ha dedicado a contestar a la mayoría de preguntas que le ha efectuado el juez con evasivas: "no me consta, no me acuerdo, no lo sé"».
09.- «La ignorancia y el amor ciego eran las estrategias que la defensa había preparado, y así debe ser a tenor de la satisfacción expresada a posteriori. "Estamos muy contentos como abogados", afirmaba Miquel Roca "porque ha sido posible explicar, pregunta a pregunta, cual ha sido su participación". "Ha colaborado con la justicia sin privilegios" se vanagloriaba el abogado catalán, minutos después que el vehículo que transportaba a la hija del rey hubiera abandonado el patio del juzgado, como medida de especial y excepcional seguridad, inédita para el resto de imputados de la causa, incluido su consorte. Su colega Jesús María Silva alegaba que Cristina "no hizo ninguna clase de trabajo en Aizoon, ninguna clase de trabajo, ni de factura, no intervino". Roca ha sentenciado que "no se podía declarar mejor, ha habido sentimiento, sensibilidad; ha sido una declaración sincera, (real) leal...”»
10.- «Fuentes judiciales: "Cristina está haciendo el papelón de su vida al hacerse pasar por tonta"
«La infanta ha declarado al juez del 'caso Nóos' que desconocía el origen del dinero que empleó en gastos personales, que eran sus escoltas quienes los cargaban e incluso que "ignoraba que en su casa había una empresa", pues el palacete de Pedralbes era también el domicilio de Aizoon. Ni siquiera sabía por qué había firmado el contrato de arrendamiento.»
11.- «La infanta sólo contesta a 15 de las 400 preguntas del juez y alega la "confianza que tenía en su marido"
«Cristina de Borbón ha podido escuchar las protestas de cientos de ciudadanos de fondo.
«Asegura que no participó en la gestión de Aizoon, la empresa que compartía con Urdangarin.»
12.- «Minutos antes de comenzar la declaración, uno de los abogados de la infanta Cristina, Jesús María Silva, dijo a los periodistas que estaba "todo preparado". Silva no ha desvelado si la infanta va a responder a todas las preguntas y se ha limitado a afirmar: "Eso ya lo veremos".
«Su abogado defensor relató que era ama de casa, con cuatro hijos, trabajadora de La Caixa y con obligaciones oficiales que le forzaban a realizar 100 viajes al año, dos por semana, sin tiempo para estar atenta a las finanzas de su marido.
«Castro se extendió en indagar el papel que jugó la hija del Rey en los supuestos negocios sucios de su marido. Ella dijo que entró en la directiva de Nóos para promocionar el deporte y señaló que su esposo y Diego Torres eran las personas responsables del instituto. No conocía, manifestó, el papel que jugaba en el organigrama Carlos García Revenga, el secretario de las infantas, ni sabía del contenido de los correos que éste mantuvo con su marido.
«La Infanta manifestó un total desconocimiento en asuntos contables, financieros y fiscales. Incluso expresó que ignoraba que sus gastos con las tarjetas de crédito se facturaban a través de Aizoon para desgravar. Tampoco concretó por qué firmó contratos de alquiler de una parte del palacete de Pedralbles. Es una maniobra para desgravar que rechazó la Agencia Tributaria. El inmueble fue comprado por los duques de Palma por seis millones de euros y se gastaron tres en obras de remodelación. La finca está ahora en venta por 10 millones y pesa sobre él una fianza civil de seis, en la mitad indivisa cuya propiedad corresponde a su esposo. La defensa festejó como un éxito el haber pasado el trance del interrogatorio porque la infanta contestó de manera minuciosa, concisa y explicativa, según sus letrados. Miquel Roca y Jesús Silva, abogados de la hija del Rey señalaron a la Infanta distintas firmas de su marido para que ella verificase que las rúbricas no eran de él.»
13.- «Sonrisas de Infanta
«El abogado Miquel Roca fue preguntado sobre si había comentado con su defendida la declaración: “Las sonrisas (de la Infanta) son suficientes", dijo».
Bueno, la infanta ha reconocido saber alguna cosa.
Sabía que su padre, el rey Juan Carlos, le pidió a Urdangarín que se apartara del Instituto Nóos.
14.- “De aquella España de charanga, pandereta, y sacristía, devota de Frascuelo y de María, que narrara don Antonio Machado el año 1912; hemos pasado a esta otra España, la de 2014, lógicamente indignada ante tantos corruptos, chorizos, estafadores y truhanes. Entre ellos, sobresale Iñaki Urdangarin, marido de la Infanta Cristina.”
15.- «Justicia española, justicia corrupta
«Es un hecho por todos aceptado - escribe TOMAS F. RUIZ - que la justicia en España se ha convertido en un sistema judicial prostituido y corrupto que no persigue otro objetivo que proteger y amparar a delincuentes encumbrados (...)»
16.- «Castro pide que se investigue quién hizo la foto ‘robada’ de la Infanta durante su declaración
«Había accedido a la petición de la defensa de no grabar en vídeo su comparecencia y prohibido el acceso con móviles, tabletas u ordenadores»
17.- «En monarquía, la justicia no es igual para todos
«Por mucho que se esfuercen los defensores de las monarquías en afirmar que las casas reales no gozan de privilegios, los hechos van en sentido contrario. En Europa Occidental, por circunscribirnos a un espacio democrático, los escándalos en los cuales se han visto implicados, reyes, princesas, príncipes, duques o reinas, sólo en el siglo XX, dan cuenta de dos varas de medir. Una para los súbditos de a pie, y otra para las familias de sangre azul.
«En Suecia, Dinamarca, Mónaco, Bélgica, Holanda, Gran Bretaña o España, encontramos a miembros de las familias reales implicados en casos corrupción, blanqueo de capitales, evasión de impuestos, pederastia, consumo de drogas o violencia de género. Sea cual sea el delito cometido, no veremos a nadie de la realeza sentarse en el banquillo de los acusados o sometido a los rigores de la justicia pedestre. La actual situación por la que pasa la infanta Cristina no deja de mostrar ese doble rasero de medir. Ningún poder del Estado, me refiero al gobierno, el legislativo o el judicial, pondrán en cuestión La Corona. Existe un cordón de seguridad que no puede ser traspasado. Otra cosa es que el vulgo esté al tanto de los excesos de sus monarcas.
«Doble vara de medir que demuestra que mientras existan monarquías, institución obsoleta y régimen anacrónico, la democracia no podrá desarrollarse. La revolución francesa, y con ello, el advenimiento de los derechos ciudadanos, fue una anomalía histórica. Las monarquías se actuaron poniendo a resguardo su poder y bienes, inventando fórmulas de compromiso y salvaron sus cuellos. Hoy no se trata de reivindicar la guillotina, simplemente defender un ordenamiento democrático y republicano. Las monarquías, todas ellas, deben pasar a la historia como un mal recuerdo de regímenes despóticos, personalistas y canallas.
«En conclusión, la imputación de la infanta Cristina no deja de ser una forma de evidenciar que la Corona está dispuesta a realizar una crítica cara a la galería. Un brindis al sol. Acusada sí, pero nunca juzgada ni menos aún declarada culpable.»
18.- «El carraspeo de la Infanta, las manos temblorosas de su abogado… los detalles más llamativos de la declaración
«Castro dejó en evidencia a la hija del Rey tras negar ésta que hubiera participado en las juntas de Aizóon: "¿Entonces su firma fue falsificada?"»
19.- «Cayo Lara: "Hay una clara estrategia para proteger a la Casa Real y que el marrón se lo coma el plebeyo"
«El coordinador federal de IU reclama al rey que explique por qué no actuó antes contra Urangarin e ironiza sobre la declaración de su hija: "Tan mala memoria no se puede tener"».
20.- «En un correo, el duque informa a García Revenga de contactos que ha hecho con una persona y le pide asesoramiento sobre alternativas para colaborar con él y “en caso negativo” que razones le tendría que dar. Urdangarin también pide a García Revenga que le dé una copia a la infanta Cristina de una carta que ha redactado para dirigir al Comité Olímpico Internacional.»
21.- «Diego Torres sigue cercando a la Casa Real con sus comprometedores correos. La Cadena SER y las ediciones digitales de El País y El Mundo publican este viernes una nueva remesa de los últimos mensajes entregados por el exsocio de Urdangarin al juez instructor del caso Nóos, José Castro, que desvelan cómo la infanta ejercía de consejera en los negocios de su marido: “Aprovecho que estás conectada para enviarte una comunicación de Nóos que tengo enviar. Hay dos versiones. Clientes, colaboradores y amigos y la otra para Octagon. Léelo y dime qué piensas please…”, le decía en uno de los comprometedores mensajes, fechado en febrero de 2003».
22.- «Diego Torres destapa nuevos correos que incluyen una comunicación a "Nóos clientes" entre los que se incluyen los mails de Don Juan Carlos y de la Reina.
«La esposa de Diego Torres fue imputada también por estar implicada junto con su esposo. Ella tuvo que entra en el juzgado como cualquier otro ciudadano y además se dejó entra a la prensa, se hicieron cuantas fotos se quisieron, se le preguntó, por parte de la prensa, no utilizó ningún coche oficial, no necesitó guardias de seguridad, no se limpio las alcantarilladas, no se controló a los vecinos, no hubo necesidad de gastarse 20.000 euros en seguridad.
«Muchas caras duras hay en este país pero muchos más somos los gilipollas y come mierda que seguimos creyendo todo lo que nos dice estos malditos medios que no son capaces de decir la verdad por miedo al régimen borbónico cuando también al imperio. Una justicia que cada vez se parece más a lo que nos decir el alcalde Pacheco cuando nos anunciaba que la “justicia es un cachondeo”».
Leer lo que esos medios des-informativos vendidos al mejor postor nos lleva al pensamiento del nazi-fascismo, Joseph Goebbels, de los cínicos “principios” planteados por éste:
- Principio de la vulgarización. Toda propaganda debe ser popular, adaptando su nivel al menos inteligente de los individuos a los que va dirigida.- Las masas tienen gran facilidad para olvidar.
- Principio de la orquestación. La propaganda debe limitarse a un grupo pequeño de ideas y repetirlas constantemente, desde diversas perspectivas.
- Principio de renovación. Hay que emitir constantemente informaciones y argumentos nuevos a un ritmo tal que cuando el adversario responda, el público ya esté interesado en otra cosa.
- Principio de la verosimilitud. Construir argumentos a partir de diversas fuentes.
- Principio de la silenciación. Acallar las cuestiones sobre las que no se tienen argumentos y disimular las noticias que favorecen al enemigo.
- Principio de la transfusión. Por regla general, la propaganda opera siempre a partir de un sustrato preexistente, ya sea una mitología nacional o un complejo de odios y prejuicios tradicionales.
Así nos tienen borrachos con los manipuleos y la mentira.
Dicen que si usted ha estado enamorado alguna vez, sabe que el amor puede llevarnos a cometer locuras para sorprender y conquistar a la persona que es objeto de nuestra pasión.
“En 1355, el que sería el rey Pedro I de Portugal se enamoró de Inés, dama de compañía de su esposa, Constanza, y se casó con ella en secreto. Para evitar que la muchacha fuera coronada, el padre de Pedro, Alfonso IV, ordenó asesinarla. Al enterarse de cómo había muerto su amada, el joven Pedro se alzó en armas contra su progenitor y la coronó, ya muerta, cuando se convirtió en monarca. El cadáver de Inés fue engalanado con vestimentas reales y sentado en el trono; todos los nobles fueron obligados a prestarle homenaje como reina de Portugal, y tuvieron que besarle la mano en señal de fidelidad y vasallaje.”
Ante la incultura, el analfabetismo y por ende el desconocimiento de la ley de esta señora que no sabe ni leer ni escribir. Nos queda nada más que lo siguiente:
A todo esto dice que él, Urdagarín, es el culpable, ¿terminarán en divorcio? ¿Se está preparando el terreno para ello? Todo puede ser. Así quedaría impune. Tal vez sea así. Tal vez.
¡¡¡¡POBRES ISLAS CANARIAS. LA MALDICIÓN DE PERTENECER A ESPAÑA. AHORA LA CIA, MÁS USAID, TAN CERCA DE MARRUECOS TAN LEJOS DE DIOS, OTAN Y AFRICOM. Y AHORA CENTRO NACIONAL DE INTELIGENCIA (CNI) PARA ESPIAR Y CONTROLAR A NUESTROS VECINOS AFRICANOS!!!!
¡¡¡¡SOLO FALTA QUE RIEGUEN LAS COSTAS DE ALQUITRÁN PARA CUMPLIR EL OBJETIVO PREVISTO!!!!
¡¡¡¡NADIE TE DEFIENDE!!!! ¡¡¡TIERRA MIA!!!
ADEMÁS NOS PRESTAMOS A ESPIAR A NUESTROS QUERIDOS VECINOS. BUENOS VECINOS SI EXCEPTUAMOS AL MARRUECOS FASCISTA.
QUE NO NOS EXTRAÑE, SI SE DEFIENDEN. EN LOS PECADOS NOS IRA LA PENITENCIA.
¡¡LIBERTAD PARA LOS CUATROS HÉROES (YA TENEMOS UNO EN CASA) CUBANOS PRESOS EN LAS CÁRCELES DE LOS ESTADOS UNIDOS POR LUCHAR CONTRA EL TERRORISMO!!
Saludos Republicanos.
La Habana, 21-02-14
![]() |
Tweet |
|