El satélite Shenzhou-9 fue lanzado exitosamente este 16 de junio a las 18:37 (11:37 hora canaria)desde la Base de Lanzamientos de Satélites de Jiuquan, en la provincia China de Gansu (desierto del Gobi).
Según se prevé, el Shenzhou-9 se acoplará con el Tiangong-1, en lo que será el primer acoplamiento de satélites artificiales construidos por China. Luego del acoplamiento, tres astronautas trabajarán en el Tiangong durante un lapso de entre 10 y 20 días. También se trata del periodo más largo que un astronauta chino permanecerá en el espacio.
Casi cincuenta años después de que la Unión Soviética mandara a la primera astronauta al espacio, China está haciendo historia poniendo a su primera mujer en órbita. La noticia ha desatado una sensación de orgullo y emoción patriótica. Las miradas se han centrado en la piloto Liu Yang, de 33 años, que acompaña a otros dos astronautas. Se trata de la cuarta misión espacial china tripulada y el proyecto espacial nacional más ambicioso hasta la fecha.
El gobierno espera que Liu mejore la eficiencia de trabajo de la tripulación, señaló su portavoz Wu Ping. “En general, las astronautas mujeres tienen más estabilidad psicológica y mayor habilidad para lidiar con la soledad,” dijo Wu en una conferencia de prensa desde la plataforma de lanzamiento.
La primera astronauta de China, Liu Yang, se reunió el pasado viernes con los medios de comunicación junto a sus colegas varones Jing Haipeng y Liu Wang.
"Doy las gracias a la madre patria y al pueblo. Me siento honrada de poder ir al espacio en nombre de cientos de millones de mujeres chinas", dijo Liu., quien, junto con el resto de la tripulación, saludó a los periodistas nacionales y extranjeros desde el otro lado de un muro de vidrio.
Los tripulantes fueron puestos en cuarentena médica desde el 9 de junio para la próxima misión.
Vestida con un traje azul, la mujer de 33 años de edad dijo que para ser astronauta se deben dominar numerosos conocimientos teóricos, recibir un exigente entrenamiento para la vida en el espacio y pasar sin error exámenes de habilidades operativas.
"El sentido de misión, de responsabilidad y la pasión por la causa aeroespacial son lo que me proporciona el coraje para vencer las dificultades", señaló la astronauta.
Jing Haipeng, comandante de la misión, dijo que Liu Yang realizará experimentos médicos aeroespaciales y otras pruebas espaciales, en tanto que Liu Wang estará encargado de las maniobras de acoplamiento manual.
Liu Yang dijo que se tienen programadas muchas tareas para el viaje. "Aparte de cumplir nuestras tareas, deseo experimentar el fantástico ambiente del espacio exterior y ser capaz de apreciar desde allá arriba la belleza de la Tierra y de nuestra patria".
"Cuando era piloto, volaba en el cielo. Ahora que soy astronauta volaré en el espacio exterior. Este será un vuelo más alto y más lejano", comentó Liu.
Liu planea registrar detalladamente sus sentimientos y experiencias a fin de compatirlos con los científicos y los futuros astronautas cuando regrese.
Los tripulantes enfrentarán severas pruebas psicológicas y físicas durante la misión, dijo Jiang, quien agregó que la tripulación ha recibido un extenso entrenamiento para enfrentar los desafíos.
"Para garantizar el éxito hemos realizado más de 1.500 simulaciones de acoplamiento y obtenido las habilidades operativas necesarias", dijo Liu Wang, quien ha estado en servicio en el programa espacial chino durante 14 años.
Jing dijo que las simulaciones han hecho de los tres un equipo perfecto, y agregó que pueden entenderse entre sí simplemente con el "contacto visual, una expresión facial o un gesto".
"Cumpliré con sus expectativas y trabajaré con mis compañeros de equipo para completar esta misión espacial", dijo Liu Yang de forma tranquila y serena.
Los tres astronautas son pilotos del Ejército Popular de Liberación de China (EPL) y miembros del Partido Comunista de China (PCCh).
Liu, alistada en el ejército en 1997 y actualmente con el rango de comandante, es una veterana piloto con 1.680 horas de vuelo y sirvió de subdirectora de una unidad de vuelo de las Fuerzas Aéreas del EPL antes de ser reclutada en el segundo grupo de astronautas en mayo de 2010.
Tras dos años de perfeccionamiento de sus habilidades astronáuticas y su adaptabilidad al ambiente espacial, Liu destacó en todos los tests y fue seleccionada en marzo de este año como candidata a la tripulación de la Shenzhou-IX.
Conforme se desarrolle el programa espacial tripulado de China, los astronautas chinos podrán realizar vuelos espaciales regulares, dijo Jing Haipeng, el único astronauta que ha participado en misiones espaciales tripuladas de China.
China ha hecho decenas de modificaciones tecnológicas a la nave espacial y al cohete portador para garantizar su éxito. Todas las modificaciones tecnológicas a la nave espacial y al cohete portador han sido probadas completamente y están destinadas a impulsar la seguridad y fiabilidad de la nave, dijo la vocera Wu Ping en una conferencia de prensa televisada.
De acuerdo con los diseñadores, los dispositivos de medición del acoplamiento automático en la nave espacial Shenzhou-IX han sido mejorados y por primera vez se ha instalado un sistema de acoplamiento manual, además, se agregó equipo para garantizar la privacidad de la astronauta.
El nuevo cohete portador Gran Marcha-IIF comisionado para el programa también fue modernizado con 32 modificaciones tecnológicas, dijo Jing Muchun, diseñador en jefe del cohete portador.
El equipo de desarrollo también realizó más pruebas completas en tierra, particularmente las referentes a la fiabilidad del vehículo lanzador, dijo Jing.
|
Tweet |
|