Las prospecciones llevadas a cabo hasta ahora en las aguas marroquíes cercanas a Canarias no han dado todavía resultados, según aclaró este viernes la directora de la Oficina Nacional de Hidrocarburos y Minas (ONHYM) del gobierno alauita.
"No se ha descubierto aún petróleo en Marruecos", afirmó la directora de la ONHYM, Amina Benjadra, en declaraciones al diario Le Matin, desmintiendo así una información publicada el pasado 6 de marzo por la compañía petrolera anglo turca Genel Energy.
La compañía anunciaba en aquel comunicado la presencia de reservas de petróleo en las aguas atlánticas de Marruecos situadas entre las ciudades de Tan-Tan y Tarfaya, frente a Canarias, el lugar en el que hasta ahora había depositadas mayores esperanzas.
En un comunicado también de este viernes, la ONHYM explica que las exploraciones efectuadas en el estrato del jurásico superior a una profundidad marina de 2.112 metros en Tarfaya, en un yacimiento llamado Juby Maritime 1 (JM-1) han llevado al hallazgo de una veta de "petróleo pesado" difícil de explotar en comparación con el petróleo ligero.
De hecho, las exploraciones realizadas en el yacimiento JM-1, situado a 38 kilómetros de la costa marroquí de Tarfaya, permitieron encontrar el petróleo pesado a una profundidad de 3.490 metros, aclaró el comunicado de la ONHYM, pero añadió que este petróleo no contiene "reservas de buena calidad".
Estas prospecciones comenzaron el pasado 8 de enero de 2014 y duraron dos meses, y tenían como objetivo alcanzar una profundidad definitiva de 3.835 metros, indicó la nota.
Las licencias para las prospecciones del yacimiento de Juby Maritima, de una superficie total de 4.481,3 kilómetros cuadrados fueron otorgados a los socios del ONHYM, la escocesa Cairn Energy y la anglo-turca Genel Energy.
![]() |
Tweet |
|