Portada | | | Miles de estudiantes de la ULL se manifiestan contra los recortes del gobierno (video)

Miles de estudiantes de la ULL se manifiestan contra los recortes del gobierno (video)

Más de 3.000 estudiantes universitarios se concentraron este jueves en la sede central de la Universidad de La Laguna (ULL) para rechazar las políticas de extrema derecha económica que está ejecutando el gobierno español, entre ellas la exclusión de estudiantes por su nivel económico, los recortes presupuestarios y el aumento de las tasas académicas, y a favor de una Educación Pública y de Calidad, con pluralidad de los estudios y respeto al derecho fundamental a la educación.

Los estudiantes abarrotaron desde las once de la mañana la entrada principal del edificio central de la ULL y luego, al grito de "No a las tasas, sí a las becas" partieron en manifestación hacia el Rectorado.

Las pancartas llevaban lemas como "Ni escuela de élites ni fábrica de precarios", "La hija de la clase obrera, a la universidad", "Educación universal y gratuita", "La educación es un derecho, no un privilegio" y "Gobierno ni-ni: ni deja trabajar ni deja estudiar". Las escalinatas del edificio central estaban coronadas por una gran pancarta que rezaba "Doménech, fuera", en clara exigencia de dimisión del rector fascista que se dedica a expedientar y expulsar de la Universidad a los alumnos críticos con su desastrosa gestión.

Los colectivos estudiantiles convocantes explican que los recortes del gobierno del PP son una agresión intolerable a la educación pública y al derecho a formarse tanto personal como profesionalmente cara al futuro, y que estas medidas neoliberales van en perjuicio del conjunto de la sociedad. Denunciaron también un putrefacto sistema capitalista que tiende a hacer con las personas lo que más les interesa a los grandes poderes económicos. Y valoraron positivamente la respuesta que han dado los estudiantes laguneros a la convocatoria unitaria.

Los estudiantes también subrayan el hecho de que se haya organizado un movimiento unitario entre alumnos y representantes de la ULL para que esta concentración sea el inicio de la respuesta y de nuevas movilizaciones de rechazo a estas políticas que el sistema impone a los gobiernos, que perjudican notablemente a la Educación pública, al conjunto de la sociedad, que benefician a las elites adineradas y que tienen como objetivo la privatización de la enseñanza.

Entre las reivindicaciones más sentidas estan especialmente la denuncia de la tardanza de las becas, los cambios de convocatorias, la eliminación de titulaciones y la desmesurada subida de las tasas académicas.








Artículos relacionados