Portada | | | Prisioneros palestinos en huelga de hambre: Estamos luchando por la dignidad

Prisioneros palestinos en huelga de hambre: Estamos luchando por la dignidad

Prisioneros palestinos en huelga de hambre por más de tres semanas dijeron que su batalla es una lucha por la libertad y la dignidad, en un mensaje enviado desde la cárcel israelí de Megiddo.

En una declaración dictada al abogado Samer Samaan, el grupo dijo que el objetivo de su huelga de hambre abierta “no es ganar la libertad individual sino poner fin a la práctica de la detención administrativa, la espada puntiaguda en el cuello de los palestinos”.

Esta es una batalla en la lucha por la libertad y la dignidad a pesar de todo el dolor y todos los tormentos que nos perjudicarán y a pesar de todas la presión que soportamos y que practican contra nosotros el Servicio Penitenciario Israelí y el Shabak [servicio de inteligencia] para quebrar la voluntad de nuestra firmeza”.

Jaafar Ezziddin, Tareq Qaadan y Yousef Yassin, están en huelga de hambre desde hace 22 días, sólo bebiendo agua y rechazando todas las vitaminas y suplementos. Fueron arrestados el 22 de noviembre y han sido puestos bajo detención administrativa, sin acusación ni juicio.

Ellos siguen detenidos en celdas con otros prisioneros pero a diario son esposados para realizarles exámenes médicos, según informó la asociación Addameer.

Llamamos a los hijos de nuestro pueblo a estar firmes junto a nosotros mostrando responsabilidad por nuestros compañeros de prisión, especialmente Samer Al-Issawi y Ayman Sharawneh que están cerca de la muerte”, dijeron en su declaración.

Sharawneh lleva 172 días en huelga de hambre e Al-Issawi 141 días.

Ezziddin, de 41 años, ha sido detenido por Israel 7 veces y padece baja presión arterial, mareos, dolores de cabeza, deficiencia de proteínas y dolores en sus articulaciones, rodillas, manos y médula espinal.

Qaadan, de 40 años, ha sido detenido 13 veces desde 1989. En su anterior arresto, fue sentenciado a 15 meses por hablar en un evento de conmemoración en la Universidad Americana de Jenin.

Los prisioneros llamaron a las instituciones a intensificar los esfuerzos y “alzar nuestras voces en los foros internacionales para exponer la brutal ocupación y sus prácticas”.


[http://www.fdlpalestina.org/]

Artículos relacionados