El gobierno metropolitano español ha reducido en los Presupuestos del Estado de 2012 en 65 millones de euros la subvención al transporte a los residentes de Baleares y Canarias, así como a los de las plazas coloniales de Ceuta y Melilla (los "no peninsulares"), según ha anunciado en rueda de prensa el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro.
La medida forma parte del plan recortes salvajes decidido por el gobierno del PP.
El total deberá salir de las partidas reservadas por el Ministerio de Fomento para subvenciones y apoyo al transporte, especialmente al transporte marítimo y aéreo (no terreste), ya que son aquellas de las que se benefician, a través de un 50% de descuento en las tarifas de los billetes, los residentes en las islas Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla.
En 2011, ambas partidas ascendieron a más de 429 millones de euros: 84 destinados al transporte marítimo y 345 al aéreo (con una reducción de más de 25 millones respecto a 2010). Si se suman las ayudas al transporte extrapeninsular de mercancías (40,6 millones de euros en 2011), el total se elevó el año pasado a los casi 470 millones de euros. El recorte, pues, puede alcanzar al 13,8% de la inversión realizada el último año.
Los 65 millones de euros que el Estado pretende recortar afectarán a varias partidas, aunque aún se desconece a cuáles y en qué medida y cantidades. Entre ellas se encuentran las subvenciones al tráfico aéreo regular entre la Península y Canarias, así como entre las islas, con una dotación de 210 millones en 2011. A estas se suman las destinadas a Baleares (111 millones de euros) y a Ceuta y Melilla (11 millones).
En cuanto al tráfico marítimo, las ayudas para residentes ascendieron en 2011 a 62 millones de euros, mientras que las destinadas al transporte de mercancías superaron los 40,6 millones de los que Canarias recibió más de 92% (37,6 millones de euros) frente a Baleares, con tres millones de euros.
Ante el revuelo suscitado en internet y los medios de comunicación canarios, a última hora de la tarde el ministro Soria ha tratado de calmar los ánimos asegurando con total aplomo que la "Reducción en 65 millones de la subvención a los residentes no peninsulares" (literalmente, en la pagina 11 de la comunicación oficial del gobierno) no se aplicará a esos mismos residentes.
Ante el revuelo suscitado en internet y los medios de comunicación canarios, a última hora de la tarde el ministro Soria ha tratado de calmar los ánimos asegurando con total aplomo que la "Reducción en 65 millones de la subvención a los residentes no peninsulares" (literalmente, en la pagina 11 de la comunicación oficial del gobierno) no se aplicará a esos mismos residentes.
|
|
Tweet |
|