UNIDAD DEL PUEBLO
Que la crisis que padecemos sea una prueba palpable del fracaso de la política neoliberal en todo el mundo y, en particular en la Unión Europea, no quebranta la terquedad de Bruselas y los gobiernos de España y Canarias en conducir por la senda del empobrecimiento masivo al pueblo trabajador y que en Canarias alcanzan límites de emergencia social, todos los indicadores socioeconómicos así lo indican:
Más de 700.000 canarios/as están bajo el umbral de la pobreza.
Más de 360.000 canarios/as en situación de desempleo.
Más de 115.000 familias canarias, tienen a todos sus miembros activos en desempleo y sin cobrar ningún tipo de prestación social.
Los trabajadores/as de Canarias, `perciben unos salarios un 17% inferior a la media del Estado.
La precariedad laboral afecta a casi el 40% de la población ocupada.
Cuando estamos sin Servicios Sociales dignos de tal nombre.
Cuando la Educación Pública está en retroceso y el fracaso escolar alcanza a más del 35% de los escolares.
Cuando la Sanidad Pública sufre un grave deterioro en beneficio del negocio de la sanidad privada.
Y ante un gobierno que sigue envalentonado y que quiere seguir aplicando con el máximo rigor, políticas de recortes de derechos laborales, sociales y políticos, sólo cabe darle continuidad a la lucha emprendida y que ha desatado un potente movimiento de protesta del pueblo trabajador de Canarias y que difícilmente podrá ser encorsetado, la calle empieza a marcar la hoja de ruta.
Se hace necesario emprender la reconstrucción del movimiento obrero y enterrar fantasmas que anulan la capacidad de rebeldía y de lucha del pueblo trabajador con falsas ilusiones de reformas y pactos con la patronal y el gobierno como “mal menor”, hoy el objetivo prioritario es acumular fuerzas y para ello es necesario un programa anticapitalista de ruptura, un compromiso leal y honesto.
Es tiempo de unir, organizar y avanzar con los trabajadores/as de Canarias, no es el tiempo de pactos o componendas para sacar algún rédito particular que sólo benefician a los cómplices de la crisis, es tiempo de actuar con el rigor, la seriedad y el compromiso de clase, con los trabajadores/as, con los desempleados, con los jóvenes, con los emigrantes, es el tiempo de sentirnos herederos de la memoria de la dignidad de las generaciones que nos precedieron en la lucha, es el tiempo de conquistar el derecho a ver realizados los proyectos históricos por los que dieron su vida, definitivamente es el tiempo de la resistencia y la firme voluntad de vencer.
Echémonos a la calle el próximo 1º de Mayo, en toda Canarias, que la presencia del pueblo trabajador sea tan masiva que les haga saber que no estamos dispuestos a tolerar por más tiempo la brutalidad capitalista y que no estamos dispuestos a vivir en la barbarie.
|
Tweet |
|