Portada | | | El gobierno canario impone una reducción del 5% en el sueldo de los empleados públicos

El gobierno canario impone una reducción del 5% en el sueldo de los empleados públicos

QUIERE QUE SE IMPONGA TAMBIÉN A LOS TRABAJADORES DE CABILDOS Y AYUNTAMIENTOS 

La viceconsejera de Administración Pública del gobierno autonómico (CC-PSOE), Carmen Nieves Rodríguez, dijo este viernes que los ingresos de todos los empleados públicos de la Comunidad Autónoma se reducirán este año el 5 por ciento.

El descuento se concretará en los complementos que figuran en la paga extra de navidad y si no se llega al 5 por ciento, en el resto de nóminas.

Este recorte no se aplicará al personal que gana menos de 962,10 euros al mes, es decir 1,5 veces el salario mínimo interprofesional (congelado en 641,40 euros) y que, según la viceconsejera, el Gobierno de Canarias "como poco" recomendará que se aplique también al personal de cabildos y ayuntamientos.

Esta decisión ha sido planteada este viernes a los sindicatos en la Mesa General de Empleados Públicos, afectando a más de 62.000 trabajadoras y trabajadores. El gobierno autonómico asegura que así se ahorrará 130 millones de euros, el 16,25% de los 800 millones que recibirá de menos del Estado en 2012.

Rafael Rodríguez, miembro de Intersindical Canaria (IC) en la Mesa General de Negociación de Empleados Públicos, ha declarado en La Trapera de Radio San Borondón que "la decepción es infinita" y que, como organización más representativa en la función pública canaria, IC exige que el gobierno autonómico lleve a cabo "una auténtica negociación", para lo cual ha presentado este viernes cien propuestas para "ahorrar una importante cantidad de dinero público".

Desde su punto de vita, el gobierno debería modificar la Reserva para Inversiones de Canarias (RIC), promover una banca pública y otras cuestiones como la implantación en la administración pública de programas informáticos gratuitos.

Según el portavoz de IC, el gobierno de Canarias "sigue actuando bajo los mismos criterios adoptados por el gobierno del Estado, de ahí que para el conjunto de trabajadores de las administraciones públicas de Canarias estemos hablando del mismo perro con el mismo collar”, porque "en el fondo las únicas actuaciones que ponen en marcha están encaminadas a imponer recortes a la clase trabajadora".

Rafael Rodríguez advierte que "cargándose el empleo público lo único que van a lograr los gobiernos del Estado y el canario es empobrecer de forma aún más dramática a la sociedad canaria, puesto que con un índice del 31% de paro, Canarias no puede permitirse el lujo se seguir poniendo en la calle a más gente".

Artículos relacionados