Portada | | Alternativa Nacionalista Canaria denuncia la escalada represiva en Canarias

Alternativa Nacionalista Canaria denuncia la escalada represiva en Canarias

ALTERNATIVA NACIONALISTA CANARIA (ANC) 


ANC critica la impunidad con la que actúa la mayoría de ocasiones la Policía Nacional y otras fuerzas de seguridad y la persecución política a la que algunas personas se ven sometidas

Recientemente hemos asistido al triste episodio de represión que ha vivido en sus carnes la compañera Aisha Hernández, militante política, que cuando se hallaba realizando una pintada que ponía “75% de paro juvenil” fue asaltada por unos policías de paisano que sin mediar palabra se introdujeron en su coche y le retiraron las llaves del mismo sin haberse identificado previamente. Ante la exigencia de que se identificaran, éstos resolvieron llamando a otra patrulla que procedió a detenerla de forma violenta. Violencia que continuó además posteriormente en comisaría de forma psicológica, con engaños y vejaciones.

Este no es un caso aislado, ANC recuerda que a lo largo de los últimos años la represión policial, la persecución política y judicial se ha recrudecido a todos los niveles, pero especialmente con los movimientos políticos y sociales. Aisha Rodríguez, es precisamente una de las cinco sindicalistas canarias que se encuentran pendientes de la celebración de un juicio por colgar una pancarta contra la reforma laboral en la Confederación Canaria de Empresarios, como lo está también Guacimara Vera, pendiente de juicio previsto para abril, o el caso en que un miembro de la Unidad de Intervención Policial intentará justificar con una falsa denuncia de agresión, la carga policial que él y sus compañeros propinaron a un grupo de estudiantes en el edificio del Rectorado de la ULPGC, que habían asistido para participar del inicio de curso universitario.

ANC aclara que la represión policial, la criminalización de la protesta y la connivencia entre los poderes políticos, policiales y judiciales tienen el claro objetivo de asustar para frenar el crecimiento de determinadas organizaciones políticas y sociales, de soslayar aquellas movilizaciones que vayan en contra de los intereses de la clase política y económica dirigente. Así como de evitar el empoderamiento popular de una sociedad que demanda un profundo cambio político y social. La conocida como “Ley mordaza” busca precisamente justificar toda una serie de restricciones en los derechos de reunión, asociación, manifestación y un largo etcétera, y no busca otra cosa que recrudecer la persecución política y social con la justificación de toda una serie de medidas contra los movimientos sociales que en términos generales ya se vienen aplicando.

Para la formación de izquierda nacionalista, el incremento de estas medidas o la agudización de la represión no amedrantará a quienes exigen un modelo político, económico y social, justo y equitativo para los canarios y canarias, e invita a sumarse al a lucha por la justicia social y la soberanía política a quienes estén cansados de la situación actual y apuesten por un auténtico cambio social.

Etiquetas:
Artículos relacionados