Portada | | | La izquierda europea sobre "Podemos"

La izquierda europea sobre "Podemos"

MANUEL TRUJILLO ARTILES 


Es la hora del recuento, y de la marcha unida,
y hemos de andar en cuadro apretado,
como la plata en las raíces de los Andes.
José Martí, enero 10, 1891.

Uno no es experto en estas materias, pero, los años les hacen conservador y ver los temas desde otro punto de mira. Son los años los que nos hace más “sabios” (es un decir, perdón por la posible interpretación de la petulancia) aunque siempre existe la duda por aquello de que aunque vivas mil años siempre estarás aprendiendo.

Desde que vi a este señor en los primeros días de la primavera árabe y en Grecia empezaba a surgir cierta oposición al sistema y aparece Alexis Tsipras con su partido "Syriza" se me ocurre pensar que es un socialdemócrata neoliberal quien pretende llegar al gobierno para que todo continúe igual. Es decir un Felipe González, pero a la griega.

Somos víctimas de eso que se llamó “El Cambio” bajo el visto bueno del imperio. De lo contrario no hubiera podido ser. Todo para debilitar el poder de la verdadera izquierda salida del franquismo.-fascismo. La correlación de fuerza por entonces era a favor de los trabajadores y capas populares. Fueron los medios y la gran banca los que se encargaron decirle a la población el “peligro” que se corría si las inclinaciones continuaban en dirección contraria a sus intereses. Luego nos vendieron que el Borbón era nuestra “suerte” con el peligro de ver nuestras posibilidades de conquistar el derecho universal de ser nosotros quien decida nuestro futuro.

Sospechoso es el gran interés de todos los medios del mundo donde se le ha dado una cobertura desmesurada e interesada y pagada por las internacionales de los medios. ¿..?

Casi se nos ha dicho que este es el Lenin que nos ha nacido en Grecia y que es a quien tenemos que rendirle los honores como si fuera el nuevo e imprescindible héroe que más que nacional seria internacional. Sinceramente ¿nos lo hemos creído?

Esas armas están melladas y se nos dice históricamente que para cambiar un sistema podrido y asesino no podemos utilizar las mismas armas de nuestros enemigos de clase cuando además estas armas están oxidadas. "Syriza" nos no sirve.

Hay que cambiarlo todo. De lo contrario estaremos siglos por los siglos creyéndonos que somos el centro del ombligo. Además cumpliendo la máxima de divide y vencerás. Dicho esto nos basamos en que ya hay una izquierda en la llamada Comunidad Europea es decir en el congreso de los ladrones que existe en Bruselas.

La “izquierda” griega, me arriesgo entrecomillarlo, y su líder, Alexis Tsipras, declaró desde Holanda que "la democracia está en peligro y está retrocediendo debido a la austeridad neoliberal que provoca la recesión y la subida de la tasa de desempleo". Por tal motivo pidió el fin de esas políticas pues "han demostrado ser un desastre económico y social, un desastre para la democracia", sin ser solución para la crisis.
Capitalismo, voces de alarma.

En un entrevista a Néstor Kohan sobre "Nuestro Marx. Fetichismo y poder en Marx” aparecido en el periódico digital Rebelión (23-01-14) nos dice:

«“Marx no sólo es el teórico de la explotación, también lo es de la dominación y el poder”.

«-Distingamos Marx del marxismo si permite. ¿Cómo concibe usted este segundo? ¿Cómo una teoría creativa, como una praxeología transformadora, como una tradición revolucionaria?

«-Para nosotros el marxismo constituye una concepción materialista de la historia, una teoría crítica de la sociedad capitalista, una filosofía de la praxis, una teoría política de la revolución y la hegemonía, un método dialéctico, crítico y revolucionario y en última instancia, una filosofía de vida. Creo que el marxismo tiene esa multiplicidad de dimensiones, de niveles y de “escalas”. Quedarse únicamente con una dimensión implica castrarlo, mutilarlo, convertirlo en una caricatura. Lamentablemente en muchas ocasiones se ha hecho esa operación para tratar de clasificarlo, intentando introducirlo a la fuerza en el lecho de Procusto de las disciplinas universitarias, en la parcelación del saber social tal como hoy lo conocemos (una filosofía, una sociología, una economía, una antropología, una historiografía, una psicología, etc.). Creo que el gran desafío actual consiste en restituirle al marxismo su carácter totalizante, completamente a contramano de los saberes fragmentados que expresan la concepción social esquizofrénica del conocimiento, típica del capitalismo tardío y posmoderno. Ese desafío debe venir acompañado de una batalla por la vida cotidiana. De nada servirá el marxismo si no afronta la pelea por transformar la vida cotidiana. Por eso considero que el marxismo, además de una gran teoría, todavía inigualada, constituye una filosofía de vida, muy superior a las filosofías de la autoayuda, al modo de vida que nos proponen las religiones y absolutamente superador de las mediocridades inherentes a la vida del mercado y de los shoppings».

He aquí el quid de la cuestión. Ser o no ser. Ellos o nosotros. Sin más preámbulo o sin más instrumentos ideológicos que nos confundan.

Este señor, Alexis Tsipras, seguro que ni lo firma ni lo recomienda. Su idea es otra cosa.

Los trabajadores y capas populares no tienen otra alternativa. Lo demás es el mareo del al perdiz. O si queremos aplicar lo del escorpión y la rana. El escorpión le pide a la rana que le suba en su lomo para pasar el rio bajo juramento que no le hará daño y cuando le cruzar sucede lo contrario y es el escorpión quien le dice que es esa su naturaleza. Mató a la rana.

A todo esto me atrevo traer unas síntesis que nos pudiera ubicar en el lugar que pretendemos llega sin correr mucho peligro por aquello de incurrir en la equivocación a la hora de la apreciación desde un punto de vista muy ortodoxo.

Me he permitido traer algunos comentarios-análisis sobre el tema cuando pudiera ser mucho más por lo interesante que se ha puesto esta venida o aparición de la nueva “Madre de Calcuta”. No es intención de este modesto jubilado, dar lecciones a nadie. Pero tengo derecho a dar mi opinión al respecto por tratarse de un tema que de alguna manera me roza.

Veamos qué es lo que nos dice algunos de los que se han atrevido dar su criterio:

1.- “Si las encuestas del CIS no engañan, actualmente el paro constituye la primera preocupación de la mayoría de los españoles. La extrema derecha propone una solución falaz y repugnante, pero que tiene el inquietante mérito de ser muy fácil de entender: “Si expulsamos a los inmigrantes, automáticamente habrá millones de puestos de trabajo disponibles para los nativos.” La izquierda, en cambio, dispone de respuestas poco convincentes y excesivamente vagas, recitadas de forma rutinaria, sin ningún entusiasmo: “Es necesario implantar un nuevo modelo productivo”, “Impulsaremos una agenda socioeconómica de lucha contra el paro”, “No a la enésima reforma laboral”, etcétera. De hecho, cuando la izquierda critica al Gobierno por su manifiesta “ineficiencia” en la reducción de los índices de paro, a menudo incluso se olvida de denunciar una verdad elemental: si todavía hay millones de trabajadores sin empleo es porque a este Gobierno y a la clase capitalista que representa les conviene promover un paro de carácter masivo (Andreu Espasa, Rebelión: 23-01-14).

2.- «Una y otra vez, la izquierda reformista y socialdemócrata propugna como salida de la actual crisis económica en el Estado español la necesidad de un “nuevo modelo productivo” que nos aleje del modelo "insano" basado en el ladrillo, y traerá una modernización de la economía española. Para el PP este “nuevo modelo” no es otra cosa que una brutal devaluación interna, bajar salarios, más jornada laboral, menos derechos, es decir un aumento de la explotación de los trabajadores y un aumento de la extracción de plusvalor por parte de los capitalistas. ¿Pero que defienden exactamente los dirigentes reformistas del movimiento obrero?

«La iniciativa Podemos, cuyo mascarón de proa es Pablo Iglesias, ha generado una enorme respuesta y también un vivo debate dentro de la izquierda. Muchas de las críticas a esta iniciativa son razonables aunque, a mi juicio, parten de un análisis erróneo de la realidad» (Jaume García ,Rebelión: 23-01-14).

3.- “Si hubiera una firme conciencia de clases (y en el supuesto de que pudiéramos definir bien los dos términos) y un potente movimiento de masas, si hubiera un partido capaz de catalizar todo el malestar social generado por la crisis, si al menos la gente tuviera muy claro el horizonte de ruptura con el capitalismo que exigen las circunstancias, Podemos sería un atentado a la unidad y un obstáculo para el triunfo revolucionario. Pero lo que hay es, de un lado, un bipartidismo de izquierdas incapaz de llegar a la mayoría social, ni sobre el terreno ni a través de elecciones, y por otro una mayoría social que, sin las ideas claras, cada vez está más harta y cada vez se moviliza más. Son estos dos datos (la división y la impotencia de la izquierda y la falta de claridad del malestar social) las que justifican, si no reclaman, una iniciativa como Podemos. Los peligros, en una y otra dirección, son evidentes y algunas críticas las señalan certeramente: uno es el de contribuir a fraccionar aún más la izquierda; el otro el de hacer demasiadas concesiones al “sentido común” general (que es un precipitado mixto de consumismo, conservadurismo y razonable moralidad abstracta). Si la izquierda fuera hoy realmente una alternativa de gobierno, Podemos sería un insulto. Si la mayoría social tuviese una conciencia transparente de los peligros que nos amenazan, Podemos sería superfluo. De lo que se trata es de comprender que nos hallamos en una encrucijada en la que el bipartidismo de izquierdas no puede conquistar ni el poder ni la calle y en el que el malestar de la gente, que está ya en las plazas, podría transformarse no en un motor de cambio sino en gasolina para el fascismo” (Santiago Alba Rico , Rebelión: 23-01-14).

No me resisto de no traer un magnífico trabajo de Rafael Narbona publicado en UNIDAD y RESISTENCIA el día 21-01-14:

«Como ha señalado muchas veces el profesor Vicenç Navarro, los amos del mundo no son los políticos, sino los banqueros. Un estudio realizado en 2011 por tres investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich reveló que 737 corporaciones transnacionales controlan el 80% de la economía mundial mediante una red de inversiones que abarca el sector farmacéutico, la biotecnología, la farmacéutica veterinaria, el mercado global de pesticidas y el comercio mundial de alimentos.

«Dentro de esas 737 corporaciones, hay un “súper-núcleo” de 147 transnacionales que controlan el 40% de la actividad económica del planeta. Tres compañías monopolizan el 53’4% del mercado de la alimentación: Monsanto (26%), Dupont (18’2) y Sygenta (9’2), lo cual les permite especular con los precios de los alimentos. En los últimos años, se ha incrementado el precio del maíz (73%), los lácteos (83%), los aceites vegetales (60%) y el azúcar (20%). Cargill, Continental, Louis Dreyfus, Bunge & Born y Archer Daniels Midlands/Töpfer ejercen un control absoluto sobre los cereales y la producción de granos del mundo. También controlan casi todo el mercado de la carne, la leche, los aceites de mesa y grasas, frutas, azúcar y las especias, así como los medios de transporte que posibilitan su distribución. Las maniobras especulativas de estas empresas han empujado a la pobreza extrema a 44 millones de personas, sumando nuevas víctimas a esos 1.000 millones de seres humanos que padecen (y mueren) de hambre».

En un artículo anterior de fecha 28-01-14 en UNIDAD y RESISTENCIA hicimos alusión a un informe desclasificado del carnicero Kinsinguer. Bien, el mismo nos continúa diciendo:

«Con respecto al hambre.

«¿Cómo nos envenenan? La seguridad alimentaria en manos de las multinacionales.

«El flagelo del hambre en un mundo de 7000 millones de almas es dramático y más cuando tenemos conciencia de que no estamos en una época de carencia de alimentos. Sino todo lo contrario. Los desastres climáticos han aumentado el precio de los alimentos porque las semillas se han visto en peligro de perderse, y de que las cosechas se orientarán más hacia los propios dueños que la cultivan ocasionando unas escases de granos, arroz, maíz, trigo, etc. Especulación que aumenta el precio de los mismos haciendo aún más cara la vida en el planeta.

«Jean Ziegler, el ex relator especial de la ONU para el derecho a la alimentación, llegó a afirmar que “Es un crimen de lesa humanidad quemar alimentos para generar agrocombustibles”.

«Estos son los que nos “alimentan”:

«1. Monsanto (EUA) US$ 4.964 23%;
«2. DuPont (EUA) US$ 3.300 15%
«3. Syngenta (Suiza) US$ 2.018 9%;
«4. Groupe Limagrain (Francia) US$ 1.226 6%
«5. Land O’ Lakes (EUA) US$ 917 4%;
«6. KWS AG (Alemania) US$ 702 3%
«7. Bayer Crop Science (Alemania) US$ 524 2%;
«8. Sakata (Japón) US$ 396
«8. Sakata (Japón) US$ 396 2%
«9. DLF-Trifolium (Dinamarca) US$ 391 2%;
«10. Takii (Japón) US$ 391 2%
«Total de las 10 primeras US$ 14.785 67%».

Nos decía en 1963 el filósofo y matemático inglés Bertrand Russell, "es una sociedad en la cual una minoría de propietarios somete a explotación al resto de la población, arremete contra la naturaleza y despilfarra los recursos naturales del planeta". Es lo que nos decía este filósofo.

"Me parece una idea excelente. Ahora bien, como yo no sabía cuál iba a ser la respuesta de IU, tengo que matizar que si IU rechaza esa propuesta yo, como militante, me debo a la disciplina de partido y de voto. Esta es mi posición", sentencia Anguita. Como dicen los cristianos, amén.

¿De qué se trata? De nada más, ni nada menos que soñar. Soñar en destruir este maldito sistema que nos han metido en la ruina y nos deja un futuro para nuestras generaciones nada claro como no sea la explotación hasta la muerte. Nuestro único futuro es acabar con quien pretende acaba con nosotros. Nada tenemos que perder cuando se nos presenta un futuro abierto para la lucha contra la clase que nos oprime.

Como quiera que el futuro no es el pasado y si el presente, sin olvidar el pasado por ser nuestro punto de partida, bien tenemos que decir en favor de los que creen en ese futuro de que ese es el presente. Pero como dice Rafael Correa, presidente del Ecuador, “Prohibido olvidar, el pasado”.

¿Por qué no se reúnen los trabajadores de toda Europa en un Congreso universal europeo ya que los intereses de esta clase son comunes y además su único objetivo es zafarse del neofascismo que se nos aproxima y por ende contra los trabajadores y capas populares?

¿Será un torpedo en la línea de flotación a la izquierda tradicional, llamase Izquierda Unidad o Izquierda europea? Si fuera así ¿Con qué objetivo?

En fin, siempre estamos inventando cosas nuevas y de paso haciéndole el juego ¿A quién? ¡¡¡ ¿HASTA CUANDO TANTOS INVENTOS!!!? ¡¡¡ ¿HASTA CUANDO!!!?

¿Por qué no se atreven hablar de una defensa del Socialismo, Comunismo o de la "Dictadura del Proletariado". ¿ASUSTA MUCHO LO DEL COMUNISMO? Tenemos una magnifica experiencia en la América de Bolívar y José Martí. ¡¡¡EL SOCIALISMO DEL SIGLO VEINTE UNO!!!

El programa de unidad del que habla Anguita estaría basado en "cosas muy concretas": el salario mínimo, el subsidio de desempleo o poner la banca y los sectores estratégicos al servicio de la ciudadanía. Y para ello asegura que hay que utilizar la propia Constitución Española, de la que como republicano reniega pero que a día de hoy es lo que puede articular todo el malestar ciudadano contra los recortes sociales y la corrupción de la clase política.

No olvidemos de mirar por el retrovisor el pasado donde veremos los grandes traidores que hemos tenido los trabajadores y capas populares.

Es decir, tumbar toda esa mierda que se dice representar lo más reaccionario y fascista en estos momentos.

¡¡Con todos mis respetos!! Repito, ¡¡con todos mis respeto!! ¿Quiénes son Pablo Iglesias y Juan Carlos Monedero?

Seamos capaces de hacer de esta Tierra no la tumba de la humanidad, hagamos de esta Tierra un cielo, un cielo de vida, de paz y de hermandad para toda la humanidad, para la especie humana
Hugo Chávez
¡¡¡¡POBRES ISLAS CANARIAS. LA MALDICIÓN DE PERTENECER A ESPAÑA. AHORA LA CIA, MÁS USAID, TAN CERCA DE MARRUECOS TAN LEJOS DE DIOS, OTAN Y AFRICOM. Y AHORA CENTRO NACIONAL DE INTELIGENCIA (CNI) PARA ESPIAR Y CONTROLAR A NUESTROS VECINOS AFRICANOS!!!!

¡¡¡¡SOLO FALTA QUE RIEGUEN LAS COSTAS DE ALQUITRÁN PARA CUMPLIR EL OBJETIVO PREVISTO!!!!

¡¡¡¡NADIE TE DEFIENDE!!!! ¡¡¡TIERRA MIA!!!

ADEMÁS NOS PRESTAMOS A ESPIAR A NUESTROS QUERIDOS VECINOS. BUENOS VECINOS SI EXCEPTUAMOS AL MARRUECOS FASCISTA.

QUE NO NOS EXTRAÑE, SI SE DEFIENDEN. EN LOS PECADOS NOS IRA LA PENITENCIA.

¡¡LIBERTAD PARA LOS CUATROS HÉROES (YA TENEMOS UNO EN CASA) CUBANOS PRESOS EN LAS CÁRCELES DE LOS ESTADOS UNIDOS POR LUCHAR CONTRA EL TERRORISMO!!

Saludos Republicanos.

La Habana, 01-02-14




Artículos relacionados