A la atención de Don José Miguel Pérez, Consejero de Educación del Gobierno de Canarias.
Nos ponemos en contacto con usted con el fin de solicitar una entrevista para conocer y aclarar en profundidad la postura de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias respecto a la aplicación de la reforma educativa, así como saber cuáles serán las medidas del Gobierno Canario ante el “Real Decreto – Ley del 14 /2012, de 20 de abril, de medidas urgentes de racionalización del gasto público en el ámbito educativo”.
De igual manera queremos conocer de primera mano si se aplicarán o no recortes en Educación en Canarias por parte de su Consejería y en caso de aplicarse qué tipo de recortes.
Por ello le solicitamos que nos comunique hora y día para reunirse con una representación de estudiantes de enseñanzas medias y universitarias, para poder tratar directamente estas cuestiones, pues entendemos que estas medidas no deben ser aplicadas nunca sin contar previamente con la opinión y participación de los principales agentes implicados, principalmente los estudiantes.
Los estudiantes, estamos indignados ante la posible aplicación de una subida de tasas desmesurada en las universidades canarias, así como con la aplicación de un nuevo sistema de reparto de becas, despido de profesorado (sin posibilidad de hacer nuevos contratos), incapacidad para seguir investigando, aumento de la ratio de alumnos por aula, eliminación de la ayuda a los comedores escolares y al material educativo, cierre de centros educativos y demás medidas que van en detrimento de la calidad y de la garantía de una educación pública para todos y todas.
Estamos convencidos de que con la escusa de la crisis, lo que se esconde detrás, es un cambio total de paradigma social, que viene gestándose desde hace años y se ha visto reflejado en toda una serie de reformas que ven su culmen en esta última vuelta de tuerca, en la que prima la privatización de los servicios sociales.
Vuelta de tuerca que conllevará un mayor proceso de devaluación continuo de la Educación, que se verá reflejado en un aumento del fracaso escolar - que ya es escandaloso de por si en Canarias-, además de traer consigo una progresiva elitización de la enseñanza, que será un claro obstáculo para las familias con menos recursos, que se verán imposibilitadas para poder asumir el coste de la educación de sus hijos.
Un gobierno que se permite sacrificar toda una generación o dos, para seguir manteniendo los privilegios de una clase social dominante, de una clase política corrupta y enquistada, de un sistema financiero especulador que ahoga al pueblo, un sistema militar indecente, de una iglesia católica que no pinta nada en un estado supuestamente laico, y de otros muchos estamentos que se están protegiendo por encima de los intereses del pueblo; está condenando a toda la sociedad a convertirse en una manada de borregos y esclavos, en una sociedad servil, al servicio de “otros”, que sí que seguirán preparando a sus nuevas generaciones para que sigan enriqueciéndose a costa de explotarnos.
|
|
Tweet |
|
