Portada | | Rajoy engañó al Congreso sobre sus ingresos

Rajoy engañó al Congreso sobre sus ingresos

Los datos fiscales del presidente del gobierno español no coinciden con su declaración de ingresos depositada en el Congreso de los Diputados. El último dato enviado por Rajoy a esta cámara es de 2010. En ese documento Rajoy declara haber recibido 98.225 euros del PP en concepto de "dietas y gastos de representación". Pero en la declaración publicada este sábado en la web de Moncloa la cifra es mucho más alta: 181.098 euros.La diferencia entre ambas cifras es de 82.873 euros que Rajoy percibía del PP y de los que nada dijo al Congreso de los Diputados, según el cotejo de la nueva documentación publicada.

Además Rajoy declaró al Congreso unas retenciones de 87.651 euros, en el documento presentado en la web de La Moncloa las retenciones declaradas ofrecen una cifra distinta: 86.951 euros. Las cifras presentadas por Rajoy a Hacienda y al Congreso no coinciden.

Los datos fiscales que ha difundido La Moncloa no aclaran en lo más mínimo el escándalo desatado por los papeles de Luis Bárcenas, pero en cambio ponen en evidencia que el sueldo de Rajoy en el PP creció un 27,2% en plena crisis, entre 2007 y 2011: más de 43.000 euros, hasta superar los 200.000 anuales. Entre 2010 y 2011 Rajoy se subió el sueldo en el PP otro 10% más.

Se trata de un sueldo financiado con el dinero público (el 90% de los ingresos del PP provienen de subvenciones públicas), que incumple la filosofía de la ley electoral, donde se exige a los diputados "dedicación absoluta".

Además, los ingresos declarados por el actual presidente del gobierno como procedentes del PP se incrementaron, según los datos publicados, en un 17,8% en 2008, que fué el año de mayor aumento: 28.076 euros. Casualmente, es una cifra muy similar a ese supuesto sobresueldo que aparece en la "contabilidad B" de Luis Bárcenas que publicó El País, y con el que supuestamente habría acabado la Secretaria General del PP, Dolores de Cospedal.

Los datos ofrecidos no incluyen las declaraciones anteriores a 2003.

Etiquetas:
Artículos relacionados