El Tribunal Supremo de la monarquía española, a través de su Sala tercera, ha desestimado los siete recursos planteados desde Canarias contra el decreto de marzo de 2012 que autorizó las prospecciones petrolíferas de la multinacional Repsol en aguas canarias. Los recursos habían sido presentados por los cabildos de Lanzarote y Fuerteventura, el gobierno autonómico, Ecologistas en Acción-Ben Magec, la Fundación César Manrique, WWF e Izquierda Unida.
El Supremo hispano, auténtico tribunal político controlado por el PP, ha adoptado esta decisión después de que el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente del gobierno de la metrópoli diese la autorización medioambiental en mayo pasado a los sondeos que permitirán a Repsol investigar si existen reservas de hidrocarburos en aguas profundas (5.000 metros) en las costas de Fuerteventura y Lanzarote.
Los recursos ponían de relieve que ambas islas están declaradas Reservas de la Biosfera por la UNESCO, y que los sondeos podrán causar severos daños en especies protegidas como los cetáceos y las tortugas, así como arriesgan gravemente la actividad económica de Canarias, tanto en pesca como en turismo.
Los intereses económicos de la oligarquía imperialista española siguen imponiéndose a machamartillo, contra los intereses de más de dos millones de canarios.
|
|
Tweet |
|
