IVAN PINHEIRO
Secretario General del Partido Comunista Brasileño (PCB)
En el año que conmemoramos el nonagésimo aniversario de la fundación del Partido Comunista Brasileño, nada mejor que publicar las resoluciones de las dos Conferencias Políticas Nacionales que realizamos en los últimos años (una sobre organización, en 2008, y otra sobre táctica, en 2011), que se articulan con las resoluciones del XIV Congreso Nacional del Partido (octubre de 2009), publicadas su propio libro, todavía a disposición del público.
La Conferencia Política de 2008 se llevó a cabo entre el XIII (marzo de 2005) y el XIV Congresos. Trató exclusivamente de la concepción de partido y organización, porque el Comité Central entendió que, habiendo consolidado en el XIII la estrategia socialista que marca la reconstrucción revolucionaria del PCB, era preciso armar al Partido para estar a la altura de la línea política contemporánea.
Siguiendo una tradición que estamos manteniendo desde la victoria contra los que trataron de acabar con el PCB en 1992, la Conferencia Política celebrada recientemente se realizó entre el XIV y el XV Congreso, ya convocado para los días 15 al 17 de noviembre de 2013.
Esta conferencia fue promovida teniendo en cuenta que, al centrarse en el debate sobre la estrategia de la revolución brasileña, el XIV Congreso precisaba ser enriquecido con resoluciones sobre la táctica, o sea, la adecuación de las acciones políticas del Partido a aquella estrategia.
El PCB ha alcanzado un nivel que puede permitir un salto cualitativo. Hemos hecho incuestionable nuestra actualidad y presencia, en el escenario de la de la izquierda, en el ámbito nacional e internacional. Dejamos de ser vistos como un partido residual, sin perspectivas.
El PCB no sólo se mantiene, sino que va creciendo y apareciendo, sin ninguna conciliación en la política, en el reclutamiento y en cuestiones de principio, teóricas e ideológicas.
El PCB ya no quiere ser conocido sólo como un partido que tiene buenas formulaciones. La Conferencia Política sobre táctica sirvió precisamente para hacer del PCB un buen Partido de lucha, de organización y de agitación.
Tenemos la convicción de que nuestra línea política es correcta y que debe sostenerse con firmeza, incluso remando contra corriente, en medio de una izquierda de un lado reformista y de otro sectaria y aplastada bajo la hegemonía burguesa. Debemos aproximarnos cada vez más a las corrientes comunistas y a los comunistas no organizados, con vistas a la unidad de acción.
La lucha contra el reformismo, en el marco de la crisis del capitalismo, adquiere una enorme importancia, más que en otras épocas. El capital, cada vez más, no tiene nada que ofrecer a los trabajadores, a no ser el aumento de la exploración y la retirada de sus derechos. El reformismo es enemigo de la clase del proletariado, en la medida en que domestica las organizaciones de masas y las engaña con promesas de "humanizar" el capitalismo, de más "ciudadanía", o sea, algunas migajas, todo por la vía institucional de la democracia burguesa. ¡Y despacito, que el santo es de barro!
El PCB ha sido implacable en la lucha política e ideológica contra el reformismo. Pocas veces la historia de 90 años de nuestro Partido fue tan generosa con las posibilidades de que el PCBse transforme en un vigoroso Partido Revolucionario.
El PCB contemporáneo se destaca del conjunto de organizaciones clasificadas como de izquierda. Por su correcta formulación de la estrategia socialista, proletaria, por el internacionalismo proletario, por no practicar la conciliación de clases, el pragmatismo y el clientelismo y, desde hace algunos años, por el patrimonio de coherencia política.
Son factores que hacen que muchos militantes antagónicos al capital pasen a mirarnos con alguna atención, con cierto interés. Son revolucionarios sin partido o desencantados con las organizaciones a las que pertenecen, sea por institucionalismo, reformismo o sectarismo.
Teniendo las resoluciones del XIV Congreso como nuestra principal referencia, el hilo conductor de nuestra política, la lectura de las resoluciones que ahora publicamos es fundamental para guiar la acción de los militantes del PCB y dialogar con nuestros aliados y amigos.
|
|
Tweet |
|
