Continuando con su largo noviazgo con Cuba y su crisol musical, el DJ trotamundos y presentador Gilles Peterson vuelve con un nuevo capítulo de su serie de álbumes titulada Havana Cultura –produjo un álbum original de en el CD01 y está preparando una compilación del nuevo talento cubano con mucho cariño en el CD02.
En 2009 Gilles se unió al pianista de jazz cubano galardonado Roberto Fonseca para encontrar al mejor talento y a las promesas de La Habana. ‘Havana Cultura: El Nuevo Sonido de Cuba’ representó la mayor colección de músicos contemporáneos cubanos en una sola iniciativa desde el aclamado proyecto Buena Vista Social Club de 1997.
“Habiendo pasado los últimos tres años viajando regularmente a La Habana, como es comprensible, se acabó apegando a esta ciudad fascinante, casi como de otro mundo”, comenta Gilles Peterson. “También estoy aprendiendo la relación que la música tiene aquí con los espíritus y su gente... el tambor llega hondo”.
Vuelve a La Habana en busca de talento fresco en 2011 con los co-productores Vince Vella (un veterano del primer álbum) y Simbad (el co-productor de Gilles en sus proyectos de re-mezclas), Gilles estaba empeñado en que esta nueva colección evoluciona y empuja las cosas hacia adelante: “Quería retener el espíritu de que ‘puede pasar cualquier cosa’ que había en la primera sesión, pero esta vez con un Cubanismo que madura.”
Tras la estructura del álbum inaugural de Havana Cultura, volvemos a encontrar a Gilles haciendo de productor, y acogiendo a una serie de músicos invitados, vocalistas y raperos al Estudio A y orquestrando los choques musicales gloriosos que dieron su fruto aquí. Volviendo a la batalla tras sus fantásticas contribuciones en el primer álbum están el pianista Roberto Fonseca y su banda super profesional (el corazón de la llamada Havana Cultura Band); Edrey del dúo de rap de éxito Ogguere; el maestro de coro Francis del Río; Los Aldeanos, reyes del underground; Alexey (El Tipo Este) de Obsesión; y las hermanas souleras Telmary y Danay Suárez, cuya carrera está teniendo éxito en Francia. En la mezcla mágica de Gilles entran también sus nuevos descubrimientos –Arema Arega, Osdalgia, Melvis Santa, Silvito El Libre, Dreiser, Elain Morales y Sexto Sentido– y esta es realmente una maravillosa representación de la música underground de Cuba en 2011… el espectro del arcoiris cubano aparece representado aquí, desde el rumba flex improvisado de ‘La Tormenta’ hasta el frenesí de los pianos de ‘Agita’, pasando por la edad dorada del hip-hop (échen un vistazo a la nueva interpretación cubana de ‘Check The Rhyme’, tema de A Tribe Called Quest) y el clásico del soul de Eddie Kendricks ‘My People…Hold On’ (‘Espera Mi Gente’).
Han pasado tres años desde que la exploración inicial de Gilles destapara la fértil e independiente cultura hip-hop underground cubana: haciendo un guiño musical al ruidoso retumbar del movimiento reggaeton local y señalando a un grupo de artistas que está produciendo un sonido innovador entre el jazz, el soul, los ritmos tradicionales cubanos y el hip-hop. La excursión de Peterson a los adentros de la piel cubana en 2011 subraya el mismo espíritu de experimentación en el segundo CD y saca a la superficie a nuevos talentos (incluidos Djoyvan, Afrikun, Kola Loka y el Coro Criollo de Cuba) de fama local y les da exposición global, presentando nuevas colaboraciones y temas exclusivos de Danay Suárez, Edgaro “El Productor en Jefe” y El Tipo Este.
“Espero que se diviertan tanto escuchando como nosotros nos divertimos grabando esta música”, concluye Gilles Peterson.
![]() |
Tweet |
|