En un nuevo ataque a la libertad de creación y expresión, la Audiencia Nacional española (AN), continuadora del Tribunal de Orden Público (TOP) del franquismo, ha condenado a dos años de cárcel al rapero Pablo Hasél, por el contenido de sus canciones que, para el tribunal de excepción, hacen "apología del terrorismo".
En la sentencia, los jueces derechistas Alfonso Guevara, Guillermo Ruiz Polanco y Antonio Díaz Delgado arguyen que la principal prueba de cargo ha sido la declaración "incriminatoria" del propio artista, ya que en el juicio hizo reconocimiento expreso de la autoría de sus canciones y se defendió diciendo que lo que había hecho era "ejecutar su libertad de expresión, y de creación como artista".
Para condenarle, el tribunal especial descarta que los mensajes difundidos en las canciones que colgó en YouTube estén amparadas por la libertad de expresión, ya que en ellas "late de una manera patente el discurso del odio".
La "crítica artística" del antiguo TOP fascista lleva al cantautor a convertirse en un nuevo preso de conciencia en la monarquía postfranquista.
¡Me quieren condenar a 2 años de prisión por hacer canciones y escribir!
|
|
Tweet |
|
