Las calles de las principales ciudades canarias se hicieron pequeñas para la desbordante protesta de la población isleña en contra de las prospecciones de petróleo que amenazan nuestras costas, y que el gobierno del partido fascista (PP) quiere regalar a la multinacional Repsol.
Más de cien mil manifestantes en Gran Canaria, otros tantos en Tenerife; más de 20.000 en Fuerteventura, más de 50.000 en Lanzarote, 3.000 en La Palma, mil en La Gomera, 300 en El Hierro, un centenar en La Graciosa... En total, más de trescientos mil canarias y canarios han salido a nuestras calles a pelear por el futuro del Archipiélago frente a la voracidad de Repsol y sus lacayos.
A las seis de la tarde de este sábado arrancaron las manifestaciones, trufadas de banderas nacionales canarias; en algunas islas con verdaderos problemas para poder extenderse por calles que se hacían insuficientes ante el multitudinario gentío. Los manifestantes corean consignas como "Soria, escucha, Canarias está en la lucha", "A ver si te enteras, no queremos petroleras" o "Soria, traidor, vendido a Repsol".
La protesta también fue secundada por canaras y canarios en otros lugares como Madrid, Bilbao, Palma de Mallorca, Berlín y Nueva York.
La protesta también fue secundada por canaras y canarios en otros lugares como Madrid, Bilbao, Palma de Mallorca, Berlín y Nueva York.
|
|
Tweet |
|