El gobierno del partido fascista (PP) prepara un Real Decreto sobre incapacidad temporal que incorpora tablas con la duración media de las bajas por enfermedad en función del diagnóstico, la ocupación y la edad del trabajador, supuestamente para "luchar contra el absentismo laboral", a pesar de que ya impuso que un trabajador que esté de baja 9 días en un periodo de dos meses puede ser despedido "justificadamente". La verdadera razón no es otra que recortar aún más los gastos sociales y obligar a trabajadores enfermos a ir a trabajar o a perder su puesto de trabajo sin derecho a paro.
Estos cambios normativos supondrán la adaptación de los convenios con las Comunidades Autónomas, lo que permitirá al gobierno de la metrópoli estandarizar un mapa de patologías estatal con criterios restrictivos sobre la duración de los procesos de enfermedad y recuparación de las trabajadoras y trabajadores.
El Gobierno prepara este Real Decreto en paralelo al Proyecto de Ley de Mutuas - que permite a las aseguradoras privadas pagadas por las empresas gestionar altas obligatorias- y está previsto que apruebe ambas normas en el Consejo de Ministros del 4 de julio.
En el cuarto trimestre de 2013, según el Instituto Nacional de Estadística español (INE), las percepciones diarias por incapacidad temporal ascendieron a 16,41 euros por trabajador (el coste de 2 horas de salario mínimo en Alemania).
![]() |
Tweet |
|