La ofensiva del Estado fascista teocrático de Israel en la llamada operación Pilar Defensivo se ha cobrado ya la vida de 28 palestinos después de que en uno de sus últimos ataques contra Gaza el ejército sionista haya asesinado a un líder de Hamás, Ahmed Abu Yalal, a dos de sus hermanos y a un vecino. Del total de muertes producidas desde el miércoles pasado la mitad son civiles palestinos, entre ellos siete niños, tres ancianos y dos mujeres.
Sólo este viernes, Israel ha efectuado 238 bombardeos en Gaza pese a la tregua con motivo de la visita del primer ministro egipcio, Hisham Qandil, para mostrar su solidaridad con los palestinos de la Franja, donde los hospitales empiezan a sufrir escasez de suministros médicos. Desde el comienzo de la ofensiva, más de 250 personas han resultado heridas, entre ellas 70 mujeres y niños.
Por si no fuera poco, el gobierno fascista israelí ha aprobado la movilización de 75.000 reservistas para una invasión terrestre de Gaza. Se trata de la mayor cifra de reservistas movilizados en en décadas y muy por encima de las de la guerra con Hizbulá en 2006 y la ofensiva Plomo Fundido contra Gaza en 2008.
Bases militares enteras han quedado vacías para desplazar fuerzas a la frontera. El ejército sionista ha declarado toda la región alrededor de Gaza "zona militar" y las carreteras están cortadas.
Por su parte, las Resistencia palestina han disparado alrededor de 200 cohetes sobre el territorio israelí. Uno de ellos ha caído cerca de Jerusalén.
A lo largo de la jornada, el estruendo de bombas y los silbidos de los cohetes fue constante. En Gaza capital, largas colas se agolpaban en las gasolineras en las que, además de repostar los coches, acudían peatones para llenar bidones con los que alimentar los generadores eléctricos. También se veía a hombres con bombonas de butano o bolsas llenas de pan para llevar a sus casas.
El presidente palestino, Mahmud Abás, ha asegurado desde Ramala que la ofensiva israelí no frenará la votación para conseguir el estatus para Palestina como Estado no miembro en la Asamblea General de la ONU, el próximo día 29. "Insistimos en ir a Naciones Unidas sean cuales sean las circunstancias", dijo Abás en una declaración televisada al comienzo de una reunión de urgencia de la dirección palestina.
|
Tweet |
|