Portada | | EA-Canarias exige que se recupere oferta educativa y empleo docente perdidos

EA-Canarias exige que se recupere oferta educativa y empleo docente perdidos

SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA ENSEÑANZA ASAMBLEARIOS DE CANARIAS (EA-CANARIAS) 


En este curso alrededor de 22.000 profesores integraron las plantillas de Infantil y Primaria, Secundaria y otros cuerpos de enseñanza de niveles no universitarios, frente a la cifra de 26.000 docentes a la que se llegó en el curso 2007-2008, lo que supone una pérdida de 4000 empleos en la enseñanza en los últimos años.

En el curso 2011-2012 se redujeron en 1500 los empleos docentes respecto al grueso de la plantilla de profesorado que impartió las clases en el último periodo académico, hasta la propia Consejería de Educación reconocía que se perdieron un millar de puestos de trabajo docentes.

En el curso 2010-2011 EA Canarias denunciaba el recorte de plantillas era al menos de 1.200 docentes, al producirse más de 300 nombramientos menos en Infantil-Primaria, más de 600 profesores menos en Secundaria, más de 258 profesores en la FP y por la pérdida de más de un centenar de empleos en Adultos, EOI, Escuelas de Arte, conservatorios de música por la reducción de la oferta formativa en estos. Recordemos que en ese curso y siguientes en el caso de la FP se produjo una drástica reducción de la oferta de títulos y muchos alumnos se quedaron, en consecuencia, sin plazas de estudio.

En la última década los recortes llevados a cabo por los Gobierno español y canario en la educación han llevado a unas elevadas cifras de pérdida de empleo docente, al empeoramiento de las condiciones de trabajo y a un desmantelamiento paulatino de la enseñanza pública.

Estos recortes de personal están suponiendo un aumento de las ratios en todos los niveles educativos, provocando una masificación de las aulas, una disminución de la atención a la diversidad, desaparición de desdobles y de agrupamientos flexibles, la reducción de la oferta educativa (en Formación Profesional, Escuelas Oficiales de Idioma, Bachilleratos,…) y un aumento del horario lectivo del conjunto del profesorado.

EA-Canarias exige al Gobierno de Canarias la recuperación de la oferta formativa perdida en los últimos años, que posibilite responder a las necesidades educativas populares, con un aumento de las partidas presupuestarias dedicadas a educación, la creación de empleo docente en torno a cuatro mil empleos en los próximos años. Sabemos que la única vía para lograr estos objetivos es con la movilización social y con la participación del profesorado y de las comunidades educativas en general. También es necesario al mismo tiempo continuar la lucha contra los recortes impuestos desde el Ministerio y contra la LOMCE.

Canarias, a 12 de julio de 2013

Etiquetas:
Artículos relacionados