Portada | | La Universidad de La Laguna pierde 1.154 estudiantes por la subida de las tasas y la reducción de las becas

La Universidad de La Laguna pierde 1.154 estudiantes por la subida de las tasas y la reducción de las becas

La subida de las tasas académicas y el menor número de becas, y con importes sustancialmente reducidos, hace que para los hijos de la clase obrera sea cada vez más difícil estudiar en la universidad. 

Buena prueba de ello es la Universidad de La Laguna (ULL), en la que la cifra de matriculados hasta el momento (21.440) es la más baja de las registradas en los últimos seis años, con 1.051 estudiantes menos que el curso pasado, lo que suponen un descenso del 4,67%. A esto habría que añadir los alumnos que ni siquiera han ingresado en la universidad y, por lo tanto, no constan en las cifras del curso pasado.

Por centros y titulaciones, las carreras que más estudiantes han perdido son las de Magisterio (274), Arquitectura Técnica (193), Derecho (170), Industriales (89), Farmacia (44), Empresariales (52), Química (21) y Ciencias de la Información (14). Paradójicamente, y a pesar de la crisis, otras, las menos, han visto cómo aumentaba su alumnado, como son los casos de Filología (+94), Náutica (+35) o Geografía e Historia (+15).

También los másteres oficiales de la ULL han perdido 103 alumnos en el presente ejercicio, con la cifra de matriculados es también la más baja de las registradas desde hace tres años.

Lejos de mejorar, la situación puede empeorar en los próximos dos meses, cuando terminen de resolverse las becas del Ministerio de Educación (de las que se han concedido sólo el 55% de las solicitadas, aunque todavía hay unas 200 pendientes de resolución) y las del gobierno autonómico.

Según datos aportados por la Universidad de La Laguna, de las 11.100 solicitudes presentadas se han resuelto favorablemente 6.000 y se han denegado 4.700, casi el doble que en el curso pasado, aunque todavía está abierto el plazo de reclamaciones. Esto puede suponer que los alumnos que no las obtengan no paguen el segundo plazo de matrícula y abandonen sus estudios.


Por si esto fuera poco, sólo en el último año la ULL ha dejado de ingresar más de 350.000 euros de estudiantes que no han pagado ninguno de los dos plazos de matrícula del curso 2012/2013. De ellos, 571 (el 3,6% de los 15.792 matriculados en total) se inscribieron en alguno de los grados que ofrece la ULL; otros 335 (el 6% de los 5.648 matriculados) cursaron su matrícula en alguna de las titulaciones en extinción que todavía se ofertan; y 22 (de 658) están realizando un máster o posgrado. Además, de los 1.392 estudiantes que se matricularon de doctorado, 91 no han abonado aún la matrícula, lo que representa un 6,5%. 



Etiquetas:
Artículos relacionados