La Cancillería de México ha revelado que al menos 1.820 emigrantes mexicanos han muerto y 706 no han podido ser identificados como consecuencia de los intentos por entrar ilegalmente a Estados Unidos desde diciembre del 2006. La mayoría de los fallecimientos se produjeron en el estado de Arizona (suroeste).
"El reforzamiento de ciertos cruces fronterizos por parte de la autoridad migratoria de EEUU ha hecho que la gente que trafica a los migrantes los haga ir por estas rutas inhóspitas y muchas veces es lo que ocasiona su muerte", afirmó a un diario local el director de Políticas de Protección del Ministerio de Relaciones Exteriores, Euclides del Moral.
Indicó que las principales causas de muerte son deshidratación, ahogamiento, accidente de tráfico e hipotermia.
Del Moral también señaló que de los más de 1.800 fallecidos en los últimos cinco años "hay un número importante de personas que no están reconocidas, que sus restos permanecen en las oficinas de los médicos forenses".
"Hay veces que se encuentran simplemente algunos huesos", lamentó Del Moral, quien explicó que en algunos casos ni siquiera se puede determinar el sexo de las personas muertas.
De acuerdo con datos del Banco Mundial (BM), México y EEUU conforman el corredor migratorio más importante, que durante el 2010 fue utilizado por más de 23 millones de personas que ingresaron a territorio estadounidense por los puestos establecidos, de los cuales 140.000 lo hicieron de manera ilegal.
[Fuente: Granma]
![]() |
Tweet |
|