Portada | | | La "querida" del rey es la que le organiza las cacerías

La "querida" del rey es la que le organiza las cacerías

La princesa alemana Corinna zu Sayn-Wittgenstein, "amiga íntima" del Rey desde hace años, organiza cacerías en África para nobles y multimillonarios a través de la empresa Boss&Company Sporting Agency, de la que llegó a ser consejera delegada, y que ofrece "únicamente los mejores disparos", según asegura la propia firma, creada en el año 2000 por uno de los principales fabricantes de armas de fuego del Reino Unido.

Sayn-Wittgenstein, de 46 años, divorciada y madre de dos hijos, es una gran aficionada a la caza y la vela, dos pasiones que comparte con el Borbón. También ha actuado como "representante" del monarca ante el príncipe Alwaleed bin Talal, que posee una de las mayores fortunas de Arabia Saudí y ocupa el puesto 29 en la lista Forbes de los personajes más ricos del mundo.

El matrimonio del rey con Sofía Borbón Grecia hace décadas que está roto de facto, aunque por razones de conveniencia política sigue manteniendo las apariencias, una hipocresía institucional cada vez con mayores dificultades.

Boss&Company Sporting Agency se encarga de todas las gestiones necesarias para que sus acaudalados clientes disfruten de safaris y cacerías en el continente africano y cualquier otro rincón del mundo. La firma británica impulsada por la princesa Sayn-Wittgenstein se compromete a "satisfacer todas las necesidades", desde el transporte en vuelos charter o comerciales al alquiler de rifles, pasando por la munición, las licencias de caza, los permisos en el país de destino, el alojamiento y la manutención.

Para tratar de minimizar el negativo impacto de la borbonada en Botswana, la Casa del Rey ha hecho saber que el Borbón fue de cacería al país africano con "una invitación" que "no ha tenido coste alguno". Esto podría significar el reconocimiento de un presunto delito de cohecho pasivo impropio, regulado en el Artículo 426 del Codigo Penal español, que se produce por "la solicitud, aceptación o recibimiento de alguna dádiva o regalo por parte de alguna autoridad o funcionario público en consideración a su función o para la consecución de un acto no prohibido legalmente". De todas formas, dado el carácter constitucionalmente "inimputable" del rey, el asunto no tiene recorrido legal alguno dentro del actual ordenamiento.

Según desvela el digital El Confidencial, el "benefactor" del rey es Mohamed Eyad Kayali, capitalista de origen sirio afincado en España y habitual compañero de cacerías del monarca, al que suele patrocinar en sus expediciones para matar animales a lo largo del mundo. Aunque ejerce como hombre de negocios del sector inmobiliario, el verdadero valor añadido de este empresario pasa por su condición de asesor de la casa real saudí, dinastía que mantiene una estrecha relación de amistad con la corona española.

Normalmente, los desplazamientos del Borbón a Botswana corren por cuenta de Eyad Kayali, que es ya cliente habitual de Johan Calitz Safaris, la compañía organizadora de los tours y titular de cuatro zonas de caza dentro del país. En algunas de estas citas también ha participado como integrante de la expedición la princesa Corinna zu Sayn-Wittgenstein, tanto como organizadora de cacerías en África para nobles y multimillonarios a través de la empresa Boss&Company Sporting Agency, como representante de la firma inglesa de armas Holland and Holland.

La principal actividad empresarial de Eyad Kayali gira en torno a Euroamykasa, una compañía de servicios inmobiliarios resultado de la fusión de dos antiguas marcas del sector, Eurocastellana de Edificaciones y Amykasa, empresas que participaron, por ejemplo, en la construcción del Hotel Rey Juan Carlos I de Barcelona, un cinco estrellas de lujo que se estrenó en el año olímpico de 1992. Durante su trayectoria de más tres décadas, esta firma familiar, donde también trabajan Jairo Kayali (director de Logística) y Samir Kayali (director de Proyectos), se ha especializado en la prestación de servicios multidisciplinares como arquitectos, diseñadores y promotores, con obras singulares repartidas entre Londres, París y Madrid.

Otra de las plazas donde Euroamykasa trabaja con frecuencia es Marbella,  destino recurrente de grandes fortunas de medio mundo, entre ellas la familia real saudí, que bajo el mandato del Rey Fahd, amigo personal del Borbón y uno de sus mejores interlocutores en el mundo árabe.

En algunas ocasiones, las expediciones patrocinadas por el empresario árabe tienen como contraparte española a Cazatur, una firma especializada en viajes de caza comandada por Eduardo Fernández de Araoz, que lleva más de dos décadas operando en este negocio. Como recoge la información de su propia página web, las mejores zonas para la caza del elefante se encuentran en las marcas NG41 y NG42, en las inmediaciones del Parque Nacional de Chobe (noreste) y en las pantanosas del NG32 y NG34 que atraviesa el río Okavango, cerca de la ciudad de Maun (noroeste), cuya licencia de caza expira este 2012. Estas zonas son ricas en búfalos, leones y leopardos, además de toda la variedad de antílopes.

Botswana, además de ser cita obligada para capitalistas como Alberto Alcocer, habitual acompañante de cacerías del rey, Blas Herrero, o los ejecutivos del Banco de Santander, Juan Rodríguez Inciarte y Javier Marín.

Durante su estancia en África, el rey estuvo siempre acompañado por un médico de su equipo habitual y tres escoltas de su dispositivo de seguridad, todos ellos pagados con fondos públicos.

Artículos relacionados