Portada | | | ¿Por qué lo aforan a él? ¿Por qué hay tantos aforados?

¿Por qué lo aforan a él? ¿Por qué hay tantos aforados?

MANUEL TRUJILLO ARTILES 


Cubrir bien las parte del escenario que no pueda verlo el público.

"La injusticia, allí donde se halle, es una amenaza para la justicia en su conjunto"
(Martin Luther King)

¿Por qué huyen? ¿Tienen delitos? ¿Han robado? ¿Han infringidos las leyes?

¿Tienen miedo? ¿De qué son cómplices? ¿Han cometidos crímenes? ¿Por qué no quieren enfrentarse a la justicia? ¿Por qué no la respetan? ¿Han violado a alguien? ¿Han cometido delitos pederastas?

Están que corren para salvar al rey de no sabemos ¿Qué´?

Cuando una persona tiene miedo y oculta algo ¿Por qué lo hace?

Debe tener algún delito y debe ser muy grave.

¿Por qué se le tiene miedo a la Justica? Hay unos delito tipificados en la Biblia que los creyentes deben serle fiel o por lo menos deben cumplirla para que no se conviertan en fariseos. Es decir: unos AUTENTICOS MENTIROSOS. Creen en una cosa y hacen otra. Por ejemplo:

No desear la mujer de tu prójimo.
No matar. (Cometer crimines)
No delinquir, (Robar).

Deshilachemos estos puntitos para saber donde podemos llegar con la sospecha. Por supuesto “supuestas”.

NO DESEAR LA MUJER DE TU PRÓJIMO

No es objeto de esta intención de ofender a nadie y mucho menos meternos en la vida privada de las personas. Pero en este caso por tratarse de alguien que presume y debe dar ejemplo del cargo que ostenta y lo que se supone “virgen” en los temas que pudiera herir la sensibilidad de los que se supone sus súbditos.

Dicen las malas lenguas que este buen hombre sufrió una operación que le costó un huevo.
Cuando lo operaron dijo: “Pues menos mal, porque si llega a ser por la reina no me entero”. Por lo visto el Borbón se sintió algunas molestia en el escroto, se acercó a la clínica Sant Josep para un chequeo de su real aparato urinario, siendo recibido y atendido, por siempre, por el doctor Gil-Vernet. De hecho, hay varios personajes históricos a los que se les atribuye la condición de ciclanes. Lo curioso es que son, entre otros, Torquemada, Hitler, Franco y Millán Astray. Pues se lo cortaron y se quedó con uno solo. Aunque eso no fue óbice para tener las amantes (que se sepa):

  • Gabriela de Saboya,
  • Olghina Nicolis di Robilant,
  • Marta Gayá,
  • “La Chunga”
  • Sandra Mozarowkis,
  • Nadiuska,
  • Rafaela Carrá,
  • Paloma San Basilio,
  • Bárbara Rey, (María Margarita García García) Que nos ha costado a los contribuyentes españoles más de 500 millones de pesetas, pagados con los fondos reservados del CESID, Presidencia del Gobierno y Ministerio del Interior. Aunque ella pedía 12.500 millones de pesetas. Luego se le dio un programa de televisión española y todo se que quedo en eso.
  • Antonia Dell'Atte,
  • Yvonne Reyes,
  • Julia Steinbusch,
  • Princesa Corinna zu Sayn-Wittgenstein. El primero en publicar el asunto fue el diario italiano La Stampa que afirmaba que “en España hay dos reinas: la oficial, Sofía, de 73 años, casada desde 1962 con el rey Juan Carlos y la oficiosa, la provocante y rubia princesa Corinna zu Sayn-Wittgenstein, de 46, separada y amante desde hace cuatro años del soberano más tombeur (casanova) de femmes de Europa”.
Pero Corinna no sería la única amante del rey. Durante muchos años en España existió un pacto de silencio con la familia real. Todos los medios de comunicación y la Iglesia Católica, aún sabedores de las cacerías y negocios del monarca, permanecieron sordos y mudos en aras de no dañar la imagen del monarca y su familia.

Y el Daily Mail dijo que “el monarca le habría tirado los trastos a la princesa de Gales”, en alusión a la fallecida Lady Di.

Hace siete años la biógrafa real Lady Colin Campbell, haciendo referencia a Lady Di, dijo que “la princesa y el rey tuvieron un affaire en un crucero durante el verano de 1986 y en abril siguiente” (Clarín: 02-06-14).

NO MATAR

Por supuesto, supuestamente hablando valga la redundancia.

1.- «El misterioso disparo que mató al hermano del Rey

«La temprana muerte de Alfonso de Borbón.

«Ambos eran entonces adolescentes. Jugaban con una pistola aparentemente descargada. Y la tragedia marcó para siempre la vida del luego monarca y de su familia, y fue envuelta durante décadas de un halo de misterio y sospechas. ¿Qué pasó realmente aquel desafortunado 29 de marzo de 1956? Si hay algo oculto en aquellos hechos, morirán siendo un secreto.

«En el piso quedó Alfonso, a quien se intentó reanimar. Dicen dice que su padre lo cubrió con una bandera española que arrancó de su mástil después obligar a Juan Carlos a que, puesto de rodillas, jurara que había sido un accidente. "Júrame que no fue a propósito".

«Acaso el relato más fiable es el de don Jaime de Borbón, hermano de don Juan, que dice lo siguiente en una carta a su secretario: "Mi querido Ramón: Varios amigos me han confirmado últimamente que fue mi sobrino Juan Carlos quien mató accidentalmente a su hermano Alfonso".

«La noticia fue silenciada por el régimen del entonces dictador español, Francisco Franco, que mantenía a los Borbones lejos de España, y también por la prensa portuguesa, igualmente sometida a la dictadura del general Salazar. Los nobles de España, monárquicos de corazón, callaron en torno al misterio» (Clarín: 02-06-14).

"Don Alfonso recibió sepultura en el cementerio de Cascais, al mediodía del sábado 31 de marzo de 1956. Don Juan Carlos asistió a la ceremonia vestido con el uniforme de oficial cadete de Zaragoza. Incapaz de soportar la presencia de su hijo mayor, Don Juan le ordenó que volviera a la Academia Militar. El general Martínez Campos y el comandante Emilio García Conde se habían presentado allí con un avión militar español en el que el Príncipe fue devuelto a Zaragoza", recoge el historiador inglés Paul Preston, autor de diversas obras de historia contemporánea de España y miembro de la Academia Británica de Historia (La Nación: 02-06-2014).

La Pregunta: ¿Por qué callaron y ocultaron?

2.- Sandra Mozarowkis, era una jovencísima actriz de cine. Falleció el 14 de septiembre de 1977 tras pasar dos semanas en coma en la Unidad de Cuidado Intensivos de la entonces residencia sanitaria de Francisco Franco. La versión oficial un “accidente domestico”, pero hoy se sabe que la muchacha fue arrojada por el balcón de su piso de la madrileña calle del Barquillo por manos de terceros después de atribuírsela un romance con Juan Carlos I, aunque el crimen sigue sin resolverse.
¿Por qué el silencio?

3.- La extraña muerte de Alfonso de Borbón en Beaver Creek. Casado con María del Carmen Martínez Bordiú, nieta de Francisco Franco, consumado esquiador, fue durante siete años campeón de España universitario, presidió la Federación Española de Esquí (1977-84) y el Comité Olímpico Español (1984-87), con todo, falleció mientras bajaba una pista de Beaver Creek el 30 de enero de 1989. Ese día se celebraba el Campeonato Mundial de esquí, y esa pista solo estaba abierta para el jurado, del cual Alfonso de Borbón no formaba parte.

Desde entonces, muchos se preguntan si al duque de Cádiz le llegó la hora o bien alguien adelantó su reloj con intención de quitárselo de en medio.

La investigación oficial señaló que la muerte de Alfonso se debió a un "accidente involuntario". Sin embargo, otro punto de vista ofrece Fernando Sacristán en el libro "Famosos pillados" (Espejo de Tinta). El paparazzi consiguió hacerse con los informes secretos del suceso y en ellos descubrió que el duque de Cádiz, tras el mortal descenso, "estuvo durante cuarenta minutos tirado en el suelo, pero con vida. Tardaron dos horas en llevarle a la clínica, que tan sólo estaba a dieciséis kilómetros del lugar del accidente".

Sacristán también narra que Alfonso de Borbón, "cuando entró en la clínica, todavía tenía pulso cardiaco. También supo que le hicieron dieciocho fotografías mientras estaba tirado en el suelo. Descubrió que le habían robado el Rolex y mil dólares que llevaba en la cartera".

Por si lo anterior no fuera suficiente, Fernando cuenta que "el empleado de la estación de esquí que levantó el cable con el que el duque de Cádiz se estranguló cuando descendía por la pista desapareció de Beaver Creek. En esta historia sucedieron cosas muy extrañas".

¿Se la jugaron o llegó su hora?

El informe policial que el paparazzi obtuvo del sheriff de Beaver Creek especifica que "la muerte de Alfonso está calificada como homicidio". Más tarde, se conoció que a Doña Emanuela Dampierre –madre del duque de Cádiz- "la llamó un legitimista francés y le pasó una información sobre una persona que oyó una conversación en Lisboa que decía: «Si Gonzalo de Borbón, hermano del duque, sigue por donde está, le vamos a tener que hacer lo mismo que le hicimos a Alfonso»".
Doña Emanuela, un pasito adelante y otro atrás

Por su parte, Doña Emanuela en sus "Memorias" (La Esfera de los Libros) ni afirma ni desmiente que la muerte de su hijo fuera provocada. Más bien practica un sutil 'ahora tiro la piedra y ahora escondo la mano'. Vamos por el primero, el referido al arte de tirando a dar: "Al producirse el mortal accidente de Alfonso se comentaron muchas cosas. Algunas muy extrañas, por cierto. De hecho, me enviaron un recorte de un artículo publicado en un diario italiano en el que se apuntaba que el suceso había sido provocado".

La duquesa de Segovia entra a matar cuando señala: "A mí lo único que me sorprendió es que en Estados Unidos, donde la gente, por lo general, es experta y muy cuidadosa en sus cometidos laborales, el encargado de abrir y cerrar las pistas de esquí se fuera a comer un sándwich y, mientras tanto, dejara la barrera a mitad de camino. Yo hubiera comprendido que ésta quedara arriba o abajo, pero a medias del recorrido...".

Cinco líneas después, Doña Emanuela demuestra que es una consumada experta en el arte de amagar: "Se especuló mucho sobre el asunto y, en mi opinión, fueron muy peregrinas algunas de las ideas que se lanzaron... Por lo visto, estaban haciendo mediciones en la pista con el fin de poder utilizarla para otras actividades relacionadas con el esquí y, como había ruido, Alfonso no oyó la advertencia de que tuviera cuidado al iniciar el descenso. Con sinceridad, creo que se trató de un trágico accidente" (“Ciudadano Frustrado”: 11/12/2008).

EL CASO DEL BORBÓN INCÓMODO

Un informe policial fichó la muerte del duque de Cádiz como homicidio

Todas las fotografías tomadas en el lugar de la tragedia fueron destruidas. ¿Quién quiso impedir la investigación en un momento en el que Alfonso de Borbón reafirmaba su papel dinástico?
Un cable tendido a una altura incomprensible interrumpió su descenso, le degolló y desnucó, y puso fin a una vida marcada por la desgracia, tanto que diversos testimonios -incluso su mismo rostro- hablan de él como de una persona triste.

La biografía que acaba de escribir José María Zavala sobre Alfonso de Borbón Dampierre, “El Borbón non grato” (Áltera), va a suponer un antes y un después en la valoración de la opinión pública sobre esa muerte.

¿Por qué "homicidio"?

Primero, porque Zavala cuenta cosas que hacen sentir escalofríos y que quizá tengan una explicación "normal"... el problema es que nadie la ha dado nunca. Por ejemplo: ¿por qué la persona que levantó la cuerda de acero de 4 mm de grosor hasta 1,75 m, Daniel Conway, nunca más se supo? ¿Por qué, treinta días después de los hechos, un documento de la oficina del sheriff de Eagle County fichó informes sobre el oficialmente considerado accidente calificándolo de "homicidio"? Y, sobre todo, ¿por qué la policía destruyó todas las fotografías del cuerpo de Don Alfonso tomadas in situ cuando aún estaba con vida sobre la pista?

Los médicos que recibieron el cadáver del duque de Cádiz dijeron que mostraba una "herida muy cortante", pero precisaron que el cable "no llegó a decapitarle". "Tenía un corte de 180 grados [un semicírculo] en el cuello" según explicó en Vail a El País Jorge Arque, editor de la revista española Esquí y nieve.

La muerte del duque de Cádiz, ¿un misterio todavía por resolver?

4.- Nos dice el tan recurrido libro de Iñaki Errazkin “Hasta la coronilla. Autopsia de los Borbones”, lo siguiente: «La Infante Elena casó con Jaime de Marichalar el 18 de marzo de 1995. Y tuvieron dos hijos. …además un embarazo malogrado, el último, que según anunció la Casa Real el 26 de junio de 2003, se tradujo un aborto producido en el cuarto mes de gestión».

Lo sucedido sería una noticia normal si se tratara de una súbdita. Se trata de alguien Católica Apostólica y Romana que según dicen comulga todos los días. Además no estaban, la Casa Real, muy de acuerdo con lo que demandaba la sociedad antes de producirse el derecho de que una mujer es dueña de su cuerpo. Todavía hoy se combate por el mismo derecho.

Me sale la siguiente pregunta, muy de mala leche: ¿Es un crimen? ¿Por qué la Iglesia no la excomulga?

ESPAÑA: 10.000 AFORADOS BLINDAN EL SISTEMA POLÍTICO DE LA MONARQUÍA

La Reina, Felipe Borbón y su esposa Leticia, es decir, la Casa Real borbónica española al completo, han entrado en el concurrido club de los "aforados". Aquellas personas que solo responderán de sus delitos ante el Tribunal Supremo y no ante los tribunales comunes. Dicho de otra forma, en caso de ser imputados por algún delito común, la causa contra ellos se tramitará a través del Tribunal Supremo, según anunció el titular de justicia, Alberto Ruiz Gallardón, ¿Una casualidad? Nada de eso. Ante los inquietantes casos de Urdangarín y Cristina de Borbón el monarca se cura en salud y protege a su vástago y al resto de la familia de las inspecciones indiscretas de algunos jueces atípicos y rebeldes.

Con ello, las instituciones del Estado completan el blindaje judicial de la familia real con una hiperprotección que, en realidad, constituye una salvaguardia contra cualquier proceso que se pueda iniciar contra ellos por delitos de carácter común, como ha ocurrido con la princesa Cristina y su esposo Iñaki Urdangarín. Con ello, de acuerdo con la ley, los Borbones quedan al resguardo casi total del peso de la justicia, ya que el rey Juan Carlos de Borbón disfruta ya, según la Constitución, de la "inviolabilidad" absoluta, incluso ante el Supremo.

Al igual que sucedía con los reyes medievales, el monarca Juan Carlos de Borbón sólo será responsable "ante Dios y ante la historia", como ocurría con su predecesor el dictador Francisco Franco, también inmune ante cualquier proceso judicial.

El ministro de justicia, el político ultraconservador Ruiz Gallardón, ha declarado que su Gobierno ha establecido tales cambios porque interpreta que existía una “disfunción” en la estructura del Estado, que tenía su origen en el hecho de que un ministro estuviera aforado y la familia del rey no.

UN PAÍS DE AFORADOS

Curiosamente, lo que en la historia había sido una protección para los representantes populares frente al autoritarismo real, se ha convertido, en el caso de España en una simple y llana protección de las corruptelas que tienen su origen en los diferentes aparatos del Estado. Las corruptelas del rey, de los políticos y de los altos funcionarios han quedado al abrigo de una suerte de protección legal frente a cualquier tipo de indagación pública o judicial. Los dos últimos estamentos sólo responden ante el Tribunal Supremo. El rey, ni siquiera ante éste.

En la actualidad, en España el número de aforados alcanza una increíble cifra: 10.000 personas se encuentran protegidas por ese privilegio. De ellos, 2.000 son políticos. Entre otros muchos, tienen reconocido este privilegio el presidente del gobierno y sus ministros, los presidentes de los gobiernos autonómicos, así como sus consejeros, que sólo podrán ser juzgados por el Tribunal Supremo o los tribunales superiores de justicia.

De igual forma, son también aforados los presidentes del Congreso y del Senado, los diputados y senadores, los presidentes de los parlamentos autonómicos y sus parlamentarios. Disfrutan también de esa protección-privilegio, el presidente y consejeros del Tribunal de Cuentas, el presidente y consejeros del Consejo de Estado y el Defensor del Pueblo.

A esta ya larga lista se vienen a añadir el presidente del Consejo General del Poder Judicial, del Tribunal Supremo, del Tribunal Constitucional y los vocales del Consejo General del Poder Judicial.
También las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado gozan de una condición especialísima de aforamiento, que les permite ser juzgados tan sólo por las Audiencias Provinciales en el caso de delitos cometidos en el ejercicio de su cargo.

EL RÉGIMEN NACIDO DE LA TRANSICIÓN SE AFORÓ A SÍ MISMO

El caso de España es "peculiar" entre los países del entorno occidental-capitalista. Ni Estados Unidos, ni en Gran Bretaña, ni en Alemania existe el aforamiento. En los casos de Italia y Portugal no existe más aforado que el presidente de la República. En Francia a la presidencia de la República se añade la del primer ministro y los componentes de su gabinete.

El aforamiento fue una fórmula expresamente articulada durante la llamada "Transición democrática". Con ella el conjunto de la casta política que pactó la Constitución del 78, así como el conjunto de la institucionalidad monárquica, se autoprotegió frente a las posibles interferencias del poder judicial o de las reclamaciones públicas (Canarias Semanal: 06-04-14).

¿ESTAMOS EN UN PAIS DEMOCRATICO?

¿Los elegido por el pueblo en las urnas, por qué se aforan? ¿Qué esconden? ¿Qué han hecho? ¿Qué miedo tienen?

Cuatro golpes de estado ha habido en España en los últimos 78 años:

  • 1936 contra la República.
  • 1976 con la nueva Constitución y la subida, impuesto por Franco, del rey a Jefe de Estado.
  • 23 de febrero de 1981 de cuando el golpe de Tejero.
  • Y el próximo, si sustituye el príncipe a su padre el rey.
Es decir: Cada, casi, veinte años ha habido ese golpe de estado contra el pueblo.

¿Estamos en la continuación de la dictadura franquista?

Como dice un presentador de la televisión cubana: “Saquen ustedes sus propias conclusiones.”

O si ustedes quieren que cambie el mundo, sobre todo en Europa, démosle una “De Zurda”. Eso nos dice Telesur. Es decir, a por la izquierda.

¡¡¡¡POBRES ISLAS CANARIAS. LA MALDICIÓN DE PERTENECER A ESPAÑA. AHORA LA CIA, MÁS USAID, TAN CERCA DE MARRUECOS TAN LEJOS DE DIOS, OTAN Y AFRICOM. Y AHORA CENTRO NACIONAL DE INTELIGENCIA (CNI) PARA ESPIAR Y CONTROLAR A NUESTROS VECINOS AFRICANOS!!!!

¡¡¡¡SOLO FALTA QUE RIEGUEN LAS COSTAS DE ALQUITRÁN PARA CUMPLIR EL OBJETIVO PREVISTO!!!!

¡¡¡¡NADIE TE DEFIENDE!!!! ¡¡¡TIERRA MIA!!!

ADEMÁS NOS PRESTAMOS A ESPIAR A NUESTROS QUERIDOS VECINOS. BUENOS VECINOS SI EXCEPTUAMOS AL MARRUECOS FASCISTA.

QUE NO NOS EXTRAÑE, SI SE DEFIENDEN. EN LOS PECADOS NOS IRÁ LA PENITENCIA.

¡¡LIBERTAD PARA LOS TRES HÉROES (YA TENEMOS DOS EN CASA) CUBANOS PRESOS EN LAS CÁRCELES DE LOS ESTADOS UNIDOS POR LUCHAR CONTRA EL TERRORISMO!!

Saludos Republicanos. ¡¡¡VIVA LA REPUBLICA, COOOOÑOOOOO!!!

La Habana, 10-06-14

Artículos relacionados