Portada | | | Yo creo en la clase obrera. Este no me sirve: Contra este sistema.

Yo creo en la clase obrera. Este no me sirve: Contra este sistema.



MANUEL TRUJILLO ARTILES
[Pollo de la Barranquera 1º]


Solo nosotros, los marxistas, podemos arrancarle la gran tradición de los trabajadores la ideología de la burguesía imperialista.

Deambulé por las calles inmerso en el sueño, sin tocar la tierra que recorrían mis pies, pero en algún punto del delirio comenzó la pesadilla, reaccioné y no me había movido en mucho tiempo, mis acciones no correspondían con mis sentimientos, mis ideales y todo por lo que había luchado, no existía una continuidad en mi espacio y tiempo, el éxtasis se acabo, solo quedaban ruinas de mi ser, mis manos destruyeron todo a su paso mientras soñaba, nada tenía coherencia…”  (Descripción de los sueños de un opiómano).

Lenin decía que los extremos tanto de la derecha como de la izquierda, por ser la tierra redonda, en un momento determinado se tocaban, con ello quería decir que las políticas extremas tanto de derecha como de izquierda, cual es el caso concreto aquí, por ser la tierra redonda, se tocaban, es decir, coincidían y se daban la mano; aunque este es un principio de científico en la política, a cada rato vemos que los extremos se tocan, al igual que el agua que hierve a 100ºC siempre.

Yo creo en la clase obrera. Son mis raíces y por ende no puedo desvincularme de la misma. Soy de sus entrañas.

No sé mucho de sindicato tampoco soy muy coherente. Pero dentro de mi poca coherencia procuro no tirar piedras sobre mi propio tejado.

No entiendo. Sinceramente no entiendo. No entiendo. A no ser que tengamos que aplicar lo dicho por el Camarada Lenin. Entonces sí. Eso nos llevaría a colocar a cada uno en su sitio lo que equivaldría  decirles a esos comentaristas y algunos partidos políticos que se dicen representar a los trabajadores que se cojan el sacho de cuatro puntas de picar plataneras y nos dejen en paz con tanta demagogia barata.  Y es que después de las grandes manifestaciones del pasado domingo (19-2), como la última a nivel europeo (29-02), la extrema derecha=fascismo  ha disparado con su artillería pesada a la línea de flotación de los sindicatos.  No es la primera vez, y el vertical no nos lo perdona,  y su lucha es para que los sindicatos desaparezcan. Nunca les ha gustado la capacidad de las clases trabajadoras para organizarse y defender sus derechos laborales. Es una campaña de desprestigio. Dicen que el Estado tendría que retirarles todo tipo de subvención, pero no piden acabar con los privilegios de la Iglesia católica.  Como tampoco  ese Senado de auténticos vagos quienes cobran por no hacer nada.  No eliminan a los ladrones y si a quienes les persiguen. Vierten  veneno contra algunos de sus líderes sindicales, de los cuales no pueden presentar ningún hecho deshonroso, así que les acusan de ganar elevados sueldos. No permiten que un sindicalista pueda hacer un viaje en crucero ni les parece ético que alguna vez coman bien en un restaurante porque lo consideran un lujo que sólo ellos, los ladrones de la plus valía, y sus familias pueden disfrutar. Los que trabajamos somos los que tenemos derecho. No los chupa sangre como consecuencia de la plus valía nos secan nuestras venas.

Otra cosa es que nos vendamos al capital, que los hay y para desgracia de los trabajadores, son muchos, ese capital que nos destruye con su ambición desmedida hasta el extremo de devorarnos, hasta destruyendo la madre naturaleza  y a esos mismos traidores de la clase obrera.

…y cuando la miseria y la vileza intenten ensuciarte, sé como la flor de loto, que nace y vive rodeado de lodo pero jamás se ensucian(Buda).

Es la rancia derecha que está incrustada en nuestra sociedad desde hace unos 75 años con el fardo del franquismo como guía nos sigue persiguiendo como su enemigo  de clase. Y lo es. Acertado comentario del jefe de la policía de Valencia: “Son nuestros enemigos” Lo que nos falta a la clase obrera es entender este mismo mensaje. Mientras esto no se consigo serán ellos los que nos tenga bajo su bota.  Lo tienen todo. Los medios de comunicación. La Iglesia. La guardia Civil. La Policía Nacional. La Banca. Los periodistas. La policía municipal. El ejercito.  Los Tribunales. La monarquía ¡¡Lo tiene todo!! ¿Y la clase obrera? ¡¡Dividida!! Por eso vencen ellos.  Y por si fuera poco, también algunos de la extrema izquierda. Sigo sin entenderlo. Al margen de la crítica que se le pueda hacer a la dirección de los Sindicatos, porque no son perfectos, téngase en cuenta que son hombre y mujeres. Esas críticas no se pueden hacer con la coincidencia del pensamiento del enemigo de clase. Dentro del Sindicato se discutía las actuaciones de Antonio Gutiérrez. Hoy en la derecha, PSOE. Discutíamos las actuaciones del caballero Fidalgo. Hoy en la extrema derecha-fascista.

Concretamente  el nuestro, por lo menos es el mío, Sindicato de Comisiones Obreras ya nuestro Marcelino Camacho nos advertía “…que el sindicato no significa invadir el terreno de los partidos políticos obreros. Estos son la conciencia organizada de la clase, mientras que el nuevo movimiento obrero debe ser la clase en su conjunto. Nuestra incidencia en lo político nos viene dada a partir de lo social, es decir, del hecho de que nuestras reivindicaciones concretas naturales no pueden ser integradas por el sistema del capital monopolista de Estado. Es social porque expresa, asume y tiende a dar solución a las reivindicaciones y planteamientos del amplio sector de la sociedad que son los trabajadores.

Al mismo tiempo, es político, porque las contradicciones de la sociedad en que se ha generado primero, y conseguido vivir después, como movimiento social de los trabajadores, exigen para su resolución cambios políticos, es decir, plantean el problema del cambio del poder político”.

Hace tres meses, el 20 de noviembre, gran parte de los trabajadores votaron a su mayor enemigo de clase.  Asimismo lo viene haciendo durante los últimos casi 35 años con el bipartidismo o puntofijismo al estilo de la antigua Venezuela o como los mexicanos con su PRIN durante 70 años y continúa lo mismo.  Con todos los respeto. La realidad es que nadie de la izquierda se plantea el educar a esa clase de la que tiene que alimentarse, como columna vertebral, para poder hacer el cambio que la sociedad demanda. La alternativa es mirar para el otro lado o culpar al otro.

No te permitas llorar mañana lo que no defendiste hoy. Pregúntate y actúa…. “Si no es aquí?  ¡¡Donde!!, sino es ahora?, cuando!! , Sino somos nosotros? quienes!!  Pues bien, es aquí, es ahora y somos nosotros" (Mario Benedetti).

Una clase obrera desclasada, sin cultura política y sin participación política está condenada a morir irremediablemente. Como es posible que “Javier, parado y al borde del desahucio haya votado al PP porque tenía fe en ellos pero ahora se arrepiente muchísimo”. "Tenemos un niño de tres años. No estamos cobrando nada, nada con mayúscula. Me han cortado la luz y no puedo pagarla. No tengo comida. No tengo ni para un paquete de clínex. A mi hijo, con perdón, se le escuece el culo y no tengo dinero ni para pañales" El Plural: 16-02-12. Siempre que sea cierto lo que dice este periódico digital. Ya sabemos para qué bracero tira estas gentes las sardinas. Aunque se asemeja mucho a la realidad. Hace tiempo que nos manifestamos que tanto el PSOE y el PP son tal para cual. Uno es la derecha y el otro la extrema derecha=fascista. Hoy se nos presenta los traidores de los sociolistos como parte de los descontentos. Es un insulto a la inteligencia. Grandes batallas  teníamos con nuestro inolvidable Femando Sagaseta cuando hablábamos sobre la UNIDAD. No podíamos estar en el mismo saco porque confundíamos a los trabajadores. Y así nos ha ido. Y lo que es peor, como nos va. Y como nos irán si no marcamos nuestros terrenos como los leones por su hembra. Cabe aquí decir aquello del que gobernó Granada y la perdió lo que supuso pasar a la historia con la frase de “¡¡Lloras como una mujer (Con perdón a las mujeres) porque no has sabido defenderla como un hombre!!” Han estado en el gobierno durante años y nos ha metido en lo más profunda de la miseria y ahora cuando está en la oposición se nos presenta como posible salvadores. ¡¡¡¡TRAIDORES, QUE SON UNOS TRAIDORES!!!! Como no sepamos separa la paja del trigo estos nos la vuelven dar por más engaño.

Recordemos a Fidel Castro:… no es lo mismo una mentira que un reflejo condicionado. La mentira afecta al conocimiento, el reflejo condicionado afecta a la capacidad de pensar, y no es lo mismo estar desinformado que haber perdido la capacidad de pensar”.

Por el otro extremo se podría caer en transformar al sindicato en un partido político o al menos en un doble de partido político, algo así como la cara laboral del partido político. Tampoco es eso. El sindicato no lucha por la toma del poder, no lleva directamente una acción política ni tiene por qué estar, como partido repuesto, con una opción política. No está para eso el sindicato. Tampoco para que los partidos políticos le utilicen como punta de lanza, correa de transmisión. Hay que tener ¡¡Mucho cuidado!! Hay que conservar un difícil equilibrio sindicato-político y sindicato-social.

Por eso hablamos de sociopolítico poniendo lo social por delante porque en estas matizaciones es evidente que pesa más el elemento social que el político en un autentico sindicato. No rechazamos a los partidos obreros que defienden los intereses del pueblo, ni negamos a priori, de antemano, la posibilidad de que podamos coincidir en muchos puntos con los planteamientos de  un partido obrero. En muchos casos seguiremos caminos paralelos. Tampoco negamos la incidencia que puedan  tener, por medio de los militantes, los planteamientos de un partido en un sindicato. Es lógico y natural que rechazamos toda labor de partido en un sindicato pero no podremos impedir que nuestros afiliados piensen como ellos quieran, piensen con su propia ideología. Ni se puede ni se debe arrancar las ideas políticas en un sindicalista. Aquí, en el sindicato, se guardan el carnet de su partido, del que sea, pero no deben renunciar a su cabeza de política. Con estos principios salimos del salón Parroquial de la Iglesia Monserrat de Barcelona en la Primera Asamblea Constituyente de las Comisiones Obreras por el año 1976. Seguimos siendo fieles a ese principio.

No se nos debe pedir más allá de lo establecido. Ello no significa que podamos estar equivocados. En este caso, siendo posible, están los Congresos donde modificar lo que haya que cambiar. Pero que vengan a insultarnos porque unos ciudadanos hayan decidido votar por el mejor que ha entendido que le vaya a defender sus derechos y se hayan equivocado no es el momento de pedirle responsabilidades a quien no la tiene.

Y lo peor es que con los insultos se le hace un buen trabajo en la coincidencia a los que siempre han despreciados y han perseguido como son a los/as que han dado su vida por los trabajadores: Los hombre y mujeres que germinan bajo tierra, unos, y otros enterrados en las cunetas o en las fosas comunes que hoy estos fascistas se niegan desenterrar y eliminan a quien pudiera ayudar a que esas criaturas reciban mejor sepultura, unos, y otros que sus huesos sean polvoreados por el espacio-éter para volar en LIBERTAD como era su intención y por lo que les mataron los fascistas de por entonces y los hoy herederos del mismo oprobioso sistema que hoy se flotan las manos.

Mientras esto sucede, que bien que los trabajadores ejerzan la verdadera democracia. Como es hacer muchos sindicatos porque es en la pluralidad donde está el triunfo. Eso dice la gran patronal. No sean como en Cuba que solo hay un solo sindicato. Eso es comunismo. Ingenuos de nosotros, que hacemos tantos sindicato como hongos haya.  ¿Sabemos cuántos sindicatos tienen la patronal? Que se sepa uno solo. Estos entienden mejor la unidad, que es donde está fuerza, mejor que nosotros. Por eso nos combate.

De todas las formas será de obligado cumplimiento hacer un análisis sobre la UNIDAD y sus consecuencias de cara a las multinacionales, transnacionales y gobiernos de extrema derecha como actualmente hay en España. Queda el compromiso.

 “Muchas veces pienso que nosotros, los revolucionarios, somos como el sistema capitalista. Sacamos de los hombres y mujeres lo mejor que poseen, y después nos quedamos tan tranquilos viendo cómo terminan sus días en el abandono y la soledad(Emma Goldman).

Triste prefacio. En este caso, como final.

Por todo ello grito con toda la fuerza de mi alma y  corazón: ¡¡¡¡¡VIVA LAS COMISIONES OBRERAS!!!!!

¡¡¡¡VIVA LAS TRABAJADORES DE TODO EL MUNDO!!!!

¡¡PATRIA O MUERTE!!

¡¡VENCEREMOS!!

¡¡HASTA LA VICTORIA, SIEMPRE!!

¡¡LIBERTAD PARA LOS CINCO HEROES CUBANOS PRESOS EN LAS CARCELES DE LOS ESTADOS UNIDOS POR LUCHAR CONTRA EL TERRORISMO!!!

Saludos Republicanos.


La Habana, 29-02-12


NOTA:

Aprovecho la oportunidad para FELICITAR a los compañeros/as y CAMARADAS del PCPC-PCPE y PRCC. Repito: ¡¡¡MIS MÁS SINCERAS FELICITACIONES!!! No hay otro camino: ¡¡¡LA UNIDAD!!!

Artículos relacionados