Portada | | | Jornadas "Independencia y Socialismo 2012", organizadas por Inekaren

Jornadas "Independencia y Socialismo 2012", organizadas por Inekaren

Pinchar en la imagen para ampliar
La organización revolucionaria Inekaren organiza la II edición de sus jornadas políticas "Independencia y Socialismo" en la que participarán importantes ponentes del ámbito intelectual canario para analizar la política, sociedad y economía canaria y plantear soluciones a las actuales problemáticas.

Un año más Inekaren realiza un esfuerzo para crear un espacio de debate intelectual, este año como novedad se realizará las jornadas en Tenerife y en Gran Canaria, donde por primera vez Inekaren organiza un acto, brindando así un espacio de encuentro político en las dos islas capitalinas.

Las jornadas tendrán lugar en el salón de grado de la Facultad de Educación, en la Universidad de La Laguna, Aguere y en las asociaciones de vecinos de "El Puertillo" y "Bañaderos" en Gran Canaria.

Tendrán lugar a las 18:00 los días 2, 3, 9 y 10 de mayo en Tenerife y 24, 25 y 26 de mayo en Gran Canaria.

La organización Inekaren pretende así contribuir a la generación y difusión del conocimiento entre la intelectualidad canaria y el público, por ellos las jornadas son totalmente gratuitas y se realizan de manera altruista por parte de la organización y los ponentes.

PROGRAMA

TENERIFE
Salón de Gradio de la facultad de educación. (La Laguna, C/Heraclio Sánchez).[Cómo llegar]

2 de mayo (miercoles):

- 18:00 Presentación

- 18:30 Fayna Brenes y colectivo Guanila: "Feminismo Anticapitalista; una visión desde Canarias"
Sinopsis:
No existe el feminismo, sino los feminismos, trataremos de esbozar el Feminismo Anticapitalista, desde nuestras experiencias de lucha, para analizar la situación dentro de los movimientos sociales de los que hemos sido parte, aquí, en Canarias. Lanzamos la pregunta : ¿Es posible una revolución social machista?
Ponentes:
Colectivo Guanila; grupo de afinidad, acción y reflexión feminista.
Fayna Brenes; mediadora sexual y militante de la izquierda canaria.

3 de mayo (jueves):

- 18:00 Ramiro Rivas García: "Canarias actual a la luz de la guerra civil y sus cifras (1936-1950)"
Sinopsis:
Ahondar en las raices de la Canarias actual. La guerra civil (1936-1939) como primera guerra civil entre canarios y en Canarias; sus consecuencias y cambios que provocan, conforman y moldean de manera decisva la sociedad, ideologia, politica de hoy en el archipielago. Conocer el proximo pasado para reflexionar el presente.
Ponente:
Ramiro Rivas García - Historiador.

9 de mayo (miercoles):

- 18:00 Javier Díaz: "Sindicalismo de clase y liberación nacional"
Sinopsis:
¿En la Canarias del Siglo XXI sigue siendo preciso que la clase trabajadora canaria se organice autónomamente en Sindicatos propios; y en su caso, cuál es el papel que les corresponde ejercer a los sindicatos canarios dentro del proceso de lucha por la descolonización en Canarias?
Ponente:
Javier Dïaz: Graduado Social y militante de la izquierda sindical independentista.

 - 19:30 Javier Lopez-Cepero: "Agricultura ecológica: un camino, no una meta"
Sinopsis:
Se trata de justificar que las técnicas que recoge la reglamentación vigente sobre producción ecológica, más allá de su papel para definir un sistema de cultivo, deben ser una vía para conseguir una agricultura auténticamente sostenible desde el punto de vista social, económico y ambiental en nuestras islas.
Ponente:
Javier López-Cepero; es Dr Ingeniero Agrónomo por la ULL, trabaja como Coordinador del Departamento Técnico de la Organización de Productores de Plátanos de COPLACA e imparte en la ETSIA de La Laguna algunas asignaturas relacionadas con la sostenibilidad agraria (Agriculturas Alternativas, Agricultura y Medio Ambiente y Seminarios de Impacto Ambiental)

10 de mayo (jueves):

- 18:00 Carlos Castilla: "Canarias ante la crisis. Alternativas"
Sinopsis:
Orígen de la crisis en general y su incidencia en Canarias. Opciones y prioridades para Canarias. Sin pretender resolver por arte de magia los problemas derivados de la crisis actual, de carácter global y sistémico, podemos considerar que las especificidades del caso canario agravan los efectos de la misma pero, a su vez, Canarias cuenta con opciones de gran potencial para enfrentarla si se apuesta decididamente por ellas, estableciendo prioridades y con una trayectoria segura y un horizonte a medio y largo plazo.
Ponente:
Carlos Castilla Gutiérrez, Profesor Titular en la Universidad de La Laguna del Departamento de Economía de las Instituciones, Estadística Económica y Econometría. Experto en Desarrollo Sostenible.

-20:00 Cierre


GRAN CANARIA:

24 de mayo (jueves):
Lugar: AAVV Bañaderos (Avda Lairaga 89, 34414, Bañaderos, Arucas), [Cómo llegar]

- 18:00 Presentación de Inekaren

- 18:30 Miren Koldobike Velasco Vázquez: "La desigualdad tiene rostro de mujer"
Ponente:
Miren Koldobike Velasco Vázquez, miembra de la red canaria en defensa de los servicios sociales y profesora de la ULPGC

25 de mayo (viernes):
Lugar: AAVV El Puertillo (Calle La Pinta 3, 25414, El Puertillo, Bañaderos, Arucas). [Cómo llegar]

- 18:00 Presentación de Inekaren

- 18:30 Carmelo Suárez: "Crisis capitalista, lucha de clases y revolución socialista en Canarias"
Sinopsis:
Los ejes fundamentales de la ponencia serían:
- Expresión en Canarias de la crisis estructural del sistema capitalista.
- Estrategias de las clases dominantes en Canarias hoy.
- Quienes constituyen el pueblo y cómo van a organizar su lucha.
- La necesidad de la revolución socialista en el programa de todas las luchas.
Ponente:
Carmelo Suárez, arquitecto, político y sindicalista, secretario general del Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE)

26 de mayo (sábado):
Lugar: AAVV Bañaderos (Avda Lairaga 89, 34414, Bañaderos, Arucas). [Cómo llegar]

- 18:00 Victor Ramirez: "Cadena perpetua a la ignorantación, amedrentamiento y alienación"
Charla coloquio.
Ponente:
Victor Ramirez escritor, periodista, editor y profesor. Miembro de la Academia Canaria de la Lengua.

Artículos relacionados