SINDICATO DE COMISIONES DE BASE DE CANARIAS (CO.BAS)
Ante la propuesta presentada a la Plataforma Sindical de Canarias por los sindicatos CCOO y UGT, de celebrar en este otoño un referéndum sobre las políticas de ajustes y recortes llevadas a cabo por el gobierno de Rajoy, desde co.bas-Canarias queremos hacer públicas las siguientes consideraciones:
- Desde hace muchos años no se producían unas movilizaciones sindicales y sociales en la sociedad española y canaria como las que están teniendo lugar de estos momentos. El altísimo número de personas que han acudido a las convocatorias, la huelga de más de dos meses de los mineros, las protestas, encierros y concentraciones evidencian un grado de concienciación y compromiso cada vez más elevado entre la gente. Nunca como hasta ahora se ha manifestado de manera más clara el firme rechazo de este sistema y de las políticas de empobrecimiento lanzadas por los gobiernos del PSOE antes y continuadas ahora por el del PP.
- Dado este nivel de conciencia y lucha entre los empleados públicos y privados, jóvenes, parados, pensionistas y ciudadanía en general, las condiciones están maduras para convocar una HUELGA GENERAL SOCIAL Y CIUDADANA que pida el derrocamiento de un gobierno ilegitimado por sus propias políticas: por mentir y engañar a la ciudadanía, por renunciar a la soberanía del Estado, entregando sus riquezas y recursos a la especulación y los dictados financieros de la Europa del Capital, por no hacer aquello lo que había prometido al electorado, por cargar el peso de la crisis sobre las espaldas de los más débiles, por incapaz...
- Los llamados sindicatos mayoritarios (CC.OO y UGT) no quieren convocar una Huelga General y no entendemos las razones. A cambio proponen la realización de ¡un referéndum que sancione o no esas políticas!, con un calendario que iría desde el 15 de septiembre, fecha de solicitud, al 15 de octubre, como fecha previsible de celebración. Con toda probabilidad, este periodo coincidirá con el debate y aprobación en el Congreso de los Presupuestos Generales del Estado para 2013. Al parecer, no les vale el clamor de los manifestantes del día 19 de julio a favor de la Huelga General. Qué mejor referéndum que las manifestaciones de cientos de miles de personas en la calles rechazando la política del gobierno. Los manifestantes del 19 de julio, los mineros, los empleados públicos, los jóvenes, el Movimiento 15M, los pensionistas, el movimiento vecinal, los autónomos, los pequeños comerciantes... ya han votado en contra del Sr. Rajoy y sus mentiras. Retrasar las movilizaciones con la excusa del referéndum sólo servirá para oxigenar a un gobierno aislado y deslegitimado.
- Y desde co.bas-Canarias nos preguntamos: ¿si el gobierno rechazara celebrar el referéndum y los sindicatos convocantes lo hicieran por su cuenta, qué validez tendría? Obviamente, no sería vinculante para nadie y, además, serviría de escusa para que desde el poder fuera tachado de dudosa calidad democrática.
- Si por el contrario, el gobierno asumiera la convocatoria del referéndum, los medios de comunicación públicos y privados a su servicio se lanzarían a una campaña del miedo que pondría en peligro la respuesta que buscan los convocantes y, con toda probabilidad, ganarían ese referéndum (recordemos los casos de Irlanda, Grecia...), con lo que tendríamos un gobierno del PP con mayoría absoluta, refrendado, envalentonado y, por tanto, con “autoridad“ para seguir tomando medidas como las ya adoptadas.
- Por eso desde co.bas-Canarias entendemos inútil la propuesta de CC.OO. y UGT de llevar a cabo ese referéndum. No comprendemos cómo y por qué se convoca. Parece más una medida para frenar y retrasar las movilizaciones contra el gobierno (dándole un balón de oxígeno) que para conseguir que la política en España cambie de rumbo.
- Por el contrario, consideramos que deberíamos volcar todas las energías en la preparación de una Huelga General Social y Ciudadana antes del debate y aprobación de la Ley de Presupuestos para el año 2013 que ya califican de demoledora contra los intereses de los más débiles (pensionistas, parados y la inmensa mayoría de la ciudadanía), como se deduce de los avisos del propio Fondo Monetario Internacional (FMI). Desde el movimiento sindical alternativo y responsable debemos apoyar las luchas que conduzcan a tumbar a este gobierno e incentivar nuevas políticas que consideren a las personas el centro de sus reivindicaciones. Repetimos: las condiciones, el nivel de conciencia y de lucha del pueblo, están dadas. Sólo hay que convocarla.
- Abogamos, por tanto, por la convocatoria de esa Huelga General Social y Ciudadana a celebrar a finales de septiembre o principios de octubre, como medida de presión que provoque la caída de este gobierno y, no sólo como forma de impedir unos nuevos Presupuestos Generales del Estado antisociales, plagados de más recortes y nuevas injusticias que traerán más miseria y sufrimiento de la gente, sino también que suponga un cambio de rumbo hacia la recuperación y consolidación de una Democracia Real. Una Huelga convocada por todas y todos: los movimientos sociales, las personas con dependencia, los marginados, los pobres, los desempleados, los trabajadores, las mujeres, los empleados públicos, los autónomos, los comerciantes y las pequeñas y medianas empresas. Una huelga en defensa de los servicios públicos y sociales, la sanidad y la educación. Una huelga contra los recortes y las políticas que desmantelan el Estado de Bienestar. Una huelga por nosotros y el futuro nuestros hijos.
Para empezar a ganar el futuro: HUELGA GENERAL SOCIAL Y CIUDADANA ¡YA!
![]() |
Tweet |
|