PARTIDO COMUNISTA DEL PUEBLO CANARIO (PCPC)
LA OLIGARQUÍA NECESITA MÁS CAPITAL
En los últimos tiempos, la oligarquía canaria desata una campaña por hacerse con más recursos, especialmente saqueando las arcas públicas. Para ello, ha seguido dos líneas fundamentales: por un lado, se opta por liquidar buena parte de la legislación de protección ambiental (pues le parecen pocas las facilidades conseguidas con la Ley de Medidas Urgentes) y, hoy, exigen “barra libre” para el planeamiento urbanístico especulador; y, por otro lado, se impulsan las obras de grandes infraestructuras (como el puerto de Granadilla, las regasificadoras), el indulto para los hoteles ilegales de Lanzarote, los proyectados trenes de Tenerife y Gran Canaria, etc.
Este sector de la burguesía, constituido por los grandes constructores y por el gran sector importador y turístico, quiere aprovechar en nuestras islas la crisis estructural capitalista para concentrar aún mayor poder económico (sin importarle, en su lógica, las consecuencias que de ello se deriven para el pueblo canario y para nuestro territorio).
UNA REPRESENTACIÓN POLÍTICA SERVIL
La representación política, que ocupa hoy las distintas instituciones, está al servicio de una u otra fracción de este bloque de poder canario. Sus discusiones, aparentemente airadas, son tan sólo por los pedazos que se reparten entre ellos.
Así, PSOE, PP, CC o NC representan, cada uno de ellos, a grupos y/o familias que obtienen su riqueza saqueando al pueblo canario trabajador. En unos casos, recurriendo al manido discurso nacionalista; en otros, a un supuesto e imaginario progresismo, y, en otros, a razones de Estado.
Ahora que estalló como una burbuja el pasado ciclo especulativo inmobiliario, estos lacayos del capital están buscando nueva carnaza para estos tiburones.
Manipulando el problema del paro, argumentan que no hay que ser tan exigentes con las medidas de protección del territorio, y que hay que hacer más muelles deportivos y más hoteles “para crear puestos de trabajo”, sin que los valores ambientales sean un obstáculo para ello.
UN DÉSPOTA EN EL MINISTERIO DE INDUSTRIA
La reciente designación de JM Soria para el Ministerio de Industria se ha convertido en la gran ocasión para una fracción de esta oligarquía. Con el pretexto de la existencia de una importante cantidad de petróleo en las aguas cercanas a las costas canarias, el cacique del PP se dedica a realizar una demagógica campaña a favor de prospecciones en el mar cercano a las islas de Lanzarote y Fuerteventura, prometiendo que ello supondrá grandes beneficios económicos para Canarias.
Al mismo tiempo, se procede a la retirada de apoyos económicos a la implantación de energías alternativas, que hasta la fecha habían ido incrementado la producción de esta fuente de energía limpia en las islas.
El despotismo con que actúa este pequeño oligarca le lleva a afirmar que las prospecciones se realizarán quiera o no el pueblo canario, y con el pretendido argumento de que en nuestras aguas sería posible obtener un porcentaje significativo del petróleo que consume España al año.
Los medios de comunicación de la burguesía están jugando un papel importante como difusores de esta estrategia.
UN MODELO ENERGÉTICO SIN FUTURO
Canarias ha tenido siempre un modelo energético dependiente, que forma parte del modelo dependiente general por el cual cada vez se produce en nuestra tierra menos de lo que necesitamos y se subordina toda la actividad económica a los intereses de lo que el capital foráneo decide en cada momento sobre nuestro territorio y sobre nuestro modelo económico.
Esto es particularmente grave en el caso de la agricultura, porque la destrucción creciente y/o el obligado abandono de las tierras agrícolas nos ha llevado a una situación en la que tenemos que importar hasta los alimentos más primarios, que en nuestra tierra se podrían producir con mejor calidad y sosteniendo nuestro territorio y nuestra biodiversidad.
En los últimos años, la creciente implantación de fuentes de energía alternativa (a pesar de los escándalos con los parques eólicos, en los que estuvo implicada la familia Soria) ha supuesto una demostración de las posibilidades que este modelo tiene para Canarias. Fuentes propias de energía no contaminante suministran ya un porcentaje de nuestra demanda energética.
El proyecto de las prospecciones, y la retirada de subvenciones a las energías alternativas, va justo en la dirección contraria a lo que nuestro pueblo necesita.
DESMILITARIZACIÓN DE CANARIAS
El modelo de dominación de esta oligarquía canaria se completa con la integración de las islas en la estructura de la mayor organización terrorista internacional, la OTAN, quien desarrolla un incesante proceso de militarización de Canarias, siendo la nueva instalación en la montaña de La Muda (Fuerteventura), que amplía el bunker de comunicaciones ya existente, su agresión más reciente.
En la estrategia de dominación geopolítica internacional del imperialismo, se está haciendo de nuestra tierra un portaaviones para agredir a los pueblos africanos y los del próximo oriente.
Por ello, la lucha del pueblo canario por la desmilitarización, por la salida de la OTAN y por un Estatuto de Neutralidad tiene más vigencia que nunca.
NO A LAS PROSPECCIONES
Las razones del PCPC para expresar su rotunda oposición a las prospecciones petrolíferas se apoyan en estos aspectos:
1.- Queremos para Canarias un modelo energético no dependiente, que aproveche las condiciones de nuestro territorio para generar energías con procedimientos limpios. El mar, el sol y el viento ofrecen abundantes recursos para desarrollar un modelo energético alternativo y autosuficiente.
2.- El modelo de combustibles fósiles es hoy un modelo –históricamente- agotado, que está llevando a una feroz disputa por los recursos existentes, siendo la causa fundamental de las últimas guerras desatadas por las potencias imperialistas. Al tiempo, los pueblos de los países donde se sitúan esos yacimientos siguen igualmente situados en la pobreza extrema.
El PCPC defiende un modelo de futuro para nuestro pueblo que nada tiene que ver con los intereses de la oligarquía, ni la canaria ni la internacional. No queremos a Repsol ni queremos a la British Petróleum en nuestras costas. Precisamente, la decisión de EEUU de autorizar prospecciones en su plataforma continental, que habían estado prohibidas hasta entonces, fue lo que originó el desastre del Golfo de México.
Las prospecciones están en contradicción directa con la protección del banco pesquero canario-sahariano, y con la actividad turística, actualmente fundamental para la economía de las islas.
UN PROYECTO DE SOBERANÍA POPULAR
Un proyecto de soberanía popular para Canarias requiere, entre otras cosas, un modelo energético con un alto grado de autonomía, para que las condiciones de vida en nuestra tierra no dependan de los intereses de las grandes empresas multinacionales que controlan el sector energético mundial. El PCPC apuesta por ese modelo energético autónomo y basado en el uso prioritario de energías alternativas limpias.
Las prospecciones plantean, una vez más, la cuestión de la Zona Económica Exclusiva Canaria (ZEEC) y la de la mediana con el continente. Ni el gobierno del PP, hoy, ni el gobierno del PSOE, ayer, han abordado esta cuestión por su subordinación a la geopolítica imperialista en la zona, que ha colocado a Marruecos como el gendarme del imperialismo en el norte de África. Tampoco el Parlamento de Canarias ni el Gobierno canario han tomado ninguna decisión política consistente sobre este tema.
Además de todas las implicaciones internacionales que tiene la cuestión de la mediana y la ZEEC, el PCPC reclama que estos temas también tienen que ser tratados con el Gobierno de la RASD, legítimo representante del pueblo saharaui.
UNA CANARIAS LIBRE Y SOCIALISTA
La burguesía canaria, como clase dominante en un largo periplo histórico, ha desarrollado un modelo económico sujeto exclusivamente a sus intereses parasitarios, que ha supuesto al pueblo canario altas dosis de sufrimiento en un modelo fundamentado en la extrema explotación y la desigualdad social. Modelo fracasado de una manera espectacular en el último ciclo de la crisis estructural capitalista, en el que más de trescientas mil personas en paro y un índice de pobreza por encima del treinta por ciento son una realidad incontestable. Los que ayer hicieron comer tuneras al pueblo canario y, hoy, almacenan en barrios hacinados a una población obrera privada de todos sus derechos, no tienen ninguna autoridad moral para dirigir esta sociedad. El pueblo canario tiene que terminar con la posición de privilegio de esta clase parasitaria y tomar el poder en sus propias manos. Ese es el único camino para construir una Canarias libre y socialista. Una Canarias de justicia social e igualdad, donde el equilibrio con la naturaleza sea norma rectora para el futuro proyecto social y económico de nuestra tierra.
El PCPC lucha por el socialismo y el comunismo como alternativa al orden vigente y al dominio de las clases parasitarias en la sociedad. La organización de un Frente Obrero y Popular, incorporando a la clase obrera más consciente, a otros sectores populares, autónomos y pequeños productores, será el camino para que las hoy clases subalternas se constituyan mañana en clase dominante en una Canarias libre y socialista, libre de clases parasitarias, con justicia social y en equilibrio con la naturaleza, con un modelo energético que aproveche los singulares recursos de nuestra tierra.
Pueblo es la alianza revolucionaria de todos los explotados y todas las explotadas. Quienes saquean a nuestras islas y explotan a nuestra gente pueden haber nacido en Canarias, pero no son, y nunca serán, pueblo canario.
¡NO A LAS PROSPECCIONES PETROLÍFERAS!
¡POR EL FRENTE OBRERO Y POPULAR!
VIVA CANARIAS LIBRE Y SOCIALISTA
![]() |
Tweet |
|