Portada | | | El PCC recuerda a los gobiernos de España y de Canarias el rotundo no a la OTAN del pueblo canario en un referéndum democrático

El PCC recuerda a los gobiernos de España y de Canarias el rotundo no a la OTAN del pueblo canario en un referéndum democrático

PARTIDO COMUNISTA DE CANARIAS (PCC)


FUE LA RESPUESTA MUY CONSCIENTE DE UN PUEBLO QUE SE NEGABA A SER PLATAFORMA DE AGRESIÓN HACIA OTROS PUEBLOS. FUE UNA RESPUESTA A FAVOR DE LA PAZ 

No es una buena noticia para la Paz que estos días se haya celebrado en el Puerto de La Luz un simulacro “de reacción en aguas canarias” de la fragata estadounidense USS Taylor-Berth, para comprobar la seguridad del puerto de la capital grancanaria, sobre todo cuando se dice públicamente que “el riesgo de guerra inminente entre Israel e Irán ha elevado los protocolos de seguridad de la OTAN en sus bases del Mediterráneo y el Atlántico”. Eso mismo –convertir el Archipiélago en una base militar del Atlántico– es lo que el pueblo canario rechazó rotunda y democráticamente en el referéndum en el que fue consultado sobre este asunto.

Por mucho que se intente endulzar esta noticia con la llamada “obra social” de los marinos estadounidenses de la fragata USS Taylor-Berth, limpiando y despejando la carretera que conduce al centro hospitalario de San Juan de Dios, no cuadra con su condición de militares en estado permanente de guerra. No vienen como voluntarios sociales, ni como trabajadores, ni como estudiantes, ni como turistas. Vienen como militares armados en misión de guerra.

Tampoco lo endulza esa otra noticia sobre la elección del Puerto de la Luz por parte de la ONU como base mundial para la ayuda alimentaria a África, porque hasta ahora esa base era Trípoli, y ahora, gracias a la acción militar de la OTAN, Libia se ha convertido, en menos de un año, en un país incontrolado, caracterizado por el saqueo de los tesoros de museos y bibliotecas, la destrucción de mausoleos, la inseguridad, la violencia social, la criminalidad y los actos terroristas. A esa situación violenta, dramática, destructiva, se le llama “la lentitud de la transición política en Libia”.

Habrá que recordar que Libia había sido hasta la intervención indirecta y, después, directa de la OTAN, el país con la esperanza de vida más alta de África (77,65 años), una de las tasas de mortandad más bajas del mundo (3,4 por 1000 habitantes), el PIB (nominal) per cápita más alto del continente africano, por el tamaño de su economía y las cantidades de bienes y servicios producidos, un país donde el 82,6 % de la población sabe leer y escribir, y los jóvenes estudiaban hasta una media de 17 años, un país con bibliotecas, museos y cinco sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco (sitios arqueológicos, sitio rupestre, Ciudad Vieja). Pero eso no importa. Importa el petróleo. Por eso, la intervención militar de la OTAN, para “liberar” a los pueblos – muchas veces de “líderes, amigos de Occidente”, pero con actos de insumisión imperdonables como el de renunciar al dólar - no mejora nunca la situación de esos pueblos. La libertad y la democracia son sólo excusas. Sólo importa el petróleo y el estatus del dólar.

Ante esta situación política internacional grave en la que se pretende meter a Canarias, lo único que se les ocurre a los gobernantes, a las derechas cabildicias de las dos islas capitalinas, es sumergirse, como de costumbre, en el pleito insular por la inclusión del Puerto de la Luz en la Red Europea de Transportes, dejando fuera al Puerto de Santa Cruz de Tenerife.

Estos intentos de desviar la atención de la población de la visita de los barcos de la OTAN son de una total irresponsabilidad que no sólo demuestran que estos gobernantes, tanto estatales como autonómicos y locales, no trabajan por la cohesión social, política y económica de Canarias, sino que, además, no respetan la voluntad de paz de las y los canarios, y no defienden la paz y la seguridad de Canarias, permitiendo la utilización de sus aguas y sus puertos para una probable conflagración internacional en Oriente Próximo.

Por ello, el Partido Comunista de Canarias recuerda tanto al Gobierno español, como al Gobierno de Canarias, que las y los canarios no queremos que nuestro territorio y nuestras aguas se conviertan en una plataforma de agresión hacia otros pueblos. Canarias necesita desarrollarse en paz, mantener y mejorar el sector turístico, crear riqueza, apostando por una industria limpia, por energías alternativas, por la investigación, el desarrollo y la innovación, generando empleo estable y de calidad, promoviendo la educación, la sanidad, la vivienda para el bienestar económico y social de sus habitantes. Necesitamos y queremos paz y bienestar.

Recuerden: en el referéndum sobre la entrada en la OTAN: CANARIAS DIJO NO.

Artículos relacionados