Como en otros recortes, después de patalear un poco -muy poco- cara a la galería, el gobierno de la Comunidad Autónoma Canaria (CAC), compuesto por CC y PSOE, y a pesar de reconocer que "dejando fuera a un uno por ciento de la población" no se solucionael déficit sanitario, ha decidido seguir el mandato del gobierno metropolitano y dejar sin cobertura sanitaria a los inmigrantes "sin papeles" que viven en las Islas.
La CAC se había opuesto públicamente a la medida del gobierno del PP, junto a Andalucía, Asturias, Euskadi y Cataluña. Estas cuatro comunidades autónomas han garantizado hasta el momento que su servicio de salud seguirá siendo universal, una postura de la que se ha descolgado finalmente Canarias.
La Consejería de Sanidad de la CAC asegura que los inmigrantes que tengan procesos abiertos en sus historias clínicas seguirán recibiendo tratamiento hasta que se les dé el alta, y que se dará cobertura a todas las enfermedades infecto-contagiosas. Eso sí, no explica cómo financiará esa atención una vez que el gobierno de España corte el grifo.
![]() |
Tweet |
|